¿Como es el Curso parte comun oposicion para Enfermeria del Gobierno de Cantabria 2016 2017 100% Online?

El enfoque del Curso parte comun oposicion para Enfermeria del Gobierno de Cantabria 2016 2017 es 100% Online como su propio nombre indica

Se pone a disposición de los alumnos una plataforma online en donde se sube semanalmente los temas a abordar esa semana junto con e test y cuestionarios que incluyen preguntas para practicar y fijar conocimientos el resto de la semana.

Desde nuestro grupo docente se estructura todo el curso para orientar a los alumnos en lo que deben estudiar esa semana. Además a partir del segundo mes se irán incluyendo test de repaso para ir organizando el estudio de repaso, que es importante.

Nuestros docentes son Licenciados en Derecho y titulados como formadores en distintos masters y cursos.

Tienen amplia experiencia laboral como docentes de opositores, centrados desde hace años en formar opositores en áreas Legislativas y Administración. Además de tener experiencia en las propias oposiciones a las que forman.

El temario de la parte común para opositar a Enfermeria, que se le facilita al alumno semanalmente, está redactado íntegramente por nuestros formadores. En el mismo se va desgranando y explicando cada ley o tema del temario. Además se facilitarán las leyes de referencia para un apoyo documental del temario.

En el curso ofreceremos una serie de test y cuestionarios semanales para facilitar la organización del estudio y ampliar los conocimientos impartidos con el temario.

¿Que se prepara en el Curso parte comun oposicion para Enfermeria del Gobierno de Cantabria 2016 2017?

Como su nombre indica, este curso sirve para preparar el tercer examen de la oposición a Enfermeria del Gobierno de Cantabria , el test de materias comunes de estas oposiciones.

El Curso parte comun oposicion para Enfermeria del Gobierno de Cantabria 2016 2017  aborda todos los temas de esas oposiciones a funcionario del Gobierno de Cantabria, ya sea del grupo A1, grupo A2 o grupo C1.

¿Que oposiciones se preparan en el Curso Online parte común oposiciones Gobierno de Cantabria?

De todas las categorías convocadas nosotros preparamos el tercer examen, examen común de los siguientes puestos (Adjuntamos su convocatoria)

Cuerpo Facultativo Superior – A1

Arquitecto

Ingeniero Agrónomo

Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Ingeniero Industrial

Licenciado en Geografía

Licenciado en Historia

Licenciado en Medicina

Licenciado en Psicología

Licenciado en Veterinaria

Cuerpo de Diplomados y Técnicos Medios – A2

Arquitecto Técnico

ATS/DE

Ingeniero Técnico Agrícola

Diplomado en Trabajo Social

Maestro Educador/ Diplomado en Educación Social.

Técnico de Prevención de Riesgos Laborales

Cuerpo Técnico Auxiliar – C1

Delineante

Informático/a.

Ya se han publicado las convocatorias para Enfermeria y resto de funcionarios del grupo A1, A2 y C1 del Gobierno de Cantabria

El día 31 de enero se publicó en el BOC la convocatoria para las oposiciones de funcionarios del Gobierno de Cantabria de la OPE pendiente de 2015/2016, entre ellas obviamente la de Enfermeria.

Ese boletin extraordinario con todas las convocatorias se puede ver en el siguiente enlace 

¿Cuantas plazas se convocan en los grupos A1 A2 C1?

Cuerpo Facultativo Superior (A1)

  • Arquitecto 3+1 plazas
  • Ingeniero Agrónomo 2 plazas
  • Ingeniero de Caminos 2+4 plazas
  • Ingeniero Industrial 1+1 plaza
  • Licenciado en Geografía 2 plazas
  • Licenciado en Historia 1 plaza
  • Licenciado en Medicina 3 plazas
  • Licenciado en Psicología 3+1 plazas
  • Veterinaria 3 plazas

 

Cuerpo Diplomado y T. Medio (A2)

  • Arquitecto Técnico 3 plazas
  • ATS 5 plazas
  • Ingeniero T. Agrícola 3 plazas
  • Trabajo Social 6 plazas
  • Dipl. en Educación Social 4 plazas
  • Técnico en Prevención de RL 3 plazas

Cuerpo Técnico Auxiliar (C1)

  • Informática 1 plaza
  • Delineante 2 plazas

¿Como son los procesos de oposicion para funcionarios del grupo A1, A2 y C1?

