Abiertas matriculaciones para
2 vuelta curso preparar auxiliar administrativo Cantabria 2018
Principales detalles a contemplar al incorporarse en la 2 vuelta curso preparar auxiliar administrativo Cantabria 2018
Equipo de preparadores Licenciados en derecho y habiendo superado procesos anteriores similares. Garantía total de calidad de enseñanza y de dominio de la materia.
Clase Intensiva 1 día a la semana. Sabados
Clases con grupos de alumnos muy reducidas, limitamos los grupos para poder trabajar cómodos, ser muy eficaces y tener un trato personalizado con todos.
Temario propio preparado por nuestros docentes que se irá entregando clase a clase, basado en el temario con el que consiguió la plaza y con las modificaciones necesarias por actualizaciones y para adaptarlo al nivel inicial de la clase.
Plataforma Online con cientos de test y material adicional. Incluye sistema de mensajería para estar en contacto el resto de la semana con los preparadores
Numero de Plazas Auxiliar Administrativo
Gobierno de Cantabria OPE 2017
12 plazas cupo general + 3 plazas reserva personas con discapacidad
ESTA OFERTA SE AGRUPARÁ CON LA DE 2018, PENDIENTE SABER SI HAY PLAZAS EN 2018.
Ayuntamiento de Santander OPE 2016 4 plazas
Ayuntamiento de Santander OPE 2017 3 plazas
REQUISITOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO CANTABRIA
Estar en posesión del título Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO CANTABRIA
MATERIAS COMUNES
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Las garantías de los derechos fundamentales y las libertades públicas. La suspensión de los derechos y libertades. Reforma de la Constitución.
TEMA 2.- La Corona. Funciones del Rey en la Constitución de 1978. Sucesión y regencia. El refrendo. La Casa del Rey.
TEMA 3.- Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. Relaciones con el Gobierno. El Defensor del Pueblo.
TEMA 4.- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Los Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración Periférica del Estado: los Delegados y Subdelegados del Gobierno.
TEMA 5.- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Constitución y Estatutos de Autonomía. La Administración local: la provincia, el municipio y otras entidades locales.
TEMA 6.- La Unión Europea. Las instituciones de la Unión Europea: el Consejo, el Parlamento, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas. Tipología y efectos de las fuentes del derecho comunitario: tratados, reglamentos, directivas y decisiones.
TEMA 7.- El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La Organización Judicial Española. El Tribunal Constitucional.
TEMA 8.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Antecedentes históricos de la Comunidad Autónoma de Cantabria: breve referencia a la provincia de los nueve valles y a la provincia de Santander y la Diputación Provincial. La etapa preautonómica en Cantabria. Aprobación y promulgación del Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las sucesivas reformas del Estatuto.
TEMA 9.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las instituciones de autogobierno. El Parlamento. El Presidente. El Gobierno y la Administración. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
TEMA 10.- Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria: estructura organizativa y régimen jurídico.
TEMA 11.- El ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: concepto y clases. Los Tratados Internacionales.
TEMA 12.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La motivación. El silencio administrativo. La eficacia: la notificación y la publicación. La ejecución de los actos administrativos.
TEMA 13.- Los interesados. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento. Los procedimientos administrativos especiales.
TEMA 14.- Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos. La revisión y la revocación de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases.
TEMA 15.- El personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La relación jurídico-estatutaria. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Jubilación y derechos pasivos.
TEMA 16.- Derechos y deberes de los funcionarios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Provisión de puestos y promoción profesional.
TEMA 17.- La Seguridad Social. El Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social. Concepto y principales características de la afiliación y la cotización. Acción protectora: contingencias (comunes y profesionales) y tipos de prestaciones.
TEMA 18.- Concepto de informática. La unidad central de proceso. La periferia de un ordenador. Unidades de entrada y salida. Sistema operativo.
TEMA 19.- Estructura y almacenamiento de datos. Tipos de ficheros. Métodos de acceso. Las bases de datos y hojas de cálculo. El tratamiento de textos.
