Información sobre las Oposiciones para Cuerpo Administrativo del Gobierno de Cantabria

¿Cómo son estas Oposiciones?

informacion oposiciones administrativo cantabria
oposiciones administrativo cantabria

Convocatoria actual Oposiciones Cuerpo Administrativo Gobierno de Cantabria

En ejecución

Fechas oposiciones cuerpo administrativo Gobierno de Cantabria

  • Evento
  • Publicación del programa
  • Convocatoria
  • Solicitudes
  • Celebración del primer ejercicio
  • Celebración del segundo ejercicio
  • Fecha
  • 01/12/2022
  • 30/12/2022
  • 31/12/2022 al 19/01/2023
  • 21/10/2023
  • 19/12/2023

Número de plazas para la Oposición Cuerpo Administrativo del Gobierno de Cantabria

El Gobierno de Cantabria va a convocar un total de 41 plazas para el cuerpo administrativo de las cuales 8 son la reserva para el turno de discapacidad

Detalles del proceso Oposición Cuerpo Administrativo del Gobierno de Cantabria

Proceso: concurso-oposición

Fase Puntuación Descripción del Ejercicio
Fase de oposición (60%)
Primer ejercicio 30% Test de 80 preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre el contenido completo del programa de materias comunes. Respuesta correcta: 0,25, respuesta incorrecta: -0,0625. Tiempo: 75 minutos. El examen se valorará sobre 20 puntos, siendo necesario 10 puntos para aprobarlo.
Segundo ejercicio 30% Test de 40 preguntas sobre uno o varios casos prácticos. Cada respuesta correcta: 0,25, cada respuesta incorrecta resta 0,125. Tiempo: 45 minutos. El examen se valorará sobre 10 puntos, siendo necesario 5 puntos para aprobarlo.
Fase de concurso (40%)
Experiencia previa en la administración pública en régimen de interinidad 20% Se valora la experiencia previa en la administración pública en régimen de interinidad.
Haber superado algún ejercicio o ejercicios de hasta dos convocatorias previas de esta oposición 20% Se otorgan puntos por haber superado ejercicios en convocatorias anteriores de la misma oposición.

Bolsa de empleo Cuerpo administrativo Gobierno de Cantabria

Sí, y se constituye una bolsa nueva con cada convocatoria con todos aquellos aspirantes que superen el primer examen

Requisitos para presentarte a las Oposiciones de Administrativo del Gobierno de Cantabria

Requisitos principales para participar en las próximas

Poseer la nacionalidad española o equivalente a efectos laborales.

Estar en posesión del Título de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Superior o equivalente

Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.

Plazas ofertadas en anteriores convocatorias Oposiciones Administrativo Gobierno de Cantabria

Año Plazas Generales Plazas Turno de Discapacidad
2016 9
2017 7
2018 13
2019 3
2020 5
2021 4 2
2022 24 6
curso preparacion oposiciones cuerpo administrativo gobierno de cantabria
  • Los mejores resultados de la región

    En la pasada convocatoria (2017/18/19) fuimos el centro con mayor numero de alumnos que superaron el primer examen de la oposición.

  • Clases en Santander y Online

    Las clases imparten 1 tarde a la semana, tenemos grupos con clases

    • Presenciales en Santander
    • 100% Online en directo

    Además, las clases se graban y se ponen a disposición de los alumnos para que las vean si no pueden asistir a la clase

    DISPONIBLE TAMBIÉN OTRO TIPO DE CURSO 100% ONLINE SIN CLASES

  • El mejor equipo de preparadores

    Contamos con un equipo de preparadores muy completo y competente para los cursos de tipo administrativo del Gobierno Cantabria.

    Los perfiles son variados pero entre ellos se encuentran Licenciados en Derecho, Graduados en Economía, Psicólogos, funcionarios de la Agrupación Profesional de Subalterno del Gobierno de Cantabria, funcionarios del Cuerpo General Auxiliar del Gobierno de Cantabria, funcionarios del Cuerpo Administrativo del Gobierno de Cantabria, Funcionarios del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, Magistrados-jueces, Procuradores, Expertos en aplicaciones y sistemas informáticos.

    Todos los miembros del gran equipo de 3Catorce tienen una gran ilusión y una implicación total en los cursos y con esos distintos perfiles se complementan a la perfección para llegar a controlar toda la oposición.

  • Grupos limitados en tamaño

    Limitamos grupos en tamaño para poder optimizar las clases y establecer dinámicas de grupo interesantes y productivas

  • Temario actualizado

    A lo largo de la preparación os iremos facilitando los materiales (temario, anexos, esquemas de repaso, bibliografía, test…) según vayamos avanzando en la misma.

    El material que se entregará está totalmente actualizado y en constante revisión por el equipo de preparadores.

  • Bateria de Test y supuestos

    Os facilitaremos una enorme cantidad de test para tener alta la motivación y obligar a todos los alumnos a tener una disciplina de estudio.