Todos los funcionarios a los que va dirigido este curso tienen el mismo tipo de pruebas en la oposición que vienen recogidos en las bases, podemos resumirlos en las siguientes pruebas

La oposición consta de tres ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio.

Primer ejercicio. Eliminatorio: El primer ejercicio consistirá en desarrollar por escrito tres temas en A1 o dos temas en A2 y C1, sacados al azar por el tribunal del programa de materias específicas que figura como anexo I a la Orden PRE/34/2016, de 28 de junio. Este ejercicio deberá ser leído ante el tribunal en sesión pública por el aspirante, apreciándose fundamentalmente la capacidad y formación general, la precisión y rigor en la exposición y la claridad de ideas.

Segundo ejercicio. Eliminatorio: Consistirá en resolver por escrito un informe sobre el supuesto o supuestos prácticos que el tribunal determine, y que podrán versar sobre cualquiera de los temas recogidos en el programa de materias específicas que se incluye como anexo I a la Orden PRE/34/2016, de 28 de junio.

Tercer ejercicio. Eliminatorio: El tercer ejercicio consistirá en responder por escrito a un cuestionario (numero de preguntas en función de la categoría) sobre los contenidos del programa de materias comunes que figura como anexo II a la Orden PRE/34/2016, de 28 de junio.

¿Que plazos se estiman que hay para las pruebas?

En su momento publicamos el comunicado de La Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria en el que indicaba los siguientes plazos para estas oposiciones

El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 20 de febrero.

La Consejería de Presidencia y Justicia tiene previsto celebrar los primeros exámenes de estas convocatorias a partir del mes de abril.

Para estimar posibles fechas del proceso Podemos tomar como referencia que en la oferta publica de empleo de 2011 se publicaron para el cuerpo facultativo Superior (A1) 1 plaza de ingeniero de Montes y 2 plazas para Ingeniero Industrial

Las convocatoria de la oposición se publicó en Agosto de 2012

Primer examen – Especifico + Lectura – Diciembre 2012

Segundo examen – Especifico Practico  – Febrero 2013

Tercer examen – Legislativo o Materias Comunes – Marzo 2013

En la actual convocatoria desde la consejería de presidencia han marcado que el primer examen se celebrará en Abril de 2017, así que podemos suponer que el segundo examen se puede celebrar en Junio y el tercer y último examen en Julio Aproximadamente.

¿Que temario se prepara en el Curso parte comun oposicion para Enfermeria del Gobierno de Cantabria 2016 2017?

El temario base de este curso para  Enfermeria será el de los contenidos del programa de materias comunes que figura como anexo II a la Orden PRE/34/2016, de 28 de junio referentes a cada oposición

A continuación indicamos los temarios correspondientes

Temario Cuerpo Facultativo Superior (A1)

DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO AUTONÓMICO.

TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Principios que la informan. Derechos fundamentales y libertades públicas. Garantía y suspensión de los derechos y libertades.

TEMA 2.- La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

TEMA 3.- Las Cortes Generales. Congreso de los Diputados y Senado. Composición y funciones.

TEMA 4.- El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Defensor del Pueblo.

TEMA 5.- El Gobierno en el sistema constitucional español. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, remoción y responsabilidad del Gobierno.

TEMA 6.- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: modelo territorial en la Constitución Española de 1978. El Estatuto de Autonomía como norma institucional básica de las Comunidades Autónomas: contenido, aprobación y reforma de los Estatutos. Organización institucional de las Comunidades Autónomas.

TEMA 7.- La Administración Local. Regulación constitucional y entidades que la integran.

TEMA 8.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. El proceso autonómico de Cantabria; iniciativa autonómica, tramitación y aprobación del Estatuto de Autonomía. Competencias asumidas por la Comunidad Autónoma de Cantabria. Mecanismos complementarios de ampliación de competencias.

TEMA 9.- Organización institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria: El Parlamento, el Presidente, el Gobierno, relaciones entre el Parlamento y el Gobierno.

TEMA 10.- Los órganos de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria: régimen jurídico, principios, estructura y competencias. La Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

DERECHO ADMINISTRATIVO, PRESUPUESTARIO, FUNCIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD.

TEMA 11.- La ley: concepto y clases. Procedimiento de elaboración de las leyes. Disposiciones normativas con fuerza de ley; los Decretos–Leyes y los Decretos–Legislativos.

TEMA 12.- El Reglamento: naturaleza, clases y distinción con los actos administrativos. Titulares de la potestad reglamentaria. Inderogabilidad singular de los reglamentos. La norma reglamentaria y la ley.

TEMA 13.- El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. El régimen jurídico del silencio administrativo.

TEMA 14.- Eficacia de los actos administrativos. Presupuestos. Ejecutividad. Suspensión de la eficacia. La invalidez del acto administrativo. Clases de vicios y sus efectos. Transmisibilidad, conversión, conservación y convalidación.

TEMA 15.- El procedimiento administrativo. Concepto y clases. Principios. Su regulación en el derecho positivo.

TEMA 16.- El procedimiento administrativo común. Fases. Procedimientos especiales.

TEMA 17.- Los recursos administrativos. Concepto y naturaleza. Clases y régimen jurídico. Breve referencia a la Ley de Cantabria de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma.

TEMA 18.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (I): Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas.

TEMA 19.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (II): Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta y régimen disciplinario.

TEMA 20.- La Función Pública en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Clases de personal al servicio de la Administración. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Derechos y deberes de los funcionarios. Derechos económicos de los funcionarios. Retribuciones básicas y complementarias. Derechos pasivos y Seguridad Social de los funcionarios.

TEMA 21.- Representación y participación de los funcionarios públicos. Ley Orgánica de Libertad Sindical. La negociación colectiva, la representación y la participación institucional en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

TEMA 22.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero).

TEMA 23.- Los Presupuestos Generales del Estado: concepto, estructura y contenido. Elaboración, aprobación, ejecución y control del presupuesto.

TEMA 24.- Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Regulación en la Ley de Finanzas de Cantabria. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, ejecución y control del presupuesto.

TEMA 25.- Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente. Discapacidad y dependencia.

UNIÓN EUROPEA.

TEMA 26.- La Unión Europea. Antecedentes y objetivos. Los Tratados fundacionales y sus reformas. La adhesión de España a la C.E.E. Las Instituciones Comunitarias. El Consejo y la Comisión. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia. Funciones y competencias.

TEMA 27.- Las fuentes del ordenamiento jurídico comunitario: derecho originario y derivado. Reglamentos, directivas y decisiones. Las relaciones entre el derecho comunitario y el derecho de los Estados miembros en la aplicación de aquél; especial referencia al Estado español. La participación de las Comunidades Autónomas en la aplicación del Derecho Comunitario.

TEMA 28.- Las libertades básicas del sistema comunitario y el intervencionismo público. Las políticas comunes. La política regional y su incidencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

INFORMÁTICA.

TEMA 29.- Informática básica. Concepto de Informática. Hardware: componentes del ordenador y periféricos. Software: concepto de sistema operativo, aplicaciones informáticas.

TEMA 30.- La informática en el entorno de trabajo. Redes: conceptos, compartición de recursos, usuarios, privilegios y grupos. Aplicaciones informáticas: procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, correo electrónico, navegador.

TEMA 31.- Internet e Intranet. Conexión a la World Wide Web. Router, modem, servidor proxy y servidores de correo. Firewall. Virus y antivirus. Certificado digital y firma electrónica.

Temario Cuerpo Diplomado y T. Medio (A2)

DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO AUTONÓMICO.

TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Derechos fundamentales y libertades públicas. Protección de los derechos fundamentales. Organización territorial del Estado; especial referencia a las Comunidades Autónomas.

TEMA 2.- La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y regencia.

TEMA 3.- Las Cortes Generales. El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Defensor del Pueblo.

TEMA 4.- El Gobierno en el sistema constitucional español. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Designación, remoción y responsabilidad del Gobierno.

