Lo primero que uno se pregunta cuando se plantea preparar unas oposiciones la Guardia Civil es, ¿ Como es la oposición para guardia civil?

El proceso selectivo para ingreso en la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil se divide en dos fases:

  • Fase de concurso.
  • Fase de oposición.

Fase de Concurso

En esta fase de concurso se valoran distintos méritos, según baremación que se establece en cada convocatoria:

  • Méritos generales aplicables a todos los aspirantes.
  • Méritos profesionales.

Fase de Oposición

En esta fase de oposición constará de las pruebas siguientes, con los detalles que se establece en cada convocatoria:

  • Pruebas escritas:
    • Ortografia
    • Conocimientos
    • Lengua extranjera
    • Psicotécnica
  • Pruebas de aptitud psicofísica: 
    Pruebas físicas:

    • 1000 metros
      • 4 min. 10 seg. para hombres
      • 4 min. 50 seg. para mujeres
    • 50 metros:
      • 8 seg. 30 cen. para hombres
      • 9 seg. 40 cen. para mujeres
    • Flexiones:
      • 18 para hombres
      • 14 para mujeres
    • Natación (50 metros)
      • 1 min. 10 seg. para hombres
      • 1 min. 15 seg. para mujeres

              Entrevista personal 

              Reconocimiento médico

Y cada una será de la siguiente manera

Prueba de ortografía: Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía. El tiempo para esta prueba será de diez (10) minutos.
Prueba de conocimientos: Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien (100) preguntas concretas, extraídas de los temas que figuran en el apéndice «A» del anexo a la Orden de 9 de abril de 1996. El tiempo para esta prueba será de una hora y treinta minutos (1 hora 30 minutos)
Prueba de lengua extranjera: Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma –inglés o francés– elegido por el aspirante en la instancia. No obstante, en la realización de la prueba deberá indicar en la hoja de respuestas y en la forma que se le indique el idioma elegido. De no indicar ninguno en ese momento, se entenderá que opta por idioma inglés. El tiempo para esta prueba será de veinte (20) minutos
Prueba psicotécnica: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes: a) Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. b) Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, aptitudinales y motivacionales. Los resultados de las pruebas psicotécnicas aplicadas serán tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.

Pruebas de aptitud física: Consistirá en la realización de los ejercicios físicos descritos a continuación

1. Prueba de velocidad. Carrera de 50 metros en pista con salida en pie. Deberá cubrirse dicha distancia en tiempo no superior a 8,30 segundos para hombres y a 9,40 segundos para mujeres. Se permitirán dos intentos.

2. Prueba de resistencia muscular. Carrera de 1.000 metros en pista con salida en pie. Dicha distancia se cubrirá en tiempo no superior a 4 minutos 10 segundos para hombres y a 4 minutos 50 segundos para mujeres. Un único intento.

3. Prueba extensora de brazos. Se realizará situándose el ejecutante en posición de decúbito prono. Colocará las palmas de las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y a la anchura de los hombros. Desde esa posición realizará una extensión de brazos completa comenzando el ejercicio desde esa posición. Se contabilizará como efectuada una extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida manteniendo en todo momento los hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la extensión de los brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. El número de extensiones que se realicen no será inferior a dieciocho para hombres y a catorce para mujeres. Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste se realice en posición de tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la barbilla podrá almohadillarse con un grosor no superior a seis centímetros. Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.

4. Prueba de natación. Recorrido de 50 metros en piscina. Situado el ejecutante en pie, al borde de la piscina, se lanzará al agua y efectuará el recorrido con estilo libre y sin apoyo en un tiempo no superior a 70 segundos para hombres y a 75 segundos para mujeres. Un único intento.

Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.
Reconocimiento médico: Se aplicará el cuadro médico de exclusiones del apéndice «B» del anexo a la Orden de 9 de abril de 1996, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de octubre de 2005, por el que se elimina la disartría o tartamudez manifiesta como causas de exclusión para el acceso a las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

 

Esta es una descripción bastante fiel de las pruebas de las que se compone la oposición para guardia civil, basado en la ultima convocatoria de 2016

Sobre los plazos, basándonos en la última convocatoria finalizada, 2015, como referencia

Publicación convocatoria 6 de Mayo

Lista de admitidos 30 de Julio

Primera Prueba (Ortografía,  conocimientos, lengua extranjera y psicotécnicos) 12 de Septiembre

Entrevista Personal 1 de Octubre

Reconocimiento médico 3 de Octubre

Pruebas físicas 8 de Octubre

 

Este año se ha adelantado todo el proceso, pero no por eso debemos sacar conclusiones con el proceso de 2017.

 

Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por telefono en el 942 305 255 o en academia@3catorce.es

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta