¿Cómo son las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Santander?
¿Qué número de plazas hay para las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Santander?
El 6 julio de 2022 se publicaron las bases para regular la convocatoria de Auxiliar de Administración General: pertenecientes a la escala de Administración General, subescala Auxiliar, subgrupo C2, mediante el sistema de oposición.
Estas bases se modificaron el 27 de julio para actualizar temario.
Se convocaron 10 plazas, tras publicación en el BOE, el martes 25 de octubre de 2022.
Titulación exigida en las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Santander
Estar en posesión del título de Bachiller elemental, Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente, expedido por el Estado Español o debidamente homologado.
¿En qué consiste las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Ayuntamiento de Santander?
(según última convocatoria 2022)
Primer ejercicio (de carácter eliminatorio):
- Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de cincuenta preguntas más cinco de reserva para posibles impugnaciones, basado en los contenidos de la parte general del programa que figura como anexo a estas bases. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cincuenta minutos.
- Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas, siendo sólo una de ellas correcta.
- Cada respuesta correcta se puntuará con 0,2 puntos, cada respuesta errónea restará 0,05 puntos. Las respuestas en blanco y las que contengan más de una alternativa no se valorará.
- Se valorará de cero a diez puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcan- cen los cinco puntos.
Segundo ejercicio (de carácter eliminatorio):
- Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de cincuenta preguntas más cinco de reserva para posibles impugnaciones, basado en los contenidos de la parte específica del programa que figura como anexo a estas bases. El tiempo para la realización de este ejercicio lo determinará el tribunal.
- Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas, siendo sólo una de ellas correcta.
- Cada respuesta correcta se puntuará con 0,2 puntos, cada respuesta errónea restará 0,05 puntos. Las respuestas en blanco y las que contengan más de una alternativa no se valorará.
- Se valorará de cero a diez puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcan- cen los cinco puntos.
¿Quiénes serán tus preparadores?
Te ofrecemos una pequeña presentación del equipo de personas que te ayudarán en tu preparación de las oposiciones auxiliar administrativo Santander
Contamos con un gran equipo de personas plenamente involucradas en tu preparación. Los perfiles son variados pero entre ellos se encuentran Licenciados en Derecho, Graduados en Economía, Psicólogos, funcionarios de la Agrupación Profesional de Subalterno del Gobierno de Cantabria, funcionarios del Cuerpo General Auxiliar del Gobierno de Cantabria, funcionarios del Cuerpo Administrativo del Gobierno de Cantabria, Funcionarios del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, Funcionarios del ayuntamiento de Santander, Magistrados-jueces, Procuradores, Expertos en aplicaciones y sistemas informáticos.
Todos los miembros del gran equipo de 3Catorce tienen una gran ilusión y una implicación total en los cursos y con esos distintos perfiles se complementan a la perfección para llegar a controlar toda la oposición.
En cada curso hay un preparador-tutor que es la persona con la que tendrás contacto para resolver dudas.
PARTE GENERAL (16 temas)
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características y contenido. Los principios generales.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española de 1978.
Tema 3. La Corona. Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. Clases de Leyes. Los Tratados Internacionales. El Defensor del Pueblo.
Tema 4. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes.
Tema 5. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Eficacia y validez de los actos administrativos. Supuestos de invalidez.
Tema 6. El Procedimiento Administrativo: Concepto y principios. Fases del procedimiento administrativo general.
Tema 7. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos Administrativos.
Tema 8. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Clases de Entidades Locales.
Tema 9. Concepto. Elementos. El término municipal. La población.
Tema 10. Régimen de organización en los municipios de gran población: Ámbito de aplica- ción. Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios. La gestión econó- mica y financiera. Las competencias y servicios municipales.
Tema 11. El funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos.
Tema 12. Los empleados públicos: concepto y clases. Organización de la función pública local.
Tema 13. Los contratos administrativos. Clases. Procedimiento de selección del contratista.
Tema 14. La intervención administrativa en la esfera local. La policía, el fomento y el servi- cio público. La concesión de licencias.
Tema 15. Los bienes de las Entidades Locales. Clases. El dominio público local. Bienes pa- trimoniales locales.
Tema 16 Impuestos locales, tasas y precios públicos. Las Ordenanzas fiscales.
MATERIAS ESPECÍFICAS (4 temas)
Tema 1. Introducción al Sistema Operativo: el entorno Microsoft Windows 10. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales y cuadros de diálogo. El escritorio, la barra de tareas y el menú inicio.
Tema 2. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Mi PC y el Explorador de Windows. La gestión de las barras de herramientas y los menús. La impresión de documentos.
Tema 3. Hojas de cálculo: Microsoft Excel 2019. Principales funciones y utilidades. Concep- tos básicos: libros, hojas, celdas. Las barras de herramientas. Fórmulas y funciones. Gráficos. La introducción y gestión de datos. Procesadores de textos: Microsoft Word 2019. Principales funciones y utilidades. Edición, formato e inserción. Descripción de las principales pestañas en la cinta de opciones.
Tema 4. Correo Electrónico y Microsoft Outlook 2019. Conceptos elementales y funciona- miento. Las cuentas de correo, configurar cuentas de correo. Componer y enviar correo. Reci- bir y gestionar correo. La libreta de direcciones. Lista de carpetas. Lista de contactos. Lista de tareas. Calendario