curso intensivo guardia civil 3catorce academia santander cantabria

Tenemos una novedad muy importante de cara a la apertura en próximos días de nuestra nueva academia de Oposiciones en Santander que creemos que será de interés. ¡Vamos a preparar cursos intensivos para la preparación de la próxima oposición para la guardia Civil!

Cada grupo contará con dos profesores, uno encargado de las pruebas físicas y otro de la parte de aula (Ortografía, conocimientos, lengua extranjera, psicotécnico y entrevista personal).

El hecho de que solo una persona se encargue de todo el proceso de aula conlleva la ventaja de que sabrá en todo momento cuál es el nivel del alumnado, ajustando el temario a las necesidades, y no al revés, evitando los casos en los que la falta de comunicación hace que haya temas que no hayan quedado claros y se pase a otros.

Los grupos son reducidos, hasta 12 alumnos por clase, lo que supone un tratamiento personalizado que contribuye a un aprendizaje más profundo de la materia. Nada tiene que ver el enfoque de una clase masificada con un grupo reducido.

Las clases presenciales, 2 clases semanales de 2 horas de duración, se ven complementadas con las nuevas tecnologías, las cuales nos permiten tener un contacto diario y directo con el alumnado, es decir, no tendrás que esperar hasta la clase siguiente para resolver tus dudas.

Contamos para la parte teórica y resto de pruebas de aula con un preparador perteneciente al cuerpo de la guardia Civil, graduado en Derecho y diplomado en Trabajo Social, quien tiene un amplio conocimiento de las pruebas y la preparación de las mismas y a causa de sus titulaciones un enfoque totalmente innovador y optimizado para preparar estas oposiciones.

Impresionante, ¿verdad? Aún tenemos mas…

Para la parte de preparación física nuestro preparador es Inspector de Policía Nacional en activo, Licenciado en Educación Física (INEF), Profesor Titular del Área de Cultura Física de la Escuela Nacional de Policía de Ávila durante varias promociones, Además es Entrenador Nacional de Fisioculturismo con amplia experiencia  al más alto nivel en la preparación de oposiciones con un alto índice de aprobados.  Aplica Sistemas y Metodología de entrenamiento adaptadas y constantemente actualizadas a los perfiles de los opositores y necesidades individuales de cada uno, efectuando un seguimiento exhaustivo e individualizado que permita la consecución de los objetivos  previstos y que no son otros que la superación de las pruebas físicas exigidas.

 

  • guardia civil oposiciones 2016 3catorce academia santander
  • Curso Preparatorio Guardia Civil
  • curso intensivo guardia civil 3catorce academia santander cantabria
  • preparar oposiciones guardia civil 2016 3catorce academia santander


 

Lo primero que uno se pregunta cuando se plantea preparar unas oposiciones la Guardia Civil es, ¿ Como es la oposición para guardia civil?

La fase de oposición constará de las siguientes pruebas (basándonos en la convocatoria de 2015)

a) Ortografía.

b) Conocimientos.

c) Lengua extranjera.

d) Psicotécnica.

e) Aptitud psicofísica, que a su vez se dividirá en:

  1. Prueba de aptitud física.
  2. Entrevista personal.
  3. Reconocimiento médico.

 

Y cada una será de la siguiente manera

 

Prueba de ortografía: Consistirá en la realización de un ejercicio de ortografía. El tiempo para esta prueba será de diez (10) minutos.

Prueba de conocimientos: Consistirá en la contestación a un cuestionario de cien (100) preguntas concretas, extraídas de los temas que figuran en el apéndice «A» del anexo a la Orden de 9 de abril de 1996. El tiempo para esta prueba será de una hora y treinta minutos (1 hora 30 minutos)

Prueba de lengua extranjera: Consistirá en la contestación a un cuestionario de veinte (20) preguntas sobre el idioma –inglés o francés– elegido por el aspirante en la instancia. No obstante, en la realización de la prueba deberá indicar en la hoja de respuestas y en la forma que se le indique el idioma elegido. De no indicar ninguno en ese momento, se entenderá que opta por idioma inglés. El tiempo para esta prueba será de veinte (20) minutos.

Prueba psicotécnica: Consistirá en la evaluación de la capacidad de los aspirantes para adecuarse a las exigencias derivadas, tanto del periodo académico como alumno de un centro de formación, como de su futura adaptación al desempeño profesional. Constará de dos partes: a) Aptitudes intelectuales: Se evaluarán mediante la aplicación de tests de inteligencia general y/o escalas específicas que evalúen la capacidad de aprendizaje, análisis, razonamiento y potencial cognitivo. b) Perfil de personalidad: Se evaluarán mediante tests que exploren las características de personalidad, aptitudinales y motivacionales. Los resultados de las pruebas psicotécnicas aplicadas serán tenidos en cuenta para determinar la adecuación del candidato al perfil profesional de la Guardia Civil.

Pruebas de aptitud física: Consistirá en la realización de los ejercicios físicos descritos a continuación

1. Prueba de velocidad. Carrera de 50 metros en pista con salida en pie. Deberá cubrirse dicha distancia en tiempo no superior a 8,30 segundos para hombres y a 9,40 segundos para mujeres. Se permitirán dos intentos.

2. Prueba de resistencia muscular. Carrera de 1.000 metros en pista con salida en pie. Dicha distancia se cubrirá en tiempo no superior a 4 minutos 10 segundos para hombres y a 4 minutos 50 segundos para mujeres. Un único intento.

3. Prueba extensora de brazos. Se realizará situándose el ejecutante en posición de decúbito prono. Colocará las palmas de las manos en la posición más cómoda manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y a la anchura de los hombros. Desde esa posición realizará una extensión de brazos completa comenzando el ejercicio desde esa posición. Se contabilizará como efectuada una extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida manteniendo en todo momento los hombros, espalda y piernas en prolongación. No será válida la extensión de los brazos que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte del cuerpo distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. El número de extensiones que se realicen no será inferior a dieciocho para hombres y a catorce para mujeres. Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste se realice en posición de tierra inclinada hacia delante. La zona de contacto de la barbilla podrá almohadillarse con un grosor no superior a seis centímetros. Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.

4. Prueba de natación. Recorrido de 50 metros