Presentamos las modalidades de nuestros
Cursos auxiliar administrativo SCS 2020
¿Quiénes serán tus preparadores?
Te ofrecemos una pequeña presentación del equipo de personas que te ayudarán en tu preparación de las oposiciones auxiliar administrativo SCS 2020
Contamos con un gran equipo de personas plenamente involucradas en tu preparación. Los perfiles son variados pero entre ellos se encuentran Licenciados en Derecho, Graduados en Economía, Psicólogos, funcionarios de Cuerpos de la Administración General del Gobierno de Cantabria, Funcionarios del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, Funcionarios del SCS, Magistrados-jueces, Procuradores, Expertos en aplicaciones y sistemas informáticos.
Todos los miembros del gran equipo de 3Catorce tienen una gran ilusión y una implicación total en los cursos y con esos distintos perfiles se complementan a la perfección para llegar a controlar toda la oposición.
En cada grupo habrá 1 o 2 preparadores-tutores que son con los que tendrás contacto en las clases y en la plataforma. El hecho de que únicamente 1 o 2 personas sean los responsables de tu preparación y estén sincronizadas conlleva la ventaja de que sabrán en todo momento cuál es el nivel del grupo, ajustando el temario a sus necesidades, y no al revés, evitando los casos en los que la falta de comunicación hace que haya temas que no hayan quedado claros y se pase a otros.
¿Qué fechas se manejan para las oposiciones auxiliar administrativo SCS?
PENDIENTES DE INFORMACIÓN
¿Qué número de plazas hay para las Oposiciones auxiliar administrativo SCS?
52 plazas de la OPE 2018 del SCS
+
34 plazas de la OPE 2019 del SCS
¿En qué consiste las Oposiciones Auxiliar Administrativo SCS?
Basándonos en la convocatoria de las plazas de la OPE 2016+2017, La fase de oposición se compone de un único ejercicio eliminatorio de carácter obligatorio.
El ejercicio consistirá en contestar por escrito en el plazo máximo de ciento veinte minutos, un cuestionario tipo test de 150 preguntas, con 4 respuestas alternativas, siendo solo una de ellas correcta.
(Puede sufrir cambios)
Detalles de nuestros cursos para las oposiciones Auxiliar Administrativo del Servicio Cántabro de Salud
Tenemos varias modalidades de cursos en la actualidad.
En todas ellas es común el uso intensivo de una plataforma online accesible desde movil, tablet u ordenador en donde se van colgando los temarios, anexos y leyes relacionadas, cientos de test para practicar que son se evalúan automáticamente y además existe un contacto con tu preparador-tutor para resolver las dudas que te vayan surgiendo mientras se va estudiando en casa.
El equipo de preparadores que está detrás de esas clases y sus materiales correspondientes ya os lo hemos presentado con anterioridad. Garantía total de calidad de enseñanza y de dominio de la materia.
Contamos con un temario propio preparado por nuestros docentes que se irá entregando clase a clase. Este temario está constantemente siendo actualizado para recoger toda novedad que pueda afectar a la prueba.
Si quieres empezar a prepararte, PRÓXIMAMENTE, podemos ofrecerte las siguientes modalidades de cursos
Aún no hay fecha de comienzo
TEMARIO DE LA CONVOCATORIA 2015+2016
(Puede sufrir cambios en la nueva convocatoria)
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y con- tenido. Derechos y deberes fundamentales. Las garantías de los derechos fundamentales y las libertades públicas. La suspensión de los derechos y libertades. El Tribunal Constitucional.
2. El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las Institu- ciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria. El Par- lamento. El Presidente. El Gobierno y la Administración. Competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria: especial referencia en materia sanitaria; traspaso de fun- ciones y servicios.
3. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial.
4. El procedimiento administrativo. Concepto. Principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Los derechos de los ciudadanos. Registros administrativos.
5. El procedimiento administrativo común. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- trativo Común. Fases del procedimiento: iniciación, orde- nación, instrucción y terminación del procedimiento.
6. El procedimiento administrativo: la revisión de los actos administrativos.- los recursos administrativos: con- cepto y clases.
