Presentamos nuestros
cursos oposicion Subalterno Cantabria 2022 2023
3 plazas Subalterno Cantabria (proxima convocatoria)
General: 2| Discapacidad Intelectual: 1
Plazas publicadas en la OPE 2020 del Gobierno de Cantabria
Las ofertas de empleo de los años 2021 y 2022 no suman plazas para esta oposición
¿Qué fechas oposicion Subalterno del Gobierno de Cantabria?
El Gobierno de Cantabria ha anunciado nueva convocatoria de oposiciones para el segundo semestre del año 2022. Todavía no hay información sobre la fecha de dicha convocatoria ni para los exámenes
¿Qué número de plazas hay para las Oposiciones Subalterno del Gobierno de Cantabria?
El Gobierno de Cantabria va a convocar un total de 3 plazas para la oposición de subalterno (funcionarios) de las cuales 1 es la reserva para el turno de discapacidad intelectual
¿En qué consiste las Oposiciones Subalterno Cantabria?
Proceso: concurso-oposición
Fase de oposición (60%): 2 ejercicios, todos de carácter obligatorio y eliminatorio
SE REALIZARÁN LOS 2 EJERCICIOS EL MISMO DÍA
Primer ejercicio. Eliminatorio: Test de 75 preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre el contenido completo del programa de materias comunes. Cada respuesta incorrecta resta 1/4 de la correcta. Tiempo: 75 minutos. El examen se valorará sobre 15 puntos, siendo necesario 7,5 puntos para aprobarlo.
Segundo ejercicio. Eliminatorio: Test de 30 preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre el contenido completo del programa de materias específicas. Cada respuesta incorrecta resta 1/2 de la correcta. Tiempo: 30 minutos. El examen se valorará sobre 9 puntos, siendo necesario 4,5 puntos para aprobarlo.
Fase de concurso (40%). Puntúa:
- Experiencia previa en la administración pública en régimen de interinidad
- Haber superado algún ejercicio o ejercicios de hasta dos convocatorias previas de esta oposición
¿ El Gobierno de Cantabria tiene bolsa de empleo Subalterno?
Sí, y se constituye una bolsa nueva con cada convocatoria con todos aquellos aspirantes que superen el primer examen.
La Orden PRE/28/2019, de 24 de abril, por la que se hacen públicos los programas de las pruebas selectivas para el ingreso, mediante oposición libre, en los Subgrupos A1, A2, C1, C2 y en la Agrupación Profesional de Subalternos, así como en las categorías profesionales de los grupos 1, 2 y 3 indica que este es el temario al que tendrás que enfrentarte en este curso y en la oposición (es el temario de la última convocatoria y no se esperan cambios. Si dado el caso hubiera alguna modificación, nosotros nos encargaríamos de actualizarlo)
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Las garantías de los derechos fundamentales y las libertades públicas. La suspensión de los derechos y libertades.
Tema 2. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración en la Constitución. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
Tema 3. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: constitución y Estatutos de Autonomía. La Administración Local: provincias, municipios y otras entidades locales.
Tema 4. El Estatuto de Autonomía para Cantabria. La etapa preautonómica en Cantabria. Aprobación y promulgación del Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las sucesivas reformas del Estatuto.
Tema 5. El Estatuto de Autonomía para Cantabria: Las instituciones de autogobierno. El Parlamento. El Presidente. El Gobierno y la Administración. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Tema 6. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria: estructura administrativa y régimen jurídico.
Tema 7. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Eficacia y efectividad del acto administrativo. Los recursos administrativos: concepto y clases.
Tema 8. El procedimiento administrativo: concepto y clases. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento.
Tema 9. La documentación administrativa. Análisis de los principales documentos: instancia, certificado, anuncio, informe, resolución, comunicación y notificación. Formación de un expediente.
Tema 10. El personal funcionario al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas.
Tema 11. Derechos y deberes de los funcionarios. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
Tema 12. Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente. Discapacidad y dependencia.
Tema 13. La protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos; derechos de las personas; responsable y encargado del tratamiento. Delegado de protección de datos en las Administraciones Públicas.
MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 1. Las Consejerías del Gobierno de Cantabria: órganos principales, centros dependientes y su ubicación física. Entidades adscritas o dependientes de las Consejerías y su ubicación física.
Tema 2. La organización administrativa española. Dependencias de la Administración estatal en Cantabria. Relación, principales funciones y ubicación física.
Tema 3. La organización judicial española. Los órganos judiciales en la Comunidad Autónoma de Cantabria: enumeración, principales cometidos y ubicación física.
Tema 4. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. La prevención de los riesgos laborales en el ejercicio de las funciones propias del personal perteneciente al Cuerpo General Subalterno.
Tema 5. Almacenamiento y movimientos de material. Traslado de carga. La prevención de riesgos laborales en el manejo de cargas.
Tema 6. La atención al ciudadano. Recepción y telefonía. Vigilancia y control a las personas que accedan a las dependencias del Gobierno regional. Reuniones y actuaciones de comunicación: preparación de locales y materiales. Normas de protocolo.
Tema 7. Trabajos con materiales y maquinaria de oficina. Reprografía. Destrucción de documentación. Ensobrado. Etiquetado. Guillotinado. Encuadernación. Grapado. Taladrado. Tipos de papel.
Tema 8. La notificación de documentos administrativos. Práctica de la notificación. Correspondencia: tipos de envíos. Franqueo. Certificados. Acuses de recibo. Telegramas. Reembolsos. Giros.