Oposiciones Tecnico Sociosanitario Cantabria
41 PLAZAS TECNICO SOCIOSANITARIO
Plazas publicadas en las OPEs 2020, 2021 y 2022 del Gobierno de Cantabria
¿Fechas Oposiciones Tecnico Sociosanitario Cantabria?
El Gobierno de Cantabria ha anunciado nueva convocatoria de oposiciones para el segundo semestre del año 2022. Todavía no hay información sobre la fecha de dicha convocatoria ni para los exámenes que podrían ser en 2023
¿Qué número de plazas hay para las Oposiciones Tecnico Sociosanitario Cantabria?
El Gobierno de Cantabria va a convocar un total de 41 plazas para la categoría de Tecnico Sociosanitario
¿En qué consiste las Oposiciones Tecnico Sociosanitario Cantabria?
Proceso: concurso-oposición (convocatoria 2020)
Fase de oposición (60%): 2 ejercicios, todos de carácter obligatorio y eliminatorio
Fase de oposición: 2 ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio. (60% de la puntuación total del proceso selectivo)
- Primer ejercicio.
- Test de 50 preguntas con cuatro respuestas alternativas, más cuatro de reserva para posibles anulaciones, sobre las materias específicas
- El tiempo para la realización de esta prueba será de 60 minutos.
- Este ejercicio se valorará de 0 a 8 puntos, siendo necesarios 4 para su superación.
- Segundo ejercicio.
- Test de 25 preguntas con cuatro respuestas alternativas, más dos de reserva para posibles anulaciones, sobre las materias comunes
- El tiempo para la realización de esta prueba será de 30 minutos.
- Este ejercicio se valorará de 0 a 4 puntos, siendo necesarios 2 puntos para superarlo
Para superar la fase de oposición el proceso selectivo será necesario que la puntuación total obtenida, conforme a los criterios señalados anteriormente, alcance un mínimo de 6 puntos
Fase de concurso (40%)
¿ El Gobierno de Cantabria tiene bolsa de empleo Tecnico Sociosanitario?
Sí, y se constituye una bolsa nueva con cada convocatoria con todos aquellos aspirantes que superen el primer examen.
Temario Oposiciones Tecnico Sociosanitario Cantabria
(CONVOCATORIA 2020)
TEMARIO ESPECIFICO SOCIOSANITARIO
TEMA 1.- Psicología evolutiva de la infancia y adolescencia según Piaget y Vigotsky. El aprendizaje social.
TEMA 2.- Etapas y ciclos del sistema educativo. Personas con necesidades especiales: la educación especial. Recursos que ofrece la escuela a los alumnos con necesidades educativas especiales.
TEMA 3.- Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo físico del niño.
TEMA 4.- La figura del Técnico Sociosanitario. Coordinación y trabajo en equipo con el conjunto de profesionales del centro de trabajo y su repercusión en la calidad de vida de los residentes. relación con las familias. Demandas actuales de la infancia y adolescencia.
TEMA 5.- Funciones del Técnico Sociosanitario en los distintos ámbitos de trabajo: educativos, residenciales, ocupacionales, albergues, campamentos juveniles y tiempo libre. Control y seguimiento de las personas a su cargo.
TEMA 6.- Actividades de la Vida Diaria (AVD). Habilidades Sociales.
TEMA 7.- Características básicas de las personas con las siguientes discapacidades: Psíquicas, motóricas, cerebrales, plurideficientes, visuales, auditivas y con trastorno de la personalidad. Problemas que plantean. Su cuidado en el centro.
TEMA 8.- Actividades creativas en la educación de personas con características especiales. Habilidades físicas, conocimiento del cuerpo, movimiento y equilibrio.
TEMA 9.- Urgencias y emergencias, conceptos. Primeros auxilios.
TEMA 10.- Objeto y principios básicos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Principios de la acción preventiva; condiciones de trabajo y riesgos profesionales; concepto de salud y factores de riesgo; daños derivados del trabajo. Conocimientos básicos sobre planes de emergencia y evacuación.
MATERIAS COMUNES
TEMA 1.- Ley 8/1981, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cantabria: Título Preliminar; Título I: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título II: Competencias de Cantabria; Título III: Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título VI: La reforma del Estatuto de Autonomía.
TEMA 2.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III: Capítulo I: (Derechos de los empleados públicos). Capítulo V: (Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones). Capítulo VI (Deberes de los empleados públicos. Código de conducta). Título VII: Régimen disciplinario.
TEMA 3.- Ley de Cantabria 2/2019, de 7 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. Título Preliminar: Disposiciones Generales. Título I: Competencias, funciones, coordinación y financiación.
TEMA 4.- VIII Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad de Cantabria: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Organización del Trabajo; Título III: Provisión de Vacantes, Selección de Personal y Contratación; Título IV: Formación y Perfeccionamiento del personal; Título V: Clasificación Profesional; Título XIII: Salud laboral.