TEMA 20.- La documentación administrativa. Su naturaleza y su función. Análisis de los documentos administrativos más habituales: instancia, certificado, anuncio, informe, resolución, comunicación y notificación. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. El archivo: concepto, clases y principales criterios de ordenación.
TEMA 21.- Los derechos de los ciudadanos. La atención al público: acogida e información al ciudadano. El Manual de Atención al Ciudadano y la Carta de Derechos de la Ciudadanía. El acceso a los documentos administrativos. Sus límites.
TEMA 22.- Transparencia, acceso a la información pública y normas de buen gobierno.
TEMA 23.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
TEMA 24.- Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente. Discapacidad y dependencia.
MATERIAS ESPECÍFICAS
TEMA 1.- Introducción al Sistema Operativo: el entorno Microsoft Windows XP. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales y cuadros de diálogo. El escritorio, la barra de tareas y el menú inicio.
TEMA 2.- El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Mi PC y el Explorador de Windows. La gestión de las barras de herramientas y los menús. La impresión de documentos.
TEMA 3.- Procesadores de textos: Microsoft Word 2003. Principales funciones y utilidades. Edición, formato e inserción. Las barras de herramientas.
TEMA 4.- Gestión de las Tablas en el procesador de Texto Word 2003. Plantillas. Combinación de correspondencia.
TEMA 5.- Hojas de cálculo: Microsoft Excel 2003. Principales funciones y utilidades. Conceptos básicos: libros, hojas, celdas. Las barras de herramientas. Fórmulas y funciones. Gráficos. La introducción y gestión de datos.
TEMA 6.- Correo Electrónico y Microsoft Outlook. Conceptos elementales y funcionamiento. Las cuentas de correo, configurar cuentas de correo. Componer y enviar correo. Recibir y gestionar correo. La libreta de direcciones. Lista de carpetas. Lista de contactos. Lista de tareas. Calendario.
TEMA 7.- La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos básicos sobre protocolos y servicios en Internet. Navegación, favoritos, historial, búsqueda. Los menús de Internet Explorer y sus funciones.
TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO SANTANDER
1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características y contenido. Los prin- cipios generales.
2. Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española de 1978.
3. La Corona. Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. Clases de Leyes. Los Tra- tados Internacionales. El Defensor del Pueblo.
4. El Gobierno y la Administración. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes.
5. El Poder Judicial. Organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial.
6. El Administrado. Concepto y Clases. Colaboración y participación del Administrado en la Administración. Actos jurídicos del Administrado.
7. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Eficacia y validez de los actos ad- ministrativos. Supuestos de invalidez.
8. El Procedimiento Administrativo: Concepto y principios. Fases del procedimiento admi- nistrativo general.
9. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos Administrativos.
10. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Evolución en el derecho positivo. Regulación actual. La responsabilidad de las autoridades y funcionarios.
11. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Clases de Entidades Locales.
12. El Municipio. Concepto. Elementos. El término municipal. La población.
13. Régimen de organización en los municipios de gran población: Ámbito de aplicación. Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios. La gestión económica y financiera. Las competencias y servicios municipales.
14. Los empleados públicos: concepto y clases. Organización de la función pública local.
15. Derechos y deberes de los empleados públicos locales. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
16. El funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y Orden del día. Ac- tas y certificados de acuerdos.
17. Los contratos administrativos en la esfera local. Clases. Procedimiento de selección del contratista.
18. La intervención administrativa en la esfera local. La policía, el fomento y el servicio público. La concesión de licencias.
19. Los bienes de las Entidades Locales. Clases. El dominio público local. Bienes patrimo- niales locales.
20. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elabora- ción y aprobación.
21. Las Haciendas Locales. Los ingresos y gastos de las Entidades Locales. 22. Las Ordenanzas fiscales. El presupuesto de las Entidades Locales.
(BASADO BOLSA DE EMPLEO DE 2015)