PENDIENTE DE INICIO

Preparar Oposiciones Ingles 2020 2021 Cantabria

Preparar Oposiciones Ingles 2022 Cantabria
preparadora Oposiciones maestros Ingles 2020 Cantabria

¿Quién será tu preparadora? Te ofrecemos una pequeña presentación

Todos los preparadores que forman parte del equipo de 3catorce son funcionarios de carrera del cuerpo de maestros.

En concreto en la especialidad de inglés, la preparadora es funcionaria de carrera del cuerpo de Maestros en la especialidad de inglés. Teniendo aprobadas tanto la especialidad de inglés como de infantil en varias oposiciones en nuestra comunidad, obtuvo su plaza en inglés.

Tiene reconocida la acreditación tanto para infantil como para primaria, así como las especialidades de Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica, lo cual posibilita una preparación más profunda, no cerrando el campo a la educación infantil dándole información complementaria relacionada con estas especialidades que afecta a la etapa de Educación Infantil y la de Educación Primaria (etapas donde un maestro de inglés puede impartir docencia, y por ello debe conocer).

Lleva varias convocatorias formando parte del equipo de 3catorce y desde la pasada convocatoria está dentro del equipo de inglés ya que tiene una amplia experiencia en esta especialidad en todas las partes que se quieren desarrollar y además una visión global de la oposición.

Su especialidad son los supuestos prácticos ya que ha sido la responsable con unos resultados extraordinarios.

Proximas Oposiciones maestros Ingles Cantabria

¿En qué consiste la oposición de maestros en la especialidad de inglés?

Según la Orden ECD/13/2019, de 5 de febrero, que establece las bases y convoca procedimientos selectivos para el ingreso en el Cuerpo de Maestros, así como para la adquisición de nuevas especialidades, y se efectúa la convocatoria para la elaboración de listas de aspirantes a desempeñar puestos en régimen de interinidad en dicho Cuerpo. Todo ello se debe desarrollar en inglés.

FASE OPOSICIÓN
(La nota de la fase de oposición será la media de la primera y la segunda prueba. Pondera un 60 %)
Primera
prueba

La primera prueba tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos y constará de dos partes,

Parte 1A
Desarrollo de un tema

Se califica de 0 a 10 puntos

De 25 temas posibles numerados, se sacan 3 bolas al azar y hay que desarrollar sólo 1 tema

Se dispone de 2 horas para esta prueba

Nota mínima para hacer media: 2,5 puntos

Nota 1A
Parte 1B
Parte práctica (Supuesto práctico)

Se califica de 0 a 10 puntos

Consiste en un examen sobre la resolución de un supuesto práctico basado en una situación real del aula durante el contexto escolar.
Se dispone de 2 horas para esta prueba

Nota mínima para hacer media: 2,5 puntos

Nota 1B
La nota de la primera prueba se calificará de 0 a 10 puntos y será la media aritmética de las notas de la parte 1A y la parte 1B, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para acceder a la segunda prueba
Segunda
prueba
Parte 2A
Defensa programación didáctica
Consiste en la exposición y defensa de una programación didáctica de un curso escolar. Es un documento de máximo 60 hojas y referido al currículo de la ley educativa vigente

Se dispone de un máximo de 30 min para esta prueba

Nota 2
PARTE 2B
Defensa de una
unidad didáctica
Se elige una unidad didáctica de entre 3 bolas escogidas al azar de la propia programación anterior.

Se dispone de un máximo de 45 min para esta prueba.

A continuación, se abre el turno de preguntas que puede hacer el tribunal al aspirante durante 15 min.

La nota de la segunda prueba se calificará de 0 a 10 puntos, siendo la nota mínima para superarla de 5 puntos
FASE CONCURSO
(pondera un 40%)
Experiencia Docente

Máximo 7 puntos

En este apartado se puntúa el número de años trabajados previamente como docente Nota Concurso
Formación Académica

Máximo 5 puntos

En este apartado se puntúan la posesión de títulos universitarios, títulos de postgrado, doctorados, premios extraordinarios de carrera, certificados de idiomas,
Méritos

Máximo 2 puntos

En este apartado se puntúan la posesión de cursos de formación permanente, títulos de Máster, dominio de idiomas,

requisitos oposiciones matematicas cantabria

academia Cantabria Oposiciones maestros Ingles 2020 Cantabria

Nuestro curso está enfocado con sesiones presenciales 1 día a la semana.

Queremos que nuestras clases sean dinámicas, activas y creativas, por eso trabajamos con grupos reducidos (máx. 20 alumnos). En ellas trataremos todas las partes necesarias para superar la fase de oposición: temario, supuestos prácticos, programación y unidades didácticas; para conseguir que el resultado de la oposición sea positivo y satisfactorio.

