Convocadas 2.458 plazas para Policía Nacional

Convocadas 2.458 plazas para Policía Nacional 2023

Abierta la Convocatoria para las Oposiciones a Policía Nacional 2023 con 2.458 plazas para la Escala Básica

Convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado

Se han ofertado un total de 2,458 plazas para personas que deseen ingresar en la Policía Nacional como alumnos de la Escuela Nacional de Policía, en la categoría de policía de la Escala Básica, a través de un proceso de oposición libre.

De estas 2,458 plazas para Policía Nacional 2023, se han reservado 491 para militares profesionales de tropa y marinería que cuenten con al menos cinco años de servicio en dicha categoría. Si no se cubren estas 491 plazas reservadas para militares, se sumarán a las 1,967 plazas disponibles para el proceso de oposición libre.

Fases del Proceso Selectivo para Policía Nacional

El proceso de selección constará de tres fases distintas:

  • Fase de oposición.
  • Curso de Formación.
  • Módulo de formación práctica en puesto de trabajo.

Pruebas de Acceso para aspirantes a las plazas de Policía Nacional 2023

Para convertirse en Policía Nacional, los aspirantes deben aprobar tres pruebas obligatorias: pruebas físicas, pruebas de conocimientos y un examen médico y psicológico. Todas estas pruebas son de carácter eliminatorio, lo que significa que deben superarse con una calificación de «apto». Además, existe una prueba de idiomas que es de carácter voluntario y no afecta negativamente si se realiza (no resta puntos, pero suma nota).

Las pruebas se dividen de la siguiente manera:

  • Pruebas físicas: Evalúan la agilidad, la fuerza y la resistencia física.
  • Examen teórico: Incluye un examen sobre el temario, pruebas psicotécnicas y una prueba opcional de idiomas (inglés o francés).
  • Examen médico y entrevista personal: Comprende un reconocimiento médico, una entrevista personal y pruebas psicotécnicas adicionales.

Este es el temario para preparar las Oposiciones a Policía Nacional 2023

El temario para opositar a la Policía Nacional en la Escala Básica consta de un total de 45 temas, según la información proporcionada por el Ministerio del Interior. Estos temas se dividen en tres bloques principales:

  • Ciencias Jurídicas (26 temas): Este bloque abarca una amplia variedad de temas relacionados con el ámbito legal y jurídico. Aquí, los aspirantes deben adquirir conocimientos sobre leyes, regulaciones y procedimientos legales relevantes para la labor policial.
  • Ciencias Sociales (11 temas): En este bloque, se tratan temas relacionados con la sociedad y su funcionamiento. Los aspirantes deben comprender aspectos sociológicos y psicológicos, así como cuestiones relacionadas con la delincuencia y la seguridad pública.
  • Materias Técnico-Científicas (8 temas): Este bloque se enfoca en temas técnicos y científicos relevantes para la Policía Nacional. Incluye áreas como la tecnología de la información, la criminología y otras disciplinas científicas aplicadas a la labor policial.

Estudiar y comprender estos temas es fundamental para prepararse adecuadamente para las oposiciones y tener éxito en el proceso de selección para convertirse en Policía Nacional en la Escala Básica.

Requisitos para presentarte a las pruebas para ser Policía Nacional

Para ser admitido/a en las pruebas selectivas, se deben cumplir los siguientes requisitos desde la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes:

Requisitos Descripción
Nacionalidad española Ser ciudadano español.
Edad Tener entre 18 años y no exceder la edad máxima de jubilación en la Policía Nacional.
Antecedentes penales No haber sido condenado por delitos graves o menos graves ni haber sido separado del servicio en la Administración Pública ni estar inhabilitado para funciones públicas.
Capacidad física y mental No estar incluido en las causas de exclusión física o psíquica que impidan o menoscaben la capacidad funcional u operativa necesaria para el desempeño de las funciones policiales (según el cuadro médico de exclusiones).
Uso de drogas No consumir drogas tóxicas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes, a menos que sea bajo prescripción facultativa previa.
Portar y utilizar armas Compromiso de portar armas y, si es necesario, utilizarlas.
Licencia de conducir Poseer el permiso de conducción de la clase B sin restricciones.
Educación Tener el título de Bachiller o su equivalente. En caso de titulaciones extranjeras, se requiere la homologación o equivalencia necesaria.
Experiencia militar (para militares) Para optar a las plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería, se requiere tener al menos cinco años de servicio como tales.

 Estos requisitos deben cumplirse hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes para participar en el proceso selectivo.

Además, si un aspirante es objeto de un expediente disciplinario en cualquier etapa del proceso selectivo, su permanencia en el proceso y la confirmación de su nombramiento en la categoría a la que accede estarán sujetos a que no se le impongan sanciones por faltas graves o muy graves.

Así mismo, la imposición de una sanción disciplinaria de suspensión de funciones por falta leve no afectará a la continuación del aspirante en el proceso selectivo.

Para optar a las 491 plazas reservadas a militares profesionales de tropa y marinería, además de los requisitos mencionados anteriormente, se requiere tener al menos cinco años de servicio como tales a la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias.

Plazo para realizar la solicitud para Policía Nacional este 2023

El período para presentar la solicitud será de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Esto significa que el plazo comienza el viernes, 8 de septiembre, y se extiende hasta el jueves, 28 de septiembre, inclusive. Los aspirantes pueden completar la solicitud a través de la página web designada para la Policía Nacional.

https://www.policia.es/portalaspirantes/inicio

Más información de interés para las Oposiciones a Policía Nacional 2023

Aquí os dejamos una serie de enlaces de interés para preparar estas Oposiciones: