,

Como aprendemos. Metodo enseñanza 3catorce

como aprendemos academia 3catorce santander aprender

Muchas veces nos encontramos que tenemos nuestros grupos de preparación de oposiciones o de apoyo extraescolar llenos y un potencial alumno le encaja ese horario o tiene conocidos en dicho grupo y por lo tanto mucho interés en asistir a esa clase en ese horario y nos dice ¿y que importa un alumno mas? Un alumno mas puede influir en la dinámica de clase y en el Como aprendemos.

Cabe decir que el numero máximo de alumnos se establece después de muchos años de enseñanza, donde los profesores hemos podido ver que dinámicas sigue la clase en función del numero de alumnos. Así por ejemplo en la mayoría de clases de preparación de oposiciones el numero establecido como máximo es 12 alumnos, o en clases de apoyo extraescolar de ciencias a nivel bachiller (física, química, matemáticas) este número lo fijamos en 6 alumnos si no hay temarios compartidos,… como ejemplo de algunos casos habituales.

En realidad el criterio de las clases tan pequeñas no es algo aleatorio que nosotros nos empeñemos en cumplir por capricho ya que las clases mas grandes son mas rentables, sino que todo tiene una razón, la razón es Como aprendemos y lo explicamos a continuación.

Nos basamos en las teorías desarrolladas el siglo pasado y que se consideran las mas evolucionadas acerca de Como aprendemos y las maneras mas eficaces de fijar conocimientos.

Los padres de estar teorías, por señalar algunos se podría decir que son Edgar Dale o William Glasser entre otros.

Edgar Dale (27 de abril de 1900 – 8 de marzo de 1985) fue un pedagogo estadounidense, conocido por su famoso Cono de la experiencia (Cone of Experience). Hizo diversas contribuciones a la instrucción visual y auditiva, incluyendo una Metodología para analizar el contenido de las películas.

El Cono de la experiencia representa la profundidad del aprendizaje realizado con la ayuda de diversos medios. En la cúspide del cono se encuentra la Representación oral (descripciones verbales, escritas, etc). En la base del cono, representando la mayor profundidad de aprendizaje, se encuentra la Experiencia directa (realizar uno mismo la actividad que se pretende aprender).

cono experiencia 3catorce estudio oposiciones santander

 

En 1967, un empleado de la Mobil Oil Company publicó una versión del Cono de la experiencia añadiendo cifras sin base científica. Muchos especialistas en pedagogía conocen esta representación (con las cifras del 10% al 90%). Edgar Dale nunca añadió cifras a su Cono, y de hecho llegó a afirmar que la representación del Cono de la experiencia debía ser siempre tomada con mucha precaución, aunque también es cierto que estas cifras están asumidas por gran parte de la comunidad educativa y aunque no tengan una base científica para considerarlas exactas, nos dan una idea aproximada de la capacidad de aprendizaje de una materia en función de su enfoque. 

 

cono aprendizaje edgar dale 3catorce academia santander

Al hilo de esta teoría de Edgar Dale podemos nombrar a William Glasser.

El psiquiatra estadounidense William Glasser (1925-2013) introdujo en el mundo de la psiquiatría los conceptos de “terapia de la realidad” y “terapia de elección”, y fue reconocido por explicar el comportamiento humano mediante su teoría de causa efecto. Según los conocimientos derivados de sus estudios, ya sea leyendo, escuchando o simplemente discutiendo con otras personas, el cerebro humano tiene muchas formas de absorber conocimientos. Sin embargo, como se muestra en la siguiente , no todas son igual de efectivas.

william glasser academia 3catorce santander aprender

Estamos ante un ideal que ha sido compartido extensamente por todo tipo de autores como : David Aussubel (teoría del aprendizaje significativo), María Montessori(método Montessori), Loris Malaguzzi (metodología Reggio Emilia)…

 

En el Centro de Estudios 3catorce aunque tomamos con precaución las cifras de los pictogramas de estas teorías estamos de acuerdo conque un simple aprendizaje memorístico no es suficiente (e incluso a veces no es necesario) para fijar conocimientos y por supuesto existen formas mas optimizadas para sacar el máximo rendimiento a una clase de apoyo.

Por eso limitamos enormemente el tamaño de nuestros grupos de alumnos para poder potenciar las partes mas optimizadas para el aprendizaje y de esta manera poder hacer simulacros, poder resumir y explicar a otros alumnos partes de la clase, lograr una interacción total entre alumnos y que de esta manera todos se sientan libres para debatir en clase sin afectar al ritmo de la misma, poder hablar en público con facilidad y que exista una comunicación total entre alumnos y profesores,…

Todos estos factores que potencian de una manera notable la experiencia en la clase y por lo tanto la absorción de conocimientos no se consiguen en clases numerosas o masificadas ni tampoco en clases individuales o a distancia. Y desde nuestra experiencia entendemos que el aprendizaje es mucho mayor cuando en los grupos se producen estas dinámicas que hacen que todos participemos e interactuemos con los demás, por lo tanto el numero de alumnos en clase es fundamental al igual que lo es elaborar temarios propios por nuestros profesores, que las instalaciones sean acogedoras, contar con las últimas tecnologías y los mejores preparadores y profesores, ect,…

 

Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por teléfono en el 942 305 255 o en el mail academia@3catorce.es

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta