GRUPOS REDUCIDOS
Clases presenciales en grupos muy reducidos, en unas instalaciones modernas y cómodas en el centro de Santander
Como hemos comentado en la página donde comentábamos las distintas fases de los procesos en cada ayuntamiento o en el 112 existen unos temarios ligeramente diferentes.
Como resumen podemos decir que el numero de temas es el siguiente en cada parque
112 Cantabria 20 Temas
Ay. Santander 26 Temas
Ay. Torrelavega 20 Temas
Ay. Camargo 20 Temas
Ay. Castro Urdiales 21 Temas
Como ejemplo ponemos el temario del 112 Cantabria
Tema 1.- Planes de Emergencia, PLATERCANT, INFOCANT, INUNCANT, TRASCANT, Ley 1/2007 de 1 de marzo de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Cantabria. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.
Tema 2.- El fuego. Tetraedro del fuego, productos de la combustión, combustibles y sus propiedades fisicoquímicas. Clasificación de los fuegos. Explosiones físicas y químicas. Detonaciones, deflagraciones, bleve. flash over, back draft, boilover. Tema 3.- Agentes extintores, clasificación de los agentes extintores. Mecanismos de extinción. Tema 4.- Tipos de extintores . Instalaciones contra-incendios. Instalaciones móviles: concepto, tipos: extintores, espuma. Instalaciones fijas. Húmedas: concepto, tipos: bocas de incendio equipadas, hidrantes, otras. Secas: concepto, tipos: columna seca. Sistemas de detección y alarma de incendios: concepto, componentes. Sistemas fijos de extinción: concepto, tipos. Tema 5.- Hidráulica: Principios generales. Teorema de Bernouilli. Presión estática y presión dinámica. Presión absoluta y barométrica. Efecto Venturi. Caudal. Pérdidas de carga. Conceptos y unidades. Leyes básicas. Bombas hidráulicas. Bombas centrífugas. Cebado de las bombas. Altura de aspiración. Potencia hidráulica. Curva presión-caudal. Tema 6.- Mercancías peligrosas, características, clasificación, identificación y señalización de las mismas. Tema 7.- . Elementos estructurales de un edificio: cimentación, pilares, jácenas, estructuras, cubiertas. Elementos de compartimentación: muros de cerramiento: fachadas, medianeras. Muros de compartimentación. Paredes divisorias: tabiquería. Elementos de comunicación vertical: escaleras, patios de luces, shunts, ascensores. Instalación de suministro de servicios: instalaciones de agua, instalaciones de electricidad, instalaciones de gas. Instalación de protección contra-incendios. Código Técnico de Edificación RD 314/2006 Sección SI 4 Instalaciones de protección contra incendios. Sección SI 5 Intervención de los bomberos. Tema 8.- Riesgos naturales, conceptos y tipos de riesgos. Generalidades, clasificación y aspectos singulares de algunos riesgos. Tema 9.- Salvamento y rescate. Clasificación de material de rescate y situaciones de rescate. Descarcelación, conductas a seguir en caso de accidente. Tema 10. Primeros auxilios. Fracturas, heridas, hemorragias, shocks, soporte vital básico y resucitación cardio-pulmonar, recogida de heridos y transporte. Quemaduras: tipos y actuación. Asfixia: tipos y actuación. Socorrismo: Conceptos. Actuación del socorrista. Conducta a observar ante un accidente. Movilización e Inmovilización de los accidentados traumáticos. Tema 11.- Protección respiratoria, necesidades, elementos y equipos de protección respiratoria. Normas básicas de actuación con equipos de respiración y operaciones a realizar antes del uso del equipo de respiración. Tema 12.- Apeos. Técnicas de apuntalamiento, apeos y entibaciones. Tema 13.- Sistemas de detección de incendios y sistemas de extinción automáticos. Tema 14.- Geografía de Cantabria: Comarcas. Costa. Ríos. Montañas. Fauna y flora. Vías de comunicación. Itinerarios. Zonas urbanas y rurales. Municipios. Actividad industrial. Actividades agrícolas y forestales. Actividades turísticas. Tema 15.- Sistema métrico decimal. Múltiplos y submúltiplos. Sistema internacional de unidades. Tema 16.- Operaciones con números quebrados. Raíces y potencias. Raíz cuadrada. Factores primos. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor. Tema 17.- Fuerza, trabajo, energía, potencia, velocidad, aceleración, peso, masa. Concepto y unidades. Esfuerzos de tracción, compresión, torsión, flexión, cizalladura. Máquinas simples, palanca, polea. Polipastos. Tema 18.- Ángulos. Polígonos, círculos, poliedros, cuerpos redondos (cilindro, cono, esfera). Áreas y volúmenes. Tema 19.- Estados de la materia: sólidos, líquidos y gases. Cambio de estado. Calores latentes. Calor específico o capacidad calorífica. Punto crítico. Calor y temperatura: concepto y unidades. Escalas termométricas. Tema 20.- Radiocomunicaciones. Equipos, protocolo de utilización y manejo. Redes de equipos de comunicaciones: simplex, con repetidor semiduplex, con repetidores semiduplex radioenlazados, con repetidor doble cruzado. |
Y a continuación el temario de Bomberos de Santander
Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Titulo I Derechos y deberes fundamentales.
Tema 2.- La organización territorial del Estado en la Constitución. Principios generales. La Administración Local. Las Comunidades Autónomas: los estatutos de autonomía. Tema 3.- El personal al servicio de la Administración Local: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Tema 4.- Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los funcionarios. Régimen disciplinario. Tema 5.- Ley de Cantabria 1/2007 de protección Civil y Gestión de Emergencias de Cantabria. Los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento. Tema 6.- Ley de Bases del Régimen Local: El municipio, territorio y población, organización y competencias. Tema 7.- Geografía del término municipal de Santander: principales vías, barrios, polígonos industriales. Estructura urbana y edificios singulares. Tema 8.- Código Técnico de la Edificación, Documento Básico Seguridad contra Incendios. CTE- DB SI Tema 9.- Guía técnica de aplicación: Reglamento de protección contra incendios en los establecimientos industriales. ANEXO I Caracterización de los establecimientos industriales en relación con la seguridad contra incendios, ANEXO III Requisitos de las instalaciones de protección. Tema 10.- Construcción. Elementos estructurales de una edificación. Conceptos generales: cimentaciones, estructuras, forjados y muros; características principales. Tema 11.- Instalaciones y servicios generales de los edificios: conceptos generales instalaciones de electricidad, fontanería y gas. Tema 12.- Naturaleza del fuego. Triángulo y tetraedro del fuego. Transmisión del calor. Productos de la combustión y comportamiento de los materiales frente al fuego. Tema 13.- Procesos de combustión: formación gases de incendio, tipos de gases y llamas. Tema 14.- Agentes extintores, clasificación de los agentes extintores y clasificación de los fuegos. Tema 15.- Técnicas y métodos de extinción, extinción con agua, útiles y equipos. Tema 16.- Equipos de espuma y su empleo. Tema 17.- Desarrollo de incendios en interiores: estancias ventiladas, no ventiladas, características y riesgos. Señales y síntomas de flashover y backdraught, procedimientos de actuación. Tema 18.- Intervenciones en accidentes de tráfico: herramientas y procedimientos. Tema 19.- Equipos servicio de extinción: equipos de protección personal, exposímetros, cámaras térmicas. Tema 20.- Equipos de protección respiratoria: de circuito abierto y cerrado, características y utilización. Equipos de filtros. Tema 21.- Apeos. Técnicas de apuntalamiento de muros, entrelazados horizontales, apeos de zanjas y túneles. Tema 22.- Mercancías peligrosas, características, clasificación, identificación y señalización de las mismas. Plan Transcan. Tema 23.- Heridas: Clasificación, gravedad y complicaciones, esterilización, tratamiento. Hemorragias: tipos de hemorragias, compresión directa, puntos de compresión arterial, torniquete. Tema 24.- Asfixias: síntomas y tratamiento, respiración artificial y masaje cardíaco. Tema 25.- Quemaduras: clasificación y gravedad, complicaciones. Quemaduras por agentes químicos, tratamiento general. Congelación, síntomas y tratamientos. Tema 26.- Vehículos contra incendios y servicios auxiliares: tipos, características y utilización. |
Y a continuación el temario de Bombero-conductor de Santander
Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales.
Tema 2.- Ley 7/2007, del Estatuto Básico del Empleado Público: Derechos y Deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la condición de servicio. Tema 3.- Ley de Bases del Régimen Local: El municipio, territorio y población, organización y competencias”. Tema 4.- Ley 30/92 el Procedimiento Administrativo: De la actividad de las administraciones públicas, normas generales. La responsabilidad patrimonial de las administraciones públicas de sus autoridades y demás personal a su servicio. Tema 5.- Ley de Cantabria 1/2007 de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Cantabria: Planificación. Los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamentos. Tema 6.- El territorio del municipio de Santander: geografía física y económica de la ciudad,red viaria y tráfico. Tema 7.- Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio Código técnico de la Edificación: Propagación interior, propagación exterior, evacuación de ocupantes. Tema 8.- Documento Básico SI Seguridad en caso de incendio Código técnico de la Edificación: Instalaciones de protección contra incendios, intervención de los bomberos, resistencia al fuego de la estructura. Terminología. Tema 9.- Guía técnica de aplicación: Reglamento de protección contra incendios en los establecimientos industriales. Anexo I Caracterización de los establecimientos industriales en relación con la seguridad contra incendios, Anexo III Requisitos de las instalaciones de protección. Tema 10.- Motores de explosión. Elementos que lo constituyen, tipos más usados. Tema 11.- Distribución, elementos que la forman, orden del encendido y averías. Tema 12.- Engrase, sistemas empleados, temperatura del aceite, averías más frecuentes,períodos de engrase y lubricantes. Tema 13.- Refrigeración, sistemas más usados, elementos que la componen y temperatura del agua. Tema 14.- Carburación, fundamento, alimentación del carburador y averías. Inyección electrónica, fundamento, tipos más usados y averías. Tema 15.- Equipo eléctrico. Instalaciones en serie o en paralelo. Aparatos de medida. Dinamos. Alternadores. Arranque. Alumbrado. Encendido, sistemas empleados, averías. Tema 16.- Motores de combustión diesel, descripción y elementos que los constituyen, funcionamiento. Tema 17.- Puente trasero, elementos que lo constituyen, averías del bastidor y suspensión,transmisión y averías. Tema 18.- Propulsión, generalidades tracción delantera y tracción total. Tema 19.- Hidráulica: hidrostática e hidrodinámica, principios generales y unidades de presión.Comportamiento de los fluidos en una instalación. Bombas: centrífugas, turbobombas y electrobombas. Tema 20.- Triángulo y tetraedro del fuego. Tema 21.- Métodos de extinción. Normas básicas de actuación. Agentes extintores: tipos, características, propiedades extintoras, uso y aplicaciones. Tema 22.- Materias peligrosas. ADR vigente. Clases, comportamiento y normas de actuación. Transporte de materias peligrosas, normas a seguir. Indicativos. Tema 23.- RCP Básica aplicación. Tema 24.- Heridas y hemorragias: tipos, clasificación y tratamiento. Quemaduras y fracturas:tipos, clasificación y tratamiento. Tema 25.- Código de la circulación, seguridad en la conducción, vehículos de urgencia. |
Vemos que hay diferencias en el temario y también una parte muy importante de temas comunes.
Si tu intención es prepararte para la próxima Convocatoria de la Policia Local de Santander la mejor manera es dejar que te ayudemos nosotros
¿Que nos hace diferentes?
-Preparadores con titulación académica adecuada y amplia experiencia como opositor y como formador de opositores. Esto es una garantía para tu estudio porque la persona que te guía tiene empatía con tu situación y te sabe orientar en todos los campos de una oposición y no simplemente explicarte un temario. Todo tiene mas complejidad y hay estrategias mas efectivas que simplemente estudiarte un temario.
-Clases con número reducido de alumnos para tener un trato personalizado y adecuado. Nuestras clases tienen un numero muy limitado de alumnos porque nos gusta conocer a nuestros alumnos, adaptarnos a ellos, a sus circunstancias, orientarles lo mejor posible, y eso en clases grandes y masificadas no se consigue. Nuestras clases están limitadas en numero de alumnos, lo cual nos hace ser sumamente eficaces y ofrecer un enfoque único.
-Temario propio, adecuado al nivel previo de la clase. No impartimos clases con libros estándar que son difíciles de aprender y muy costosos sino que los preparadores tienen un temario propio que van actualizando según va cambiando la normativa y adaptan al nivel de cada clase e incluso al nivel de cada alumno con partes del temario reforzadas cuando algún alumno se “atasca” en algún tema. Por supuesto ese temario lo compartimos con nuestros alumnos.
-Horario optimizado para compatibilizarlo con trabajo u otras actividades. Las clases son optimizadas para que puedan ser cursadas por alumnos con carga de trabajo o que concilian la vida familiar. Son clases que están acompañadas de “tareas” y pruebas para hacer en casa y reforzar durante la semana lo que se imparte en el aula.
-Instalaciones en el Centro de Santander, en la C/Tantín, 1. En unas modernas instalaciones recién reformadas donde poder impartir clases cómodamente al estar en un espacio tranquilo y agradable.
-Cursos Semipresenciales, donde combinamos las clases en aula con el uso de plataformas online con multitud de documentación, test, ejercicios y simulacros para que el estudio sea diario, intenso y adaptado a cada circunstancia. Tenemos una de las plataformas mas completas de España para preparar la oposición a Policia Local, con miles de preguntas y cientos de test para nuestros alumnos.
Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas que puedas tener
Clases presenciales en grupos muy reducidos, en unas instalaciones modernas y cómodas en el centro de Santander
Nuestros profesores están al día, han superado procesos de oposiciones y cuentan con titulación adecuada para ser expertos en la materia a tratar.
Contamos con un temario donde se desarrollan los temas del programa oficial, Supuestos prácticos resueltos y Programación y unidades didácticas.