Oposiciones maestro primaria 2025 Cantabria reposicion

Oposiciones maestro primaria 2025 Cantabria reposicion

Forjando el Éxito Educativo: Preparación de 2 años para las Oposiciones de Maestro de Primaria en Cantabria 2025

Un camino estratégico hacia el éxito Educativo

En el apasionante camino de convertirte en Maestro de Primaria, es esencial contar con una preparación sólida y especializada que te brinde todas las herramientas necesarias para afrontar con confianza y conocimiento las Oposiciones de la convocatoria de Reposición 2025 en Cantabria. Nuestro curso de 2 años se erige como la puerta hacia tu éxito educativo, ofreciéndote una formación integral y personalizada que optimizará tus habilidades y te situará en la vanguardia de los candidatos.

Un enfoque integral para la excelencia pedagógica

Nuestra metodología se enfoca en proporcionarte un enfoque estratégico, guiándote paso a paso en cada etapa del proceso de las pruebas selectivas. Comenzando con un análisis exhaustivo de los requisitos del temario oficial, nuestro equipo de expertos docentes ha confeccionado un plan de estudio completo y actualizado, diseñado para abordar de manera efectiva cada uno de los contenidos requeridos.

Interacción y retroalimentación rersonalizada

Mediante sesiones presenciales y recursos en línea, fomentamos la interacción y resolvemos tus dudas. Comparte experiencias con otros aspirantes y recibe retroalimentación personalizada. Los simulacros de exámenes están integrados para familiarizarte con el formato de las pruebas y optimizar la gestión del tiempo.

Dominio de la comunicación: Un plus para tu éxito en las Oposiciones primaria reposicion 2025 Cantabria

El éxito en las oposiciones no solo se basa en el dominio del temario, sino también en la habilidad para comunicar tus ideas de manera clara y convincente. En este sentido, hemos incorporado módulos de formación en técnicas de comunicación y presentación, asegurando que puedas destacar durante la prueba de exposición oral.

Tu futuro como Maestro de Primaria tras las Oposiciones de Reposición 2025 en Cantabria

Prepárate para abrazar tu futuro como Maestro de Primaria con la confianza de una preparación completa y la seguridad de contar con un equipo comprometido con tu éxito. Con 2 años de formación especializada, estarás listo para destacar en la convocatoria de Reposición 2025 en Cantabria y convertir tu sueño de ser Maestro en una realidad. Juntos, haremos de tu aspiración una historia de logros en el mundo educativo.

Oposicion primaria cantabria

Oposiciones Primaria Reposicion 2025 Cantabria

Abrir desplegable para ver detalles de cada convocatoria

Son las plazas que se van creando año tras año por necesidades, jubilaciones,…

Estas plazas se cubrirán a través de un concurso-oposición basado en RD 276/2007

Este concurso-oposición se puede resumir en lo siguiente

  • Fase oposición. 66,66% de la nota
    • Prueba 1. Eliminatoria
      • Desarrollo de un tema, se escogerá entre 4 temas sorteados. Eliminatorio.
      • Supuesto práctico
    • Prueba 2
      • Defensa de programación didáctica
      • Exposición de 1 unidad didáctica
  • Fase de concurso. 33,33% de la nota.
    • Máximo 10 puntos
    • Experiencia docente. Máximo 5 puntos (10 años)
    • Formación académica. Máximo 5 puntos
    • Otros méritos. Máximo 2 punto.
Las plazas de reposición que se ejecutarán en 2025 constan de las siguiente plazas, que se acumulan entre si:
  • 171 plazas de la OPE 2022 (ya publicada)
  • 74 plazas de la OPE 2023  (ya publicada)
  • Las plazas de la OPE 2024 (se publicarán a comienzo del 2024)
Se estima según lo comentado en mesa sectorial que superarán en conjunto las 350 plazas.
 
A primeros de 2024 se hará el reparto por especialidades.

Linea del tiempo años 2023-2025

  • 30 Diciembre 2022

    Convocadas oposiciones estabilización Maestros

    Orden EDU/64/2022

    Se puede presentar toda persona que cumpla requisitos habituales, independientemente de si tiene experiencia o no

    Plazo de instancias sin definir en estos momentos, pero no será antes de 15 de febrero de 2024

    Plazas que preparamos (turno 1 libre + turno 2 discapacidad)

    • Educación Infantil 29+3
    • Lengua extranjera: Inglés 2
    • Educación física 6
    • Pedagogía Terapéutica 8
    • Audición y Lenguaje 16+1
    • Educación Primaria 36+3
  • ENERO 2023

    Aprobada la Oferta de empleo de 2023

    Aprobada la Oferta de Empleo publico del año 2023.

    Las plazas de estabilización se fijaban durante el año 2022, así que estas plazas de 2023 son de REPOSICIÓN y se incorporan a las plazas de REPOSICIÓN pendientes de convocar, que son las de 2021

  • Comienzos de 2024

    Aprobación de la Oferta de empleo de 2024

    Estas plazas de 2024 son de REPOSICIÓN y se incorporan a las plazas de REPOSICIÓN pendientes de convocar, que son las de 2021 y 2023. En total a fecha de hoy son 245 a añadir a las que se aprueben en 2024.

  • A partir del 15 de febrero de 2024

    Apertura plazo de inscripción Estabilización Maestros

    Insistimos, se puede presentar cualquier persona que cumple los requisitos habituales en este tipo de oposiciones.

  • PRIMAVERA 2024

    Convocatoria reposición Maestros

    La previsión es convocar mas de 350 Plazas del cuerpo de maestros, uniendo la OPE 2021, 2023 y 2024.

    Estas plazas se convocarán en el 2024 y se ejecutarán en 2025

    La pasada convocatoria (año 2022) fue de un total de 164 plazas, con esta distribución por si quieres tener una referencia

    Educación Infantil 32+4

    Lengua extranjera: Inglés 8+1

    Educación física 7+1

    Pedagogía Terapéutica 14+1

    Audición y Lenguaje 8+1

    Educación Primaria 77+7

    Se prevén mas del doble de plazas para la convocatoria de 2024

  • Verano 2024

    Examenes Estabilización Maestros

    Se ejecutará la estabilización de maestros en una oposición simplificada con las siguientes características principales

    • PARTE A. Desarrollo por escrito de un tema de entre tres temas extraídos al azar.
    • PARTE B. Exposición y defensa de una unidad didáctica (o programa de intervención)
    • Puntuación Oposición. La suma 0,4 x A + 0,6 x B.
    • Mínimo para pasar a la fase de concurso, 5 puntos.

    La fase de concurso se compone de

    • Experiencia docente (Máximo 7 puntos)
    • Formación académica (Máximo 2 puntos)
    • Otros méritos (Máximo 1 punto)

    Puntuación Global: 0,6 x Oposición + 0,4 x Concurso

  • Verano 2025

    Examenes Reposición Maestros

    Se ejecutará la reposición de maestros en el formato habitual de oposición con las siguientes características principales (sacadas de la pasada convocatoria según el RD 276/2007, puede haber cambios)

    Fase Oposición (66,66% de la nota)

    • PARTE A. Eliminatoria.
      • Desarrollo por escrito de un tema de entre cuatro temas extraídos al azar.
      • Supuesto práctico
    • PARTE B.
      • Defensa de programación didáctica
      • Exposición y defensa de una unidad didáctica.

    Fase de concurso (33,33% de la nota)

    • Experiencia docente (Máximo 5 puntos)
    • Formación académica (Máximo 5 puntos)
    • Otros méritos (Máximo 2 punto)
    • Máxima puntuación total de concurso 10 puntos
Temario oposiciones maestro primaria cantabria

Temas oposiciones Oposiciones primaria reposicion 2025 Cantabria

Última convocatoria: 2022

  1. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los niños y niñas de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicaciones en el desarrollo del proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje
  2. La concreción de los currículos en el marco del proyecto educativo del centro. Programación docente para dar respuesta a las distintas necesidades del alumnado: principios pedagógicos que deben tenerse en cuenta, estrategias para su elaboración en el ciclo, curso y aula. Coordinación docente.
  3. La tutoría en la Educación primaria. Apoyo y orientación en el proceso de aprendizaje. Colaboración con las familias. Funciones del tutor en relación con el equipo docente y otros profesionales. El plan de acción tutorial. Propuestas de acción tutorial.
  4. La atención a la diversidad del alumnado. Principios y estrategias. Medidas organizativas, curriculares y didácticas. Alumnado con necesidad especifica de apoyo educativo. Medidas educativas específicas.
  5. La evaluación de los procesos de aprendizaje del alumnado de Educación primaria. Características, estrategias, técnicas e  instrumentos de evaluación. Promoción y planes específicos de refuerzo.
  6. Las tecnologías de la información y la comunicación. Intervención educativa para su uso y aplicación en las diferentes áreas de  conocimiento.
  7. El área de Conocimiento del medio natural, social y cultural en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
  8. 8. Construcción de la noción de tiempo histórico en la Educación primaria. Ámbitos de estudio de procesos y hechos históricos. El aprendizaje de las grandes etapas históricas de la humanidad. Utilización de documentos: orales, escritos y restos materiales. Intervención educativa.
  9. El entorno y su conservación. Relaciones entre los elementos de los ecosistemas, factores de deterioro y regeneración. Capacidad de los seres humanos para actuar sobre la naturaleza. Intervención educativa.
  10. El aprendizaje de los fenómenos físicos y los cambios químicos. Planificación y realización de experiencias para el estudio de propiedades, características y comportamiento de la materia y la energía.
  11. El área de Educación para la ciudadanía y los derechos humanos en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
  12. El área de Educación artística en la Educación primaria como área integrada: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos, y criterios de evaluación: aspectos mas relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
  13. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas. Intervención educativa en la elaboración de composiciones plásticas e imágenes: planificación, diseño y organización del proceso; selección y utilización de materiales y técnicas.
  14. El área de Lengua castellana y literatura en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución del área al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Desarrollo de la competencia comunicativa en otras áreas del currículo.
  15. La intervención educativa en la reflexión sistemática sobre el lenguaje en la Educación primaria en relación con las condiciones de uso: el contexto comunicativo, los ámbitos de uso y el texto. La adquisición de la lectura y la escritura.
  16. La educación literaria en el contexto escolar. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la Educación primaria. Técnicas y estrategias de utilización de la literatura infantil y juvenil. La biblioteca escolar y la biblioteca de aula como recursos didácticos en la educación literaria.
  17. Proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje en la Educación primaria: comprensión y expresión oral, elementos no lingüísticos que acompañan a la comunicación oral. Estrategias de intervención educativa.
  18. Desarrollo y características del proceso lector en la Educación primaria. Técnicas y estrategias de comprensión lectora en diferentes situaciones de comunicación y con diferentes tipos de textos. La lectura: planes de fomento y estrategias de intervención educativa.
  19. Desarrollo de la expresión escrita en la Educación primaria. Métodos y estrategias de aprendizaje. Composición de diferentes textos escritos. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación. Estrategias de intervención educativa.
  20. El área de Matemáticas en la Educación primaria: enfoque, características y propuestas de intervención educativa. Contribución al desarrollo de las competencias básicas. Objetivos, contenidos y criterios de evaluación: aspectos más relevantes. Relación con otras áreas del currículo.
  21. Resolución de problemas. Diferentes clases y métodos de resolución. Planificación, gestión de los recursos, representación, interpretación y valoración de los resultados. Estrategias de intervención educativa.
  22. El aprendizaje de los números y el cálculo numérico. Números naturales, enteros, fraccionarios y decimales. Sistemas de numeración.  Relación entre los números. Operaciones de cálculo y procedimientos del mismo (cálculo escrito, mental, estimación y calculadora). Intervención educativa.
  23. Las magnitudes y su medida. Unidades e Instrumentos de medida. Estimación y aproximación en las mediciones. Recursos didácticos e intervención educativa.
  24. Evolución de la percepción espacial en la Educación primaria. Elementos, formas y relaciones geométricas en el entorno: clasificación  y representación. Intervención educativa.
  25. Recogida, organización y representación de la información. Tablas de datos. Tipos de gráficos. Aplicaciones en las distintas áreas y en la interpretación de datos. Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para el tratamiento de datos.
Curso maestro primaria cantabria
  • Preparamos ESTABILIZACIÓN y REPOSICIÓN en curso de 2 años

    Nuestro enfoque es preparar las 2 convocatorias de oposiciones conjuntamente, el primer año centrarnos en lo que es necesario para ir a la estabilización y el segundo año lo utilizamos para rematar la preparación y poder ir con garantías a la reposición.

    Recomendamos a TODOS nuestros alumnos ir a ESTABILIZACIÓN ya que aunque no tengas nada de baremo y sientas que no tienes opciones reales de sacar la plaza te servirá para motivarte el primer año y tener ritmo de preparación/estudio y además te servirá como simulacro para el siguiente año ir a la reposición. De esta manera cuando vayas a la reposición te serán familiares los protocolos, el funcionamiento de las oposiciones y gran parte de los nervios de la primera vez se esfumarán.

    Por lo tanto, comenzaremos en Otoño de 2023 a preparar las oposiciones de maestros y esta preparación durará 2 cursos escolares para los alumnos que vayan a estabilización + reposición y 1 único curso escolar para los que solo vayan a estabilización.

  • El 2º curso rematamos la oposición de REPOSICIÓN al completo

    Trabajaremos todas las partes necesarias para superar la fase de oposición: temario, supuestos prácticos, programación y unidades didácticas.

    Se dividirá en 2 cursos escolares, para ver las aspectos comunes de estabilización y reposición el primer año, y los aspectos que solo se ven en la reposición el 2º año.

  • Grupos limitados en tamaño

    Siempre trabajamos con grupos limitados en tamaño para poder generar interesantes dinámicas y el compañerismo necesario para en vez de competir poder apoyarnos entre todos en estos meses tan duros.

    La calidad de la preparación es lo primero y eso solo se consigue con grupos limitados en tamaño.

  • LAS MEJORES PREPARADORAS PARA LAS OPOSICIONES DE MAESTRO ESPECIALIDAD PRIMARIA DE CANTABRIA

    Todas las preparadoras que forman parte del equipo de preparación de las oposiciones de maestro primaria cuentan con plaza como maestras en dicha especialidad, habiendo superado la oposición en las últimas convocatorias por lo que han pasado por las mismas pruebas que vas a hacer tú ahora.

    ¿Quién mejor para ayudarte a conseguir tu plaza que alguien que ha superado el proceso?

    Dominan la oposición de primaria pero no solo como opositoras, el equipo también cuenta con experiencia en la preparación de oposiciones.

    Cada una tiene su enfoque y sus circunstancias, pero todas ellas tienen una enorme implicación en el proyecto y, en concreto, en ayudarte a obtener tu plaza.

    ¡No te defraudaremos!

  • Clases en modalidad DUAL

    Las clases imparten 1 tarde a la semana en uno de nuestros centros de Santander.

    Se puedes seguir de manera presencial u online (streaming).

    Además, las clases se graban y se ponen a disposición de los alumnos.

  • TEMARIO PRIMARIA

    Cada maestrillo tiene su librillo, y referente a los temas dependerá del curso el enfoque de esta parte.

    En algunos cursos, los temas se entregan listos para estudiar pero con algunas partes marcadas para personalizar. La personalización es una recomendación, pero no será del tema entero sino de partes estratégicas.

    En otros cursos, donde disponemos de mas tiempo para desarrollar los temas y el nivel de la clase hace que entregar los temas no sea lo óptimo, se entregará los temas en bruto de distintas fuentes con recomendaciones, explicaciones, resúmenes, enfoques del preparador…para que cada persona pueda simplemente tomar ese material para estudiar o elaborar sus propios temas personalizados.

    Si es importante para ti el enfoque de esta parte, pregúntanos cuando te matricules en tu curso y te indicaremos la estrategia que vamos a seguir en ese curso en concreto.

  • Supuestos prácticos con su correspondiente solución y explicación

    A lo largo del segundo curso trabajaremos con diferentes tipos de supuestos basados en ejercicios oficiales de pasadas convocatorias.

    El supuesto práctico se desglosará entre todos en clase después de haber trabajado algunas temáticas con las que se relaciona.

    Se hará una lluvia de ideas y después de cada tarea, el alumno que quiera puede desarrollarlo para individualizar la corrección y ver otros aspectos importantes (forma de expresión, enlace de ideas, justificación y aplicación de la teoría y su marco legal, etc.).

  • ELABORACIÓN DE PROGRAMACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS

    En primer lugar abordaremos el diseño de la programación y las unidades con sus correspondientes defensas.

    Cumpliendo el criterio de individualidad mediante un sistema de corrección personalizado con el objetivo de conseguir programaciones únicas.

  • Plataforma online

    ¡El complemento perfecto de las clases!

    Con su uso y el otras tecnologías, estarás en contacto permanente con tus preparadoras, podrás tener materiales a tu disposición para su descarga y además si es necesario o interesante, tendremos recursos adicionales.

  • Contacto con tu preparador fuera del aula

    Algo fundamental en este tipo de preparación para que sea individualizada a tus necesidades, nuestra experiencia nos dice que es imprescindible tener esa implicación para conseguir los resultados que tanto tú como nosotros esperamos.