7. la Ley de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
8. La Ley de Finanzas de Cantabria. Estructura y princi- pios generales. Estructura presupuestaria. La ordenación del gasto y del pago; órganos competentes, fases del pro- cedimiento y documentos contables que intervienen.
9. Concepto de informática. La unidad central de pro- ceso. La periferia de un ordenador. Unidades de entrada y salida. Sistema operativo. Estructura y almacenamiento de datos. Tipos de ficheros. Métodos de acceso. Las bases de datos y hojas de cálculo. El tratamiento de textos.
10. La documentación administrativa: su naturaleza y su función. Análisis de los documentos administrativos más habituales: instancia, certificado, anuncio, informe, resolu- ción, comunicación y notificación. Formación del expe- diente.
11. Las funciones de información administrativa y aten- ción al ciudadano: regulación. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones, expedición de copias de docu- mentos y devolución de originales. Régimen de Oficinas de Registro. El Registro de entrada y salida de documen- tos. El Registro de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
12. El archivo de los documentos administrativos. Cla- ses de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso.
13. Los derechos de los ciudadanos. La atención al público: acogida e información al ciudadano. La informa- ción administrativa. El Manual de Atención al Ciudadano y la Carta de Derechos de la Ciudadanía.
14. El Sistema Nacional de Salud: La Ley General de Sanidad. Antecedentes, Principios Generales del sistema de salud. Competencias de las Administraciones. Estruc- tura y organización general del sistema sanitario publico. Los Servicios Autonómicos de Salud.-
15. La Ley de Ordenación Sanitaria de Cantabria (I). Disposiciones Generales. El Sistema Sanitario Público de Cantabria. Los ciudadanos en el sistema autonómico de salud. Las Administraciones públicas en el sistema sanita- rio publico de Cantabria. Garantías de los derechos y deberes de los ciudadanos: Ley de garantías de tiempos máximos de respuesta en la atención sanitaria especiali- zada en el sistema sanitario público de Cantabria
16. La Ley de Ordenación Sanitaria de Cantabria (II). El Plan de Salud de Cantabria. Actuaciones relacionadas con la salud pública y la salud laboral. Actuaciones rela- cionadas con la asistencia sanitaria y los medicamentos. Actuaciones relacionadas con la historia clínica. Infraccio- nes y sanciones.
17. La Consejería de Sanidad: estructura básica y com- petencias. El Servicio Cántabro de Salud: Estructura, organización y funciones.
18. Niveles de la asistencia sanitaria. Estructuras bási- cas de salud. El Mapa Sanitario Autonómico de Cantabria. La atención primaria de salud. El Centro de Salud. Los Equipos de Atención Primaria.
19. La atención especializada de salud: El Área Sanita- ria. Los hospitales dependientes del Servicio Cántabro de Salud. Régimen de Estructura, organización y funciona- miento.
20. El Estatuto básico del empleado público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
21. El personal al servicio de las Instituciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Antecedentes. El Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud: Principios generales. Clasificación del personal estatuta- rio. Derechos y deberes.- Adquisición y pérdida de la con- dición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna del personal estatutario. Selección del personal temporal. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Jornada, permisos y licencias. Situaciones del personal. Régimen disciplinario.- Incompatibilidades. Derechos Sindicales, de representa- ción, participación y negociación del personal estatutario
22. Políticas de igualdad de género. Normativa vigente.
23. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligacio- nes. El acuerdo marco de salud laboral en el Servicio Cántabro de Salud.
24. El usuario del sistema nacional de Salud: Derechos y deberes. Los servicios de admisión y documentación clí- nica. La tarjeta sanitaria individual: regulación.
25. la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de infor- mación y documentación clínica: historia clínica, informes de alta y otra documentación clínica. Referencia a la Comunidad Autónoma de Cantabria.
26. Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
27. El secreto profesional: Concepto y regulación jurí- dica. Código deontológico.
28. Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter Personal: Disposiciones generales. Datos especialmente protegidos. Datos relativos a la salud.
29. El sistema de seguridad social: campo de aplica- ción. Afiliación, cotización, y recaudación. Acción protec- tora. Contingencias cubiertas.
(Temario de la oposición de 2007 – Pueden producirse importantes cambios)