    Pasado un tiempo además iremos haciendo test de repaso, simulacros, exámenes reales de otras convocatorias de la región y de otras comunidades,…lo que vayamos considerando que necesitáis para seguir subiendo nivel o lo que el grupo proponga que sea interesante para lograr el objetivo común, que es aprobar y sacar plaza.

    Trabajaremos los supuestos en profundidad para resolver con garantías el 2º examen de la oposición

  • CÓMODAS Y RENOVADAS INSTALACIONES

    Nuestras instalaciones en Santander y torrelavega están totalmente renovadas y actualizadas.

    Porque entendemos que es fundamental sentirte cómodo en clase para centrarte en aprender.

  • Contacto con tu preparador fuera del aula

    Estarás en contacto con tu preparador o preparadores para resolver las dudas que te vayan surgiendo a lo largo de la semana mientras estudias.

temario administrativo oposiciones cantabria

La Orden PRE/28/2019, de 24 de abril, indica que este es el temario al que tendrás que enfrentarte en este curso y en la oposición

(Si dado el caso hubiera alguna modificación, nosotros nos encargaríamos de actualizarlo)

DERECHO ADMINISTRATIVO, ADMINISTRACIÓN Y DERECHO CONSTITUCIONAL

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Las garantías de los derechos fundamentales y las libertades públicas. La suspensión de los derechos y libertades. Reforma de la Constitución.

Tema 2. La Corona. Funciones del Rey en la Constitución de 1978. Sucesión y regencia. El refrendo. La Casa del Rey.

Tema  3. Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Defensor del Pueblo.

Tema 4. El Gobierno: composición, estatuto de los miembros, régimen de funcionamiento. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

Tema 5. La Unión Europea. Las instituciones de la Unión Europea: el Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas. Tipología y efectos de las fuentes del derecho comunitario: tratados, reglamentos, directivas y decisiones.

Tema  6. El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española: los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. El Tribunal Constitucional.

Tema 7. La organización administrativa. Los órganos administrativos. Órganos colegiados. Los principios de la organización administrativa: competencia, eficacia, jerarquía, coordinación, descentralización y desconcentración.

Tema 8. La organización administrativa española: Los Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración Periférica del Estado: los Delegados y Subdelegados del Gobierno.

Tema 9.Los Organismos públicos: concepto, clases y régimen jurídico. La Administración

Tema 10. La organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía.

Tema 11. La organización territorial del Estado: la Administración Local. La Provincia y el Municipio. Otras entidades locales.

Tema 12. El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Aprobación y promulgación. Estructura y contenido. Competencias asumidas por la Comunidad Autónoma de Cantabria. Mecanismos complementarios de ampliación de competencias. La reforma del Estatuto.

Tema 13. El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria: El Parlamento. El Presidente. El Gobierno. La Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria: los órganos superiores y los órganos directivos. Consejeros, Secretarios Generales, Directores Generales y Subdirectores Generales. Las Consejerías.

Tema 14. El ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: concepto y clases. Los Tratados Internacionales.

Tema 15. El acto administrativo. Concepto. Clases. Elementos subjetivos. Elementos objetivos. Elementos formales, en particular, la motivación. El silencio administrativo.

Tema 16. La eficacia de los actos administrativos. Presupuestos, en especial, la notificación y la publicación. La ejecución del acto administrativo. Ejecutividad y ejecución forzosa.

Tema 17. La invalidez del acto administrativo. Clases de vicios y sus efectos. Irregularidades no invalidantes. Excepciones a la invalidez de los actos: transmisibilidad, conversión, conservación y convalidación. Revocación y revisión de los actos administrativos.

Tema 18. El procedimiento administrativo. Concepto. Principios generales. Interesados. Abstención y   recusación.

Tema 19. El procedimiento administrativo común. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento. Breve referencia a los procedimientos de responsabilidad patrimonial y de naturaleza sancionadora

Tema 20. Los recursos administrativos: concepto y clases. El recurso de alzada, de reposición y el extraordinario de revisión. Las reclamaciones económico-administrativas. Breve referencia a la Ley de Cantabria de Régimen Jurídico del Gobierno, de la Administración y del Sector Público Institucional de la Comunidad Autónoma.

Tema 21. Los contratos públicos: concepto y clases. Estudio de los elementos de los contratos administrativos. El servicio público: concepto y formas de gestión de los servicios públicos.

Tema 22. Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente. Discapacidad y dependencia.

Tema 23. La protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos; derechos de las personas; responsable y encargado del tratamiento. Delegado de protección de datos en las Administraciones Públicas.

GESTIÓN DE PERSONAL

Tema 24. El personal al servicio de la Administración. Clases y regulación normativa. El régimen jurídico de la Función Pública. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley de Cantabria 4/1993, de 10 de marzo, de la Función Pública.

Tema 25. El personal funcionario al servicio del Gobierno de Cantabria: la relación jurídico-estatutaria. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Selección de funcionarios. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.

Tema 26. Los derechos y deberes de los funcionarios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Derechos de carácter profesional. Derechos económicos. Derechos sociales. Derechos colectivos. El derecho de huelga y representación. Los deberes de los funcionarios.

