Curso preparador online Infantil Maestros Cantabria

Oposiciones educacion infantil Cantabria maestro
preparacion online oposiciones maestros cantabria
  • Preparamos la oposición al completo

    Trabajaremos todas las partes necesarias para superar la fase de oposición: temario, supuestos prácticos, programación y unidades didácticas

  • Grupos reducidos

    Siempre trabajamos con grupos reducidos para poder generar interesantes dinámicas y el compañerismo necesario para en vez de competir poder apoyarnos entre todos en estos meses tan duros.

    La calidad de la preparación es lo primero y eso solo se consigue con grupos limitados en tamaño.

  • LAS MEJORES PREPARADORAS OPOSICIONES MAESTRO INFANTIL DE CANTABRIA

    Todas las preparadoras que forman parte del equipo de preparación de las oposiciones de maestro infantil cuentan con plaza como maestras, habiendo superado la oposición en las ultimas convocatorias por lo que han pasado por las mismas pruebas que vas a hacer tú ahora.

    ¿Quién mejor para ayudarte a conseguir tu plaza que alguien que ha superado el proceso?

    Dominan la oposición de maestro infantil pero no solo como opositoras, el equipo también cuenta con experiencia en la preparación de oposiciones.

    Cada una tiene su enfoque y sus circunstancias, pero todas ellas tienen una enorme implicación en el proyecto y en concreto en ayudarte a obtener tu plaza.

    ¡No te defraudaremos!

  • Temas listos para estudiar

    Pero con algunas partes marcadas para personalizar.

    La personalización es una recomendación, pero no será del tema entero sino de partes estratégicas.

    Es recomendable pero no obligatorio, ya que el tema se entregará listo para estudiar.

  • Supuestos prácticos con su correspondiente solución y explicación

    A lo largo del curso trabajaremos con diferentes tipos de supuestos basados en ejercicios oficiales de pasadas convocatorias.

    El supuesto práctico se desglosará entre todos en clase después de haber trabajado algunas temáticas con las que se relaciona.

    El alumno que quiera puede desarrollarlo para individualizar la corrección y ver otros aspectos importantes (forma de expresión, enlace de ideas, justificación y aplicación de la teoría y su marco legal, etc.).

  • ELABORACIÓN DE PROGRAMACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS

    Todo lo necesario para elaborar una buena Programación didáctica infantil nosotros te lo explicamos en el curso y la elaboraremos juntos !

    También trabajaremos las unidades didacticas oposiciones infantil que tienen que tener una estructura lógica y una serie de puntos que el tribunal considera imprescindible.

    ¡Este material debe de ser único e interesante para causar un buen impacto!

    ¡La trabajaremos en grupo e individualmente para afrontar esta parte de la oposición con las máximas garantías!

  • Plataforma online

    ¡El complemento perfecto de las clases presenciales y por streaming!

    Con su uso y el otras tecnologías, estarás en contacto permanente con tus preparadoras, podrás tener materiales a tu disposición para su descarga y además si es necesario o interesante, tendremos recursos adicionales.

  • Contacto con tu preparador fuera del aula

    Algo fundamental en este tipo de preparación para que sea individualizada a tus necesidades, nuestra experiencia nos dice que es imprescindible tener esa implicación para conseguir los resultados que tanto tú como nosotros esperamos.

  • Clases Online

    Clases en directo en streaming (que quedarán grabadas), plataforma online con material, correcciones y dudas individuales fuera del horario de las clases

    ¡Tenemos amplia experiencia en este formato de clases!

como son oposiciones maestros cantabria

Las 3 vías de acceso para docentes

El Real Decreto 270/2022 establece 3 vías de acceso desde 13 de abril de 2022 hasta 31 de diciembre de 2024.

Son plazas ocupadas por personal interino de forma ininterrumpida desde antes del 1 de enero de 2016.

Estas plazas se cubrirán mediante acceso extraordinario a través de un concurso de méritos (sin examen)

Este concurso se puede resumir en lo siguiente

  • Máximo 15 puntos
  • Experiencia docente. Máximo 7 puntos (10 años)
  • Formación académica. Máximo 3 puntos
  • Otros méritos. Máximo 5 puntos. (Incluye aprobar una oposición posterior a 2012)

Nº Plazas Educación Infantil: 88

Son plazas ocupadas por personal interino de forma ininterrumpida durante al menos 3 años antes del 31 de diciembre de 2020.

