¿Como son las Oposiciones Auxiliar Administrativo Cantabria?
Cuerpo General Auxiliar del Gobierno de Cantabria
Convocatoria en ejecución para
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gobierno de Cantabria
Fechas oposiciones Auxiliar administrativo Gobierno de Cantabria
- Publicación del programa: 01/12/2022
- Convocatoria: 30/12/2022
- Solicitudes: 31/12/2022 al 19/01/2023
- Previsión celebración primer ejercicio: A partir del 01/06/2023
Numero de Plazas para Auxiliar administrativo Gobierno de Cantabria
El Gobierno de Cantabria va a convocar un total de 122 plazas para el cuerpo auxiliar administrativo de las cuales 10 son la reserva para el turno de discapacidad
Detalles del proceso Oposición Auxiliar administrativo Gobierno de Cantabria
Proceso: concurso-oposición
Fase de oposición (60%): 2 ejercicios, todos de carácter obligatorio y eliminatorio
SE REALIZARÁN LOS 2 EJERCICIOS EL MISMO DÍA
Primer ejercicio. Eliminatorio: Test de 80 preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre el contenido completo del programa de materias comunes. Cada respuesta incorrecta resta 1/4 de la correcta. Tiempo: 75 minutos. El examen se valorará sobre 20 puntos, siendo necesario 10 puntos para aprobarlo.
Segundo ejercicio. Eliminatorio: Test de 40 preguntas con cuatro respuestas alternativas sobre el contenido completo del programa de materias específicas. Cada respuesta incorrecta resta 1/2 de la correcta. Tiempo: 45 minutos. El examen se valorará sobre 10 puntos, siendo necesario 5 puntos para aprobarlo.
Fase de concurso (40%). Puntúa:
- Experiencia previa en la administración pública en régimen de interinidad
- Haber superado algún ejercicio o ejercicios de hasta dos convocatorias previas de esta oposición
Bolsa de empleo Auxiliar administrativo Gobierno de Cantabria
Sí, y se constituye una bolsa nueva con cada convocatoria con todos aquellos aspirantes que superen el primer examen.
Requisitos principales para participar en las próximas
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gobierno Cantabria
Poseer la nacionalidad española o equivalente a efectos laborales.
Estar en posesión del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o Formación Profesional de Grado Medio o equivalente
Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
Plazas en pasadas Ofertas de Empleo del Gobierno para las
Oposiciones Auxiliar Administrativo
- 2018- 74 plazas
- 2019- 12 plazas
- 2020- 18 plazas
- 2021- 14 plazas
- 2022- 75 plazas
CUERPO GENERAL AUXILIAR
MATERIAS COMUNES
- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Las garantías de los derechos fundamentales y las libertades públicas. La suspensión de los derechos y libertades. Reforma de la Constitución.
- La Corona. Funciones del Rey en la Constitución de 1978. Sucesión y regencia. El refrendo. La Casa del Rey.
- Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. Relaciones con el Gobierno. El Defensor del Pueblo.
- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Los Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración Periférica del Estado: los Delegados y Subdelegados del Gobierno.
- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Constitución y Estatutos de Autonomía. La Administración local: la provincia, el municipio y otras entidades locales.
- La Unión Europea. Las instituciones de la Unión Europea: el Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas. Tipología y efectos de las fuentes del derecho comunitario: tratados, reglamentos, directivas y decisiones.
- El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La Organización Judicial Española. El Tribunal Constitucional.
- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Antecedentes históricos de la Comunidad Autónoma de Cantabria: breve referencia a la provincia de los nueve valles y a la provincia de Santander y la Diputación Provincial. La etapa preautonómica en Cantabria. Aprobación y promulgación del Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las sucesivas reformas del Estatuto.
- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las instituciones de autogobierno. El Parlamento. El Presidente. El Gobierno y la Administración. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria: estructura organizativa y régimen jurídico.
- El ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: concepto y clases. Los Tratados Internacionales.
- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La motivación. El silencio administrativo. La eficacia: la notificación y la publicación. La ejecución de los actos administrativos.
- Los interesados. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento. Breve referencia a los procedimientos de responsabilidad patrimonial y de naturaleza sancionadora.
- Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos. La revisión y la revocación de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases.
- El personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La relación jurídico-estatutaria. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Jubilación y derechos pasivos.
- Derechos y deberes de los funcionarios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Provisión de puestos y promoción profesional.
- La Seguridad Social. El Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social. Concepto y principales características de la afiliación y la cotización. Acción protectora: contingencias (comunes y profesionales) y tipos de prestaciones.
- Concepto de informática. La unidad central de proceso. La periferia de un ordenador. Unidades de entrada y salida. Sistema operativo.
- Estructura y almacenamiento de datos. Tipos de ficheros. Métodos de acceso. Las bases de datos y hojas de cálculo. El tratamiento de textos.
- La documentación administrativa. Su naturaleza y su función. Análisis de los documentos administrativos más habituales: instancia, certificado, anuncio, informe, resolución, comunicación y notificación. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. El archivo: concepto, clases y principales criterios de ordenación.
- Los derechos de los ciudadanos. La atención al público: acogida e información al ciudadano. El Manual de Atención al Ciudadano y la Carta de Derechos de la Ciudadanía. El acceso a los documentos administrativos. Sus límites.
- Transparencia, acceso a la información pública y normas de buen gobierno.
- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente. Discapacidad y dependencia.
- La protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos; derechos de las personas; responsable y encargado del tratamiento. Delegado de protección de datos en las Administraciones Públicas.
MATERIAS ESPECIFICAS
- Introducción al Sistema Operativo: el entorno Microsoft Windows 10. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales y cuadros de diálogo. El escritorio, la barra de tareas y el menú inicio.
- El explorador de Archivos en Windows 10. Gestión de carpetas y archivos. El Buscador de Archivos y Aplicaciones. La impresión de documentos. La herramienta Recortes.
- Procesadores de textos: Microsoft Word 2016. Principales funciones y utilidades. Edición, formato e inserción. Descripción de las principales pestañas en la cinta de opciones.
- Gestión de las Tablas en el procesador de Texto Word 2016. Plantillas. Combinación de correspondencia. Edición colaborativa: comentarios y control de cambios. Proteger un documento
- Hojas de cálculo: Microsoft Excel 2016. Principales funciones y utilidades. Conceptos básicos: libros, hojas, celdas. Descripción de las principales pestañas en la cinta de opciones. Fórmulas y funciones. Gráficos. La introducción y gestión de datos. Proteger un libro.
- Correo Electrónico y Microsoft Outlook 2016. Conceptos elementales y funcionamiento. Las cuentas de correo. Componer y enviar correo. Recibir y gestionar correo. La libreta de direcciones. Lista de carpetas. Lista de contactos. Lista de tareas. Calendario. Gestión de citas y reuniones.
- La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos básicos sobre protocolos y servicios en Internet. Navegadores Google Chrome y Microsoft Edge: favoritos, historial, búsqueda, certificados personales. Navegación segura: sitios seguros y protocolo HTTPS.