Publicadas en el BOC las bases de la
oposicion policia local Pielagos
Claves de las bases que van a regir la oposicion policia local Pielagos
- 3 plazas
- Procedimiento: Oposición Libre
- Requisitos:
- Tener nacionalidad española
- Tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los 16 años de edad y no exceder en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Estar en posesión del título de bachiller, formación profesional de segundo grado o equivalente
- Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B. Asimismo los aspirantes deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase A previsto en el Reglamento General de Conductores aprobado por el Real Decreto 772/1997, de 30 de
mayo, o el de la clase A2 a que se refiere el Reglamento General de Conductores aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo - Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres
- Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará mediante declaración jurada del solicitante
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas o la Administración Local, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas en los términos establecidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público
- Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto, no padeciendo enfermedad o defecto físico que impida o menoscabe el desempeño de las correspondientes funciones, según lo dispuesto en el anexo de esta convocatoria.
- Presentación de instancias: 20 días naturales desde anuncio de la convocatoria en el BOE
- Ejercicios de la oposición de Policía Local de Piélagos
- Primer ejercicio: Desarrollo por escrito de 3 temas extraídos al azar. Máximo: 2 horas
- Segundo ejercicio: Supuestos prácticas. Máximo: 2 horas
- Tercer ejercicio: Pruebas de aptitud física.
- Flexiones en el suelo
- Flexiones en barra
- Salto de longitud a pies juntos
- Carrera de 60 mx Carrera de 1000 m
- Natación 50 m.
- Cuarto ejercicio: Test psicotécnicos
- Quinto ejercicio: Reconocimiento médico
- TEMARIO PARA EL PRIMER EJERCICIO.
- 1. La Constitución Española de 1978: Estructura y contenido. Principios básicos. Los Derechos y deberes fundamentales.
- 2. La Organización Territorial del Estado. La Administración Local: la Provincia y el Municipio. La Administración Autonómica.
- 3. El Estatuto de Autonomía como norma institucional básica de las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Cantabria.
- 4. El Presupuesto de las Entidades Locales. Ordenanzas Fiscales.
- 5. Derecho administrativo: Fuentes. Clases de Leyes. Normas con rango de Ley. El Reglamento. Conceptos y clases.
- 6. La Organización municipal. Órganos necesarios. Órganos complementarios. Las competencias municipales.
- 7. El personal al servicio de las Administraciones Locales: concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Los Derechos y Deberes de los funcionarios de las Entidades Locales.
- 8. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: Objeto y ámbito de aplicación. Estudio general de sus contenidos
y principales novedades. - 9. El acto administrativo. El procedimiento sancionador. Las multas municipales. Los recursos administrativos. El procedimiento administrativo. Regulación actual. Fases del procedimiento general.
- 10. Ordenanzas y reglamentos locales. Concepto y Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. El reglamento orgánico municipal. Bandos del Alcalde.
- 11. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Fundamento y clases. Regulación actual. La acción de regreso contra funcionarios y autoridades.
- 12. Ordenanza sobre Protección de Convivencia Ciudadana y Prevención de Actuaciones Antisociales.
- 13. La infracción penal: Concepto. Delito. El dolo y la culpa.
- 14. Los sujetos del delito. El bien jurídico protegido.
- 15. La responsabilidad criminal. Las circunstancias modificativas de la responsabilidad: eximentes, atenuantes y agravantes. Especial referencia a las eximentes de legítima defensa y estado de necesidad.
- 16. La detención policial. Detención legal. Forma de practicarla. Duración de la detención. Información y Derechos del detenido. Procedimiento de Habeas Corpus.
- 17. Reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: Juicios Rápidos
- 18. Delitos contra la libertad. Detenciones ilegales y secuestros. Amenazas y coacciones.
- 19. Delitos contra la libertad e indemnidad sexual. Agresiones sexuales, abusos sexuales, exhibicionismo y provocación sexual. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores.
- 20. Los delitos y faltas contra el patrimonio. Los daños.
- 21. Los delitos contra la seguridad vial.
- 22. Los delitos contra la salud pública.
- 23. Delitos cometidos por los funcionarios públicos en el ejercicio de sus cargos. Atentado contra la autoridad y sus agentes.
- 24. Los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
- 25. Tenencia de animales de compañía. Normativa vigente. Especial referencia a la regulación de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
- 26. La Policía Administrativa. Concepto. Competencia municipal. La Policía Local como Policía Administrativa. Funciones y competencias. Urbanismo. Ocupación de vías públicas.
- 27. La venta ambulante. La venta ambulante. Ley de Cantabria 3/2017 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Vados.
- 28. La Ley de Cantabria 5/2000, de coordinación de las policías locales y su modificación por la Ley de Cantabria 3/2014. Decreto 1/2003, de 9 de enero, por el que se aprueban las Normas Marco de los cuerpos de la policía local de Cantabria.
29. La ley Orgánica 2/1986, sobre las fuerzas y cuerpos de seguridad. Aplicación a los Cuerpos de Policía Local de la Ley Orgánica del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía. - 30. La seguridad ciudadana: Concepto. Competencias municipales. Ley Orgánica 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana.
- 31. Uso legal de las armas. Criterios de uso. Proporcionalidad. Idoneidad. Principios de habilitación. Armas Prohibidas. Guías de pertenencia y licencias
- 32. El Texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: antecedentes, estructura y contenido básico. Desarrollo reglamentario. Competencias de los municipios.
- 33. El Reglamento General de Conductores. Permisos y licencias de conducción válidos para conducir en España. Clases. Canjes. Suspensión. Nulidad. Pérdida de vigencia.
- 34. Autorizaciones administrativas para la circulación de vehículos, autorizaciones temporales, cuerpo diplomático y vehículos históricos. Placas de matrícula. Tipos.
- 35. Procedimiento sancionador en materia de tráfico. Medidas provisionales y cautelares
- 36. Accidentes de circulación: definición, tipos y actuaciones de la Policía Local. Alcoholemia. Datos. Consideración según normativa vigente. Procedimiento averiguación grado impregnación alcohólica.
- 37. Documentación de las distintas clases de vehículos. Documentos que debe llevar consigo el conductor. La documentación de vehículos extranjeros y de la Unión Europea. El seguro obligatorio.
- 38. El Reglamento General de Circulación y sus modificaciones. Normas generales de comportamiento en la circulación. Transporte de personas, mercancía o cosas. Especial referencia al transporte urbano de personas y transporte escolar.
- 39. Inspección técnica de vehículos. Transporte por carretera. Transporte escolar, de menores y mercancías peligrosas.
- 40. La violencia de género. Concepto. Tipos de maltrato. La orden de protección y de alejamiento. Medidas cautelares.