Estas plazas se cubrirán mediante acceso extraordinario a través de un concurso-oposición simplificado

Este concurso-oposición simplificado se puede resumir en lo siguiente

  • Fase oposición. 60% de la nota
    • Desarrollo de un tema, se escogerá entre 5 temas sorteados. No eliminatorio.
    • Entrega y defensa de 1 unidad didáctica
    • Posibilidad de ejercicio práctico (pendiente de definir)
  • Fase de concurso. 40% de la nota.
    • Máximo 10 puntos
    • Experiencia docente. Máximo 7 puntos (10 años)
    • Formación académica. Máximo 2 puntos
    • Otros méritos. Máximo 1 punto. (Incluye aprobar una oposición posterior a 2012)

Nº Plazas Educación Infantil: 27

Son las plazas que se van creando año tras año por necesidades, jubilaciones,…

Estas plazas se cubrirán a través de un concurso-oposición basado en RD 276/2007

Este concurso-oposición se puede resumir en lo siguiente

  • Fase oposición. 66,66% de la nota
    • Prueba 1. Eliminatoria
      • Desarrollo de un tema, se escogerá entre 4 temas sorteados. Eliminatorio.
      • Supuesto práctico
    • Prueba 2
      • Defensa de programación didáctica
      • Exposición de 1 unidad didáctica
  • Fase de concurso. 33,33% de la nota.
    • Máximo 10 puntos
    • Experiencia docente. Máximo 5 puntos (10 años)
    • Formación académica. Máximo 5 puntos
    • Otros méritos. Máximo 2 punto.

Todavía no hay información sobre el número de plazas

¿Que pruebas hay que preparar Oposiciones Infantil 2024 Cantabria?

PLAZAS DE NUEVA CREACIÓN Y REPOSICIÓN

FASE OPOSICIÓN
(La nota de la fase de oposición será la media de la primera y la segunda prueba. Pondera un 66,66%)

Primera
prueba

La primera prueba tendrá por objeto la demostración de los conocimientos  específicos y constará de dos partes,

Parte 1A
Desarrollo de un tema

Se califica de 0 a 10 puntos

De 25 temas posibles numerados, se sacan 2 bolas al azar y hay que desarrollar sólo 1 tema

Se dispone de 2 horas para esta prueba

Nota mínima para hacer media: 2,5 puntos

Nota 1A
Parte 1B
Parte práctica (Supuesto práctico)

Se califica de 0 a 10 puntos

Consiste en la realización de un ejercicio práctico que permita comprobar que el aspirante posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que se opta. El ejercicio práctico puede integrar varias cuestiones que se deben resolver.

Se dispone de 2 horas y 15 minutos para esta prueba

Nota mínima para hacer media: 2,5 puntos

Nota  1B

La nota de la primera prueba  se calificará de 0 a 10 puntos y será la media aritmética de las notas de la parte 1A  y la parte 1B, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para acceder a la segunda prueba

Segunda
prueba
Parte 2A
Defensa programación didáctica
Consiste en la exposición y defensa de una programación didáctica de un curso escolar. Es un documento de máximo 60 hojas y referido al currículo de la ley educativa vigente

Se dispone de un máximo de 30 min para esta prueba

Nota 2
PARTE 2B
Defensa de una
unidad didáctica
Se elige una unidad didáctica de entre 3 bolas escogidas al azar de la propia programación anterior.

Se dispone de un máximo de 1 hora para esta prueba.

A continuación, se abre el turno de preguntas que puede hacer el tribunal al aspirante durante 15 min.

La nota de la segunda prueba se calificará de 0 a 10 puntos, siendo la nota mínima para superarla de  5 puntos

FASE CONCURSO
(pondera un 33,33%)

Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos

Experiencia Docente

Máximo  5 puntos

En este apartado se puntúa el número de años trabajados previamente como docente Nota Concurso
Formación Académica

Máximo 5 puntos

En este apartado se puntúan la posesión de títulos universitarios, títulos de postgrado, doctorados, premios extraordinarios de carrera, certificados de idiomas,…
Méritos

Máximo 2 puntos

En este apartado se puntúan la posesión de cursos de formación permanente, títulos de Máster, dominio de idiomas,…
temario oposiciones maestros cantabria

Temas oposiciones maestros infantil Cantabria

Última convocatoria: 2022

  1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos más significativos. El desarrollo infantil en el primer año de vida. El papel de los adultos.
  2. El desarrollo psicomotor en los niños y niñas hasta los seis años. La psicomotricidad en el currículo de la educación infantil. La sensación y percepción como fuente de conocimientos. La organización sensorial y perceptiva. La intervención educativa.
  3. El desarrollo de la personalidad. El desarrollo afectivo en los niños y niñas de cero a seis años. Aportaciones de distintos autores. La conquista de la autonomía. Directrices para una correcta intervención educativa.
  4. El niño descubre a los otros. Proceso de descubrimiento, de vinculación y aceptación. La escuela como institución socializadora. El papel del centro de Educación Infantil en la prevención e intervención con niños y niñas en situación de riesgo social. Principales conflictos de la vida en grupo.
  5. Desarrollo cognitivo hasta los seis años. El conocimiento de la realidad. La observación y exploración del mundo físico, natural y social. Génesis y formación de los principales conceptos.
  6. Influencia de las principales corrientes pedagógicas y psicológicas en la educación infantil. Visión actual de sus aportaciones. Experiencias renovadoras relevantes. Valoración crítica.
  7. La familia como primer agente de socialización. La transformación de la función educativa de la familia a lo largo de la historia. Expectativas familiares respecto a la educación infantil. Período de adaptación de los niños y niñas al centro educativo. Relaciones entre la familia y el equipo.
  8. Educación para la salud. Actitudes y hábitos referidos al descanso, higiene y actividad infantil. Prevención de accidentes, primeros auxilios y enfermedades infantiles. Criterios para intervención educativa.
  9. Alimentación, nutrición y dietética. Alimentación equilibrada y planificación de menús. Trastornos infantiles relacionados con la alimentación. Las horas de comer como momentos educativos.
  10. La educación sexual en la etapa infantil. Descubrimiento e identificación con el propio sexo. La construcción de los roles masculino y femenino. Estrategias educativas para evitar la discriminación de género.
  11. Consecución de las capacidades generales de la etapa mediante los objetivos y contenidos de las áreas del currículo de educación infantil.
  12. Principios de intervención educativa de educación infantil. El enfoque globalizador. Sentido y significatividad del aprendizaje. Una metodología basada en la observación y en la experimentación. Su concreción en el marco del proyecto curricular.
  13. La programación en el primer ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y metodología adecuada para los niños y niñas de cero a tres años.
  14. La programación en el segundo ciclo de educación infantil. Objetivos, contenidos y propuestas metodológicas más adecuadas para este ciclo. Las distintas unidades de programación. La continuidad entre la educación infantil y primaria. Medidas curriculares y vías de coordinación.
  15. La función del maestro o maestra en educación infantil. La intencionalidad educativa. Relaciones interactivas entre el niño y el educador. El maestro como miembro del equipo educativo y en su relación con las familias.
  16. La organización de los espacios y del tiempo. Criterios para una adecuada distribución y organización espacial y temporal. Ritmos y rutinas cotidianas. La evaluación de los espacios y del tiempo.
  17. Equipamiento, material didáctico y materiales curriculares en educación infantil. Selección, utilización y evaluación de los recursos materiales.
  18. El desarrollo del lenguaje. Lenguaje y pensamiento. Evolución de la comprensión y de la expresión. La comunicación no verbal. Problemas más frecuentes en el lenguaje infantil.
  19. La enseñanza y el aprendizaje de la lengua en la educación infantil. Técnicas y recursos para la comprensión y la expresión oral. La intervención educativa en el caso de lenguas en contacto.
  20. La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos orales o escritos. Actividades a partir del cuento. La biblioteca de aula
  21. La educación musical en educación infantil. El descubrimiento del sonido y del silencio. Características y criterios de selección de las actividades musicales. Los recursos didácticos. El folclor popular.
  22. Evolución de la expresión plástica en los niños y niñas. Elementos básicos del lenguaje plástico. Objetos, contenidos, materiales, actividades, estrategias metodológicas y de evaluación de la expresión plástica. Modelos y estereotipos.
  23. La expresión corporal. El gesto y el movimiento. La expresión corporal como ayuda en la construcción de la identidad y de la autonomía personal. Juego simbólico y juego dramático. Las actividades dramáticas.
  24. La influencia de la imagen en el niño. La lectura e interpretación de imágenes. El cine, la televisión y la publicidad. Criterios de selección y utilización de materiales audiovisuales y de las nuevas tecnologías en la educación infantil.
  25. Formación de capacidades relacionadas con el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas a la etapa de educación infantil.

supuestos oposiciones maestros cantabria

CARACTERÍSTICAS DE LOS SUPUESTOS PRÁCTICOS INFANTIL CANTABRIA

(DE LA PARTE “B” DE LA PRIMERA PRUEBA)

El tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que cada aspirante debe elegir uno. Cada supuesto se trata de un ejercicio práctico que puede integrar varias cuestiones a resolver y que permita comprobar que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas y pedagógicas correspondientes a la especialidad de Educación Infantil.

A partir del análisis de determinada situación escolar contextualizada, el opositor deberá responder a la cuestión o cuestiones que se le planteen con una intervención razonada y fundamentada que permita al tribunal comprobar su formación científica y el dominio de las técnicas profesionales precisas para el desempeño de su función docente en Educación Infantil.

Para el desarrollo de esta prueba se tomará como referencia la legislación educativa vigente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, reguladora de la etapa de Educación Infantil.

Para el desarrollo de esta parte B, que se realiza por escrito, el aspirante dispondrá de dos horas y quince minutos máximo.

Todo el que empieza tiene mil dudas sobre los supuestos prácticos y es cierto que es una parte compleja de preparar sobretodo si nunca has trabajado en un colegio.

Pero no hay que agobiarse, con una buena plantilla de supuestos prácticos y teniendo claras las pautas que hay que seguir cualquier supuesto se puede resolver marcando la diferencia.

¡Te daremos herramientas y te propondremos gran cantidad de supuestos prácticos que plantearemos y resolveremos en clase entre todo el grupo y además propondremos otros que harás en casa que te corregiremos en privado!

¡Al cabo de unas pocas semanas de trabajo se pierden todos los miedos y los Supuestos practicos infantil se convierten casi en algo rutinario!