¿Como es la prueba practica y como la trabajo en el curso?
Supuesto Practico Oposicion Tecnología Cantabria
Supuesto Practico Oposicion Tecnología Cantabria
Dado el carácter eliminatorio de las pruebas, es esencial, tanto para superar esta parte del examen como para poder acceder a la segunda prueba, realizar una excelente preparación de la prueba práctica. Para ello, hemos previsto trabajar con material totalmente nuevo, con un número suficiente de ejercicios o supuestos como para abordar todos y cada uno de los temas y de los bloques temáticos en los que estos se agrupan.
Al estar estos relacionados con los temas, los prácticos se trabajan desde el primer día junto con el temario, ya sea en clases virtuales o en la preparación a distancia. Las soluciones propuestas, siempre desarrolladas teniendo en cuenta el tiempo disponible en el examen, te permitirán no solo comprobar la resolución del ejercicio o supuesto, sino también ver cómo proceder para resolver ejercicios similares. Con este fin, además, se incluyen guías de resolución de prácticos y de procedimientos en cada especialidad.
En algunas Comunidades, la prueba práctica supone un 70 % de la nota de la primera prueba, siendo el 30 % restante el desarrollo por escrito de un tema. De ahí la importancia de esta prueba.
En 3CATORCE disponemos de múltiples y variados supuestos prácticos de cada especialidad, similares a los que te propondrán en el examen y diseñados a partir de los exámenes propuestos en anteriores convocatorias.
La relación de los casos o ejercicios prácticos con el temario o con los bloques de contenido del mismo es especialmente importante en el caso de especialidades como Matemáticas, Biología y Geología, Física y Química o Geografía e Historia, por poner algunos ejemplos. En otras especialidades es importante, especialmente, la tipología de los prácticos (traducciones o traducciones inversas en el caso de lenguas extranjeras; interpretación de partituras o ejercicios de canto en Música; habilidades deportivas en Educación Física, etc.).
Por lo tanto, las características de la prueba práctica dependerán esencialmente de la especialidad a la que se opte. Por otro lado, y dado que la concreción de las convocatorias corresponde a las consejerías o departamentos de educación de las comunidades autónomas, nuestro material para la preparación de esta prueba también tendrá en cuenta (si es necesario) las especificidades autonómicas.
La tipología de las pruebas prácticas podría resumirse en cuatro grupos:
Resolución de problemas sobre aplicación de conceptos, leyes y teorías científicas
Conjunto de problemas resueltos de:
Resolución de problemas y ejercicios de aplicación en el aula-taller o en el aula de informática
Conjunto de procedimientos:
Desarrollo didáctico de un proyecto (como respuesta a un problema) o del análisis de un objeto o sistema técnico
Ocho proyectos con desarrollo o explotación didácticos:
1. Simulador de un motor de cuatro tiempos
2. Puerta basculante
3. Puente levadizo
4. Toldo automático
5. Nave industrial con alarmas
6. Teleférico
7. Juego de azar
8. Aerogenerador
Clases presenciales en grupos de 20 personas como máximo en unas instalaciones modernas y cómodas en el centro de Santander
Nuestros profesores están al día, han superado las oposiciones de educación en los últimos años y son funcionarios en activo de su especialidad.
Contamos con un temario donde se desarrollan los temas del programa oficial, Supuestos prácticos resueltos y Programación y unidades didácticas.