Elaboraremos juntos tu mejor Programacion didactica ingles para que la defiendas con nota
–
Solo aplicable al curso 2024-2025 para preparar las pruebas de reposición de 2025
¿Sabes diseñar estrategias para promover y evaluar las competencias clave?
¿Sabrías cómo valorar el desarrollo competencial del alumnado?
¿Conoces los estándares de aprendizaje evaluables?
¿Sabes qué es un indicador de logro?.
¡Todo esto y mucho más es necesario para elaborar una buena Programacion didactica ingles y nosotros te lo explicamos y la elaboraremos juntos !
Una vez superada la primera fase (Temario + Supuestos Prácticos), abordamos la segunda fase de la oposición. Esta prueba consta de dos partes:
PARTE A
Presentación + defensa de una programación didáctica de ingles
La programación didáctica hará referencia al currículo de un área, materia o módulo relacionados con la especialidad por la que se participa. Esta programación se corresponderá con un curso escolar de uno de los niveles o etapas educativas en el que el profesorado de esa especialidad tenga atribuida competencia docente para impartirlo. La programación elaborada por el aspirante deberá presentarse y ser defendida ante el Tribunal en el momento que establezca la Administración educativa convocante.
PARTE B
Preparación y exposición oral de una unidad didáctica de ingles
La unidad didáctica será elaborada por el aspirante y podrá estar relacionada con la programación presentada o elaborada a partir del temario oficial de la especialidad.
En el primer caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de entre tres extraídas al azar por él mismo, de su propia programación.
En el segundo caso, el aspirante elegirá el contenido de la unidad didáctica de un tema de entre tres extraídos al azar por él mismo, del temario oficial de la especialidad.
Para la preparación y exposición de la unidad didáctica el aspirante podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno y que deberá aportar él mismo, así como un guión o equivalente que deberá ser entregado al Tribunal al término de aquella.
Desde la primera sesión comenzaremos a estructurar y preparar la programación didáctica ingles para llegar a mitad de curso con casi todo el trabajo hecho y que en los últimos meses la vayamos enriqueciendo y mejorando.
En la segunda parte de nuestras clases iremos trabajando tanto la programación didáctica como las unidades didácticas en grupo y además individualmente se irán revisando y proponiendo mejoras para que tu material sea único.
¡Al finalizar el curso tendrás una gran programación, la cual será única y la tendrás interiorizada para poder defenderla!
Tipos de Oposiciones y Plazas
Abrir desplegable para ver detalles de cada convocatoria
Plazas de estabilización de larga duración (Solo concurso)
Son plazas ocupadas por personal interino de forma ininterrumpida desde antes del 1 de enero de 2016.
Estas plazas se cubrirán mediante acceso extraordinario a través de un concurso de méritos (sin examen)
Este concurso se puede resumir en lo siguiente
- Máximo 15 puntos
- Experiencia docente. Máximo 7 puntos (10 años)
- Formación académica. Máximo 3 puntos
- Otros méritos. Máximo 5 puntos. (Incluye aprobar una oposición posterior a 2012)
Plazas de estabilización de corta duración (Concurso-Oposición simplificado)
Son plazas ocupadas por personal interino de forma ininterrumpida durante al menos 3 años antes del 31 de diciembre de 2020.
Estas plazas se cubrirán mediante acceso extraordinario a través de un concurso-oposición simplificado
Este concurso-oposición simplificado se puede resumir en lo siguiente:
- Fase oposición. 60% de la nota
- Desarrollo de un tema, se escogerá entre 5 temas sorteados. No eliminatorio.
- Entrega y defensa de 1 unidad didáctica
- Fase de concurso. 40% de la nota.
- Máximo 10 puntos
- Experiencia docente. Máximo 7 puntos (10 años)
- Formación académica. Máximo 2 puntos
- Otros méritos. Máximo 1 punto. (Incluye aprobar una oposición posterior a 2012)
Plazas de nueva creación y de reposición (Concurso-Oposición habitual)
Son las plazas que se van creando año tras año por necesidades, jubilaciones,…
Estas plazas se cubrirán a través de un concurso-oposición basado en RD 276/2007
Este concurso-oposición se puede resumir en lo siguiente
- Fase oposición. 66,66% de la nota
- Prueba 1. Eliminatoria
- Desarrollo de un tema, se escogerá entre 4 temas sorteados. Eliminatorio.
- Supuesto práctico
- Prueba 2
- Defensa de programación didáctica
- Exposición de 1 unidad didáctica
- Prueba 1. Eliminatoria
- Fase de concurso. 33,33% de la nota.
- Máximo 10 puntos
- Experiencia docente. Máximo 5 puntos (10 años)
- Formación académica. Máximo 5 puntos
- Otros méritos. Máximo 2 punto.
- 171 plazas de la OPE 2022 (ya publicada)
- 74 plazas de la OPE 2023 (ya publicada)
- Las plazas de la OPE 2024 (se publicarán a comienzo del 2024)