Tema 27. Incompatibilidades de los funcionarios. Régimen disciplinario. La responsabilidad de los funcionarios. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Tema 28. El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y Deberes. El contrato laboral: contenido, modalidades, suspensión y extinción. Negociación Laboral. Conflictos y convenios colectivos.

Tema 29. La Seguridad Social. El Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social. Concepto y principales características de la afiliación y la cotización. Acción protectora: contingencias (comunes y profesionales) y tipos de prestaciones.

Tema 30. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

GESTIÓN FINANCIERA

Tema 31. El Derecho Financiero, el Derecho Presupuestario. Principios Generales del Derecho Presupuestario contenidos en la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía para Cantabria, la Ley de Finanzas de Cantabria, las Leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la Ley General

Tema 32. Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Regulación en la Ley de Finanzas de Cantabria y en las Leyes anuales de Presupuestos. Estructura y contenido del presupuesto. Clasificación orgánica, económica y funcional. Elaboración y aprobación de los Presupuestos. La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Públicas.

Tema 33. La Contabilidad Pública: concepto, sujeto y fines. La Contabilidad Pública en la Ley de Finanzas. La Planificación Contable. Plan General de Contabilidad Pública para Cantabria: antecedentes y ámbito de aplicación. Principios Contables. Grupos de Cuentas.

Tema 34. Los derechos de la Hacienda Autonómica: concepto y clases. La Administración de los derechos y sus prerrogativas. Recursos recibidos del Estado y de la Unión Europea. El endeudamiento: modalidades y su régimen jurídico. Estructura del presupuesto de ingresos.

Tema 35. Los créditos presupuestarios: concepto. Los créditos iniciales. Modificaciones de crédito. Créditos extraordinarios. Suplementos de crédito. Transferencias de crédito. Generaciones de crédito. Ampliaciones de crédito e Incorporación de remanentes. Prórroga de los presupuestos.

Tema 36. El gasto público en Cantabria. La ejecución del presupuesto de gastos. Procedimiento general de ejecución del gasto público y procedimientos especiales. Órganos competentes. Fases del procedimiento de pago: documentos contables que intervienen. La liquidación del presupuesto y el cierre del ejercicio. Control del gasto público. Clases. Especial referencia de control de legalidad.  El Tribunal de Cuentas.

Tema 37. Los Tributos: concepto, naturaleza y clases. La Ley General Tributaria: estructura y principios generales.

Tema 38. La Ley General Tributaria: hecho imponible, sujeto pasivo y responsables. Base imponible y base liquidable, tipo de gravamen, cuota y deuda tributaria.

Tema 39. La financiación de las Comunidades Autónomas: Ley 22/2009, de 18 de diciembre, del Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y ciudades con Estatuto de Autonomía. Las Fuentes de financiación de las Comunidades Autónomas. Recursos procedentes del Sistema de Financiación Autonómica. ingresos tributarios propios y especial referencia a las tasas y su régimen jurídico. Los precios públicos. Otros ingresos propios de las Comunidades Autónomas (transferencias corrientes y de capital, ingresos patrimoniales, enajenación de inversiones reales, ingresos financieros).

ORGANIZACIÓN DE LAS OFICINAS PÚBLICAS

Tema 40. Concepto de informática. La unidad central de proceso. La periferia de un ordenador. Unidades de entrada y salida. Sistema operativo.

Tema 41. Estructura y almacenamiento de datos. Tipos de ficheros. Métodos de acceso. Las bases de datos y hojas de cálculo. El tratamiento de textos.

Tema 42. La documentación administrativa: su naturaleza y su función. Análisis de los documentos administrativos más habituales: instancia, certificado, anuncio, informe, resolución, comunicación y notificación. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo.

Tema 43. El Registro de entrada y salida de documentos. El Decreto 60/2018, de 12 de julio, por el que se regula el régimen jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el uso de medios electrónicos en su actividad administrativa y sus relaciones con los ciudadanos.  El Decreto 42/2019, de 28 de marzo, por el que se regula el Régimen Jurídico y Organizativo de la Atención Ciudadana y del ejercicio de la Función Administrativa de Registro en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Tema 44. El archivo de los documentos administrativos. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso.

Tema 45. Los derechos de los ciudadanos. La atención al público: acogida e información al ciudadano. La información administrativa. El Manual de Atención al Ciudadano y la Carta de Derechos de la Ciudadanía. Transparencia, acceso a la información pública y normas de buen gobierno.

academia oposiciones cantabria
  • Somos líderes en Cantabria en resultados

    Convocatoria tras convocatoria en distintas oposiciones que se celebran obtenemos los mejores ratios en porcentaje de aprobados frente a numero de alumnos presentados de la región.

    Los resultados no son más que un reflejo de la suma de: nuestro compromiso + el compromiso de nuestros alumnos + gran calidad de materiales + calidad de profesorado + sistema de clases intensivas en grupos reducidos.

    ¡No hay trucos!