TEMA 5.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. El proceso autonómico de Cantabria: iniciativa autonómica, tramitación y aprobación del Estatuto de Autonomía. Competencias asumidas por la Comunidad Autónoma de Cantabria. Mecanismos complementarios de ampliación de competencias.

TEMA 6.- La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria. El Parlamento. El Presidente. El Gobierno. Relaciones entre el Parlamento y el Gobierno.

TEMA 7.- Los órganos de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; régimen jurídico, principios, estructura y competencias. La Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

DERECHO ADMINISTRATIVO, FUNCIÓN PÚBLICA Y POLÍTICAS DE IGUALDAD.

TEMA 8.- La ley: concepto y clases. Disposiciones normativas con fuerza de ley; los Decretos–Leyes y los Decretos–Legislativos. El Reglamento: naturaleza, clases y distinción con los actos administrativos.

TEMA 9.- El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. El régimen jurídico del silencio administrativo.

TEMA 10.- Eficacia de los actos administrativos. Presupuestos. Ejecutividad. Suspensión de la eficacia. La invalidez del acto administrativo. Clases de vicios y sus efectos. Transmisibilidad, conversión, conservación y convalidación.

TEMA 11.- El procedimiento administrativo. Concepto y clases. Principios. Su regulación en el derecho positivo.

TEMA 12.- El procedimiento administrativo común. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento.

TEMA 13.- Los recursos administrativos. Concepto y naturaleza. Clases. Régimen jurídico de los diferentes recursos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Breve referencia a la Ley de Cantabria de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma.

TEMA 14.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (I): Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas.

TEMA 15.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (II): Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta y régimen disciplinario.

TEMA 16.- La Función Pública en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Clases de personal al servicio de la Administración. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Derechos y deberes de los funcionarios. Derechos económicos de los funcionarios. Retribuciones básicas y complementarias. Derechos pasivos y Seguridad Social de los funcionarios.

TEMA 17.- Representación y participación de los funcionarios públicos. Ley Orgánica de Libertad Sindical. La negociación colectiva, la representación y la participación institucional en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

TEMA 18.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero).

TEMA 19.- Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente. Discapacidad y dependencia.

UNIÓN EUROPEA.

TEMA 20.- La Unión Europea. Antecedentes y objetivos. Los Tratados fundacionales y sus reformas. La adhesión de España a la C.E.E. Las Instituciones Comunitarias. El Consejo y la Comisión. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia. Funciones y competencias.

TEMA 21.- Las fuentes del ordenamiento jurídico comunitario; derecho originario y derivado. Reglamentos, directivas y decisiones. Las relaciones entre el derecho comunitario y el derecho de los Estados miembros en la aplicación de aquél; especial referencia al Estado español. La participación de las Comunidades Autónomas en la aplicación del Derecho Comunitario.

TEMA 22.- Las libertades básicas del sistema comunitario y el intervencionismo público. Las políticas comunes. La política regional y su incidencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

INFORMÁTICA.

TEMA 23.- Informática básica. Concepto de Informática. Hardware: componentes del ordenador y periféricos. Software: concepto de sistema operativo, aplicaciones informáticas.

TEMA 24.- La informática en el entorno de trabajo. Redes: conceptos, compartición de recursos, usuarios, privilegios y grupos. Aplicaciones informáticas: procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, correo electrónico, navegador.

TEMA 25.- Internet e Intranet. Conexión a la World Wide Web. Router, modem, servidor proxy y servidores de correo. Firewall. Virus y antivirus. Certificado digital.

Temario Cuerpo Técnico Auxiliar (C1)

DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHO AUTONÓMICO.

TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Derechos fundamentales y libertades públicas. Protección de los derechos fundamentales. Organización territorial del Estado, especial referencia a las Comunidades Autónomas.

TEMA 2.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. El proceso autonómico de Cantabria; iniciativa autonómica, tramitación y aprobación del Estatuto de Autonomía. Competencias asumidas por la Comunidad Autónoma de Cantabria. Mecanismos complementarios de ampliación de competencias.

TEMA 3.- La organización institucional de la Comunidad Autónoma de Cantabria. El Parlamento. El Presidente. El Gobierno. Relaciones entre el Parlamento y el Gobierno.