Lo haremos desde una visión objetiva destinada a pasar la prueba y aportando a cada punto una visión innovadora y personal, añadiendo nuevas propuestas, experiencias, acuerdos y metodologías presentes actualmente en la educación.  Además, os enseñaremos algunas técnicas de estudios y trucos para hacer vuestro estudio más productivo y ágil.

A lo largo del curso trabajaremos:

  • Explicación de temas dando énfasis a los puntos más importantes. Estaremos pendientes de las nuevas noticias de cambios, ya que aún no sabemos con certeza si habrá cambio de temario (no se espera cambio en esta convocatoria, pero mejor ir con cautela).
  • Legislación vigente.
  • Todos los tipos de supuestos prácticos a los que podemos encontrarnos.
  • Profundización de casos prácticos en base a un nivel más complejo de dificultad.
  • Debates sobre la resolución de diferentes supuestos.
  • Base teórica de estudio (autores, corrientes metodológicas, etc.…)
  • Aspectos genéricos de Educación Infantil y educación primaria que todo maestro debe conocer (coordinación entre ambas etapas, repeticiones, atención a la diversidad, competencias, evaluación, etc.…)
  • Técnicas de estudio para controlar el tiempo, el esfuerzo, trucos para ceñirnos a los criterios por los que se nos va a calificar, etc.…
  • Explicación de documentación complementaria.
  • Programación didáctica.
  • Unidades didácticas (cohesionadas en un plan anual atractivo y vistoso personalizado basadas en proyectos, pero ajustándose a los criterios que tienen los tribunales)
  • Técnicas de mejora personalizadas a nivel escrito y oral.
  • Oratoria para la exposición didáctica.
  • Os ayudaremos a llevar el tope de baremo teniendo en cuenta que lo ideal es completarlo el año previo a la oposición. De manera personalizada os miraremos vuestra situación y os aconsejaremos como mejorarlo desde el inicio de la preparación, y así aprovechar al máximo el curso.
  • Innovación y proyectos de mejora para cada una de las partes de la oposición para nuestra comunidad de Cantabria concretamente.

Plataforma Online

El curso cuenta, además, con una plataforma online que te permite estar en contacto con tu preparadora toda la semana.

Además, es la herramienta a través de la cual las preparadoras os facilitan el material, y también vosotros podréis enviar vuestro material para una corrección individual, lo cual nos diferencia de otras alternativas de la región y eleva la calidad de la formación de una forma espectacular.

temario Oposiciones maestros Ingles 2020 Cantabria

¡Olvídate de comprar temarios comerciales y cruzar los dedos para que estén bien estructurados y sean completos y actualizados!

¡Olvídate de comprar temarios comerciales y cruzar los dedos para que estén bien estructurados y sean completos y actualizados!

¡El temario tiene que ser personal, propio y debe estar trabajado para interiorizarlo!

¡Te daremos la base del Temario más general y sobre eso entre los dos construiremos tu propio temario!

Cada maestrillo tiene su librillo es el refrán que puede definir esta parte tan importante de la oposición. No es la parte más dura, pero desde luego es necesaria prepararla para superarla con nota para afrontar los supuestos prácticos de la mejor manera posible y poder defender la 2ª parte de la oposición.

Lo mismo que cada alumno al finalizar el curso tendrá sus propios temas, los preparadores partimos de nuestros propios temas. Los temas que nos curramos en su momento para nuestra oposición, que son los que controlamos y los que consideramos que son válidos.

Pero todos nuestros temarios están puestos en común por todo el equipo de preparadores tanto del cuerpo de maestros en general como del equipo de preparadores de inglés en particular. Además de compartir nuestros temarios para lograr la base nos hemos puesto las pilas para actualizarlos al completo y para eso estamos constantemente adquiriendo nuevo material para ir mejorándolo.

Obviamente, nuestra experiencia docente hace que podamos enriquecer aún más nuestros temas y todo se verá reflejado en el material que os iremos proporcionando en cada clase.

Es importante no volverse loco en esta fase de la oposición, así que desde hace meses estamos seleccionando el mejor material que te podemos dar, porque no es plan de abrumarte con cientos de páginas por tema, si al final lo que tú necesitas es tener material concreto para elaborarte tu propio temario.

¿Qué temas se incluyen en el Temario de la especialidad de inglés?

 

  1. La lengua como comunicación: lenguaje oral y lenguaje escrito. Factores que definen una situación comunicativa: emisor, receptor, funcionalidad y contexto.
  2. La comunicación en la clase de lengua extranjera: comunicación verbal y no verbal. Estrategias extralingüísticas: reacciones no verbales a mensajes en diferentes contextos.
  3. Desarrollo de las destrezas lingüísticas: comprensión y expresión oral, comprensión y expresión escrita. La competencia comunicativa en inglés.
  4. Valoración del conocimiento de las lenguas extranjeras como instrumento de comunicación entre las personas y los pueblos. Interés por la diversidad lingüística a través del conocimiento de una nueva lengua y su cultura.
  5. Marco geográfico, histórico y cultural de los países de habla inglesa. Aplicación didáctica de los aspectos geográficos, históricos y culturales más significativos.
  6. Aportaciones de la lingüística a la enseñanza de las lenguas extranjeras. El proceso de aprendizaje lingüístico: semejanzas y diferencias entre la adquisición de la primera lengua escolar y de la lengua extranjera.
  7. La lengua extranjera oral. La complejidad de la comprensión del sentido global en la interacción oral: de la audición a la escucha activa y selectiva. La toma de palabra: de la reproducción imitativa a la producción autónoma.
  8. La lengua extranjera escrita. Aproximación, maduración y perfeccionamiento del proceso lectoescritor. La comprensión lectora: técnicas de comprensión global y específica de textos. La expresión escrita: de la interpretación a la producción de textos.
  9. Descripción del sistema fonológico de la lengua inglesa. Modelos y técnicas de aprendizaje. Percepción, discriminación y emisión de sonidos, entonaciones, ritmos y acentos. La corrección fonética.
  10. Los códigos ortográficos de la lengua inglesa. Relación sonido-grafía. Propuestas para la didáctica del código escrito. Aplicaciones de la ortografía en las producciones escritas.
  11. Campos léxicos y semánticos en lengua inglesa. Léxico necesario para la socialización, la información y la expresión de actitudes. Tipología de actividades ligadas a la enseñanza y el aprendizaje del léxico en la clase de lengua extranjera.
  12. Elementos esenciales de morfosintaxis de la lengua inglesa. Estructuras comunicativas elementales. Uso progresivo de las categorías gramaticales en las producciones orales y escritas para mejorar la comunicación.
  13. Historia de la evolución de la didáctica de las lenguas extranjeras: de los métodos de gramática-traducción a los enfoques actuales.
  14. Métodos y técnicas enfocados a la adquisición de competencias comunicativas. Fundamentos metodológicos específicos de la enseñanza del inglés.
  15. Épocas, autores y géneros literarios más adecuados para su aplicación didáctica en clase de inglés. Tipologías de textos.
  16. La literatura infantil en lengua inglesa. Técnicas de aplicación didáctica para acceder a la comprensión oral, iniciar y potenciar los hábitos lectores y sensibilizar en la función poética del lenguaje.
  17. La canción como vehículo poético y como creación literaria en clase de inglés. Tipología de canciones. Técnicas del uso de la canción para el aprendizaje fonético, lexical y cultural.
  18. Funciones del juego y de la creatividad en el aprendizaje de las lenguas extranjeras. Definición y tipología de juegos para el aprendizaje y el perfeccionamiento lingüístico. El juego como técnica lúdico-creativa de acceso a la competencia comunicativa en lengua extranjera.
  19. Técnicas de animación y expresión como recurso para el aprendizaje de las lenguas extranjeras. La dramatización de situaciones de la vida cotidiana y la representación de cuentos, personajes, chistes, etcétera. El trabajo en grupos para actividades creativas. Papel del profesor.
  20. El área de lenguas extranjeras en el currículo. Criterios a reflejar en el proyecto educativo de centro y en el proyecto curricular de centro.
  21. La programación del área de lenguas extranjeras: unidades de programación. Criterios para la secuencia y temporización de contenidos y objetivos. Selección de la metodología a emplear en las actividades de aprendizaje y de evaluación.
  22. Variables a tener en cuenta en la organización de la clase de lengua inglesa: agrupación del alumnado, distribución del espacio y tiempo, selección de metodologías, papel del profesor, etcétera.
  23. La elaboración de materiales curriculares para la clase de inglés. Criterios para la selección y uso de los libros de texto. Documentos auténticos y documentos adaptados: limitaciones de su uso. La colaboración de los alumnos en el diseño de materiales.
  24. Aspectos tecnológicos y pedagógicos de la utilización de los materiales audiovisuales (el periódico, la TV, el magnetófono, el vídeo, etcétera). El ordenador como recurso auxiliar para el aprendizaje y perfeccionamiento de las lenguas extranjeras.
  25. El proceso de enseñanza y aprendizaje en la lengua extranjera centrado en el alumno: fundamentos y aplicaciones. La identificación de las motivaciones y actitudes ante la lengua inglesa. Aplicaciones prácticas.

 

practico Oposiciones maestros Ingles Cantabria 2020

CARACTERÍSTICAS DE LA PARTE “B” DE LA PRIMERA PRUEBA 0597.

CUERPO DE MAESTROS Especialidad: Educación Inglés (Cód. 032)

El tribunal propondrá dos supuestos prácticos de los que cada aspirante debe elegir uno. Cada supuesto se trata de un ejercicio práctico que puede integrar varias cuestiones a resolver y que permita comprobar que los candidatos poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas y pedagógicas correspondientes a la especialidad de inglés (Para educación infantil y/o primaria).

A partir del análisis de determinada situación escolar contextualizada, el opositor deberá responder a la cuestión o cuestiones que se le planteen con una intervención razonada y fundamentada que permita al tribunal comprobar su formación científica y el dominio de las técnicas profesionales precisas para el desempeño de su función docente en inglés.

Para el desarrollo de esta prueba se tomará como referencia la legislación educativa vigente de la Comunidad Autónoma de Cantabria, reguladora de la etapa de Educación Infantil, Educación Primaria, así como aquellas específicas del ámbito de lenguas extranjeras.

Para el desarrollo de esta parte B, que se realiza por escrito, el aspirante dispondrá de dos horas y quince minutos máximo.

Todo el que empieza tiene mil dudas sobre los supuestos prácticos y es cierto que es una parte compleja de preparar sobre todo si nunca has trabajado en un colegio.

Pero no hay que agobiarse, con una buena plantilla para Supuestos prácticos y teniendo claras las pautas que hay que seguir cualquier supuesto práctico se puede resolver marcando la diferencia.

¡Te daremos herramientas y te propondremos gran cantidad de supuestos prácticos que plantearemos y resolveremos en clase entre todo el grupo y además propondremos otros que harás en casa y te corregiremos en privado!

La parte de Supuestos prácticos en la especialidad de inglés es una de las más temidas cuando empezamos el curso, pero conseguimos llegar al final de la preparación con un dominio total de la misma y habiéndole perdido todo el miedo.

Los supuestos prácticos se trabajan desde el primer día. De esta manera logramos sesiones muy dinámicas y entre todos podemos enriquecer el enfoque de los supuestos.

Dado el carácter eliminatorio de las pruebas, es esencial superar esta parte del examen para poder acceder a la segunda prueba. Para ello, hemos previsto trabajar con una colección de supuestos prácticos que desarrollaremos conforme a la Legislación vigente, con un número suficiente de ejercicios o supuestos como para abordar todos y cada uno de los temas y de los bloques temáticos en los que estos se agrupan.

Además, se propondrán para hacer de forma personal otros casos prácticos fuera del aula y nos los mandareis por mail/ escritas a mano para que os hagamos las correcciones y anotaciones correspondientes.

¡Al cabo de unas pocas semanas de trabajo se pierden todos los miedos y los Supuestos prácticos de inglés se convierten casi en algo rutinario!

Oposiciones maestros Ingles 2020 Cantabria
  • Preparadores

    Estamos orgullosos de ser el mejor equipo de preparadores de oposiciones para el Cuerpo de Maestros de Cantabria (nuestros resultados nos avalan en esta afirmación)

    Compuesto por funcionarios de distintas especialidades que hemos obtenido nuestra plaza en recientes convocatorias o que hemos sido miembros de tribunal o hemos preparado oposiciones.

    Todos estamos en esta aventura por nuestra pasión docente, estamos convencidos de nuestra manera de hacer las cosas y obtendremos de nuevo los mejores resultados de la región.

  • Clases presenciales en grupos muy reducidos

    Las clases se imparten en grupos muy reducidos, alrededor de 15 personas por aula, limitamos los grupos para poder trabajar cómodos, ser muy eficaces y tener un trato personalizado con todos nuestros alumnos para resolver las dudas o ayudar con las dificultades que puedan ir surgiendo.

    Clase Intensiva 1 día a la semana con apoyo de nuestra plataforma online.

  • Material muy trabajado y actualizado en todo momento

    Convocatoria tras convocatoria vamos mejorando nuestro material considerando los enfoques de las convocatorias pasadas y con todas las actualizaciones que se van produciendo.

    Nuestros casos prácticos son seleccionados para ofrecer una batería muy amplia con nivel real de examen y además complementado con preguntas de exámenes anteriores en distintas CCAA.

  • Nuestra plataforma online

    En apoyo a las clases presenciales contamos con una plataforma Online.

    En ella subiremos material de estudio y además el material complementario para ampliar tu campo de estudio, novedades y anuncios,  accesible mediante smartphone, tablet u ordenadores.

  • Somos líderes en Cantabria en resultados

    Convocatoria tras convocatoria en distintas oposiciones obtenemos los mejores ratios en porcentaje de aprobados frente a numero de alumnos presentados de la región.

    Los resultados no son más que un reflejo de la suma de: nuestro compromiso + el compromiso de nuestros alumnos + gran calidad de materiales + calidad de profesorado + sistema de clases intensivas en grupos reducidos.

    ¡No hay trucos!