TEMA 4.- Los órganos de Gobierno y Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; régimen jurídico, principios, estructura y competencias. La Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

TEMA 5.- El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. El régimen jurídico del silencio administrativo.

TEMA 6.- Eficacia de los actos administrativos. Presupuestos. Ejecutividad. Suspensión de la eficacia. La invalidez del acto administrativo. Clases de vicios y sus efectos. Transmisibilidad, conversión, conservación y convalidación.

TEMA 7.- El procedimiento administrativo. Concepto y clases. Principios. Su regulación en el derecho positivo.

TEMA 8.- El procedimiento administrativo común. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento.

TEMA 9.- Los recursos administrativos. Concepto y naturaleza. Clases. Régimen jurídico de los diferentes recursos en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Breve referencia a la Ley de Cantabria de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma.

TEMA 10.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (I): Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Situaciones administrativas.

TEMA 11.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (II): Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta y régimen disciplinario.

TEMA 12.- La Función Pública en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Clases de personal al servicio de la Administración. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Derechos y deberes de los funcionarios. Derechos económicos de los funcionarios. Retribuciones básicas y complementarias. Derechos pasivos y Seguridad Social de los funcionarios.

TEMA 13.- Representación y participación de los funcionarios públicos. Ley Orgánica de Libertad Sindical. La negociación colectiva, la representación y la participación institucional en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

TEMA 14.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Reglamento de los Servicios de Prevención (Real Decreto 39/1997, de 17 de enero).

TEMA 15.- La Unión Europea. Antecedentes y objetivos. Los Tratados fundacionales y sus reformas. La adhesión de España a la C.E.E. Las Instituciones Comunitarias. El Consejo y la Comisión. El Parlamento Europeo. El Tribunal de Justicia. Funciones y competencias.

TEMA 16.- Las libertades básicas del sistema comunitario y el intervencionismo público. Las políticas comunes. La política regional y su incidencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

TEMA 17.- Informática básica. Concepto de Informática. Hardware: componentes del ordenador y periféricos. Software: Concepto de Sistema Operativo, aplicaciones informáticas.

TEMA 18.- La informática en el entorno de trabajo. Redes: conceptos, compartición de recursos, usuarios, privilegios y grupos. Aplicaciones informáticas: procesadores de texto, hojas de cálculo, bases de datos, correo electrónico, navegador.

Como se puede ver, los temas de C1 pertenecen al temario de A2 que se amplia con otros temas y todos esos temas de A2 pertenecen al grupo A1 donde se amplia con otros temas.

¿Que coste, estructura y duración tiene el Curso parte comun oposicion para Enfermeria del Gobierno de Cantabria 2016 2017?

El precio mensual del curso es de 80€/mes.

La estructura aproximada suponiendo de base que el curso tiene una duración de Marzo de 2017 a Julio de 2017 es la siguiente

  • 31 Temas en el grupo A1 se estudiarán 7 temas al mes,
  • 25 Temas en el grupo A1 se estudiarán 6 temas al mes,
  • 18 Temas en el grupo A1 se estudiarán 5 temas al mes,

además como hemos comentado, tendremos repasos desde el segundo mes para acabar el curso con control sobre todos los temas

Viendo como discurren los procesos en el tiempo amoldaremos esta estructura y ritmo a los mismos, pudiendo ir mas despacio o mas rápido en función de las circunstancias.

¿Cuando empieza el Curso parte comun oposicion para Enfermeria del Gobierno de Cantabria 2016 2017?

Empezamos en el mes de Marzo de 2017. Por lo que ya está disponible.

Limitaremos como en todos nuestros cursos el numero de matrículas para poder ofrecer una calidad y exclusividad acorde con el resto de cursos de nuestro centro.

Si quieres matricularte en nuestro curso, nos debes mandar un correo electrónico a academia@3catorce.es con tu nombre, DNI y Teléfono, indicándonos en el email la oposición a la que te has inscrito y nos podremos en contacto lo antes posible confirmándote si tenemos en ese momento plaza disponible para el mismo y la documentación que necesitamos que nos aportes para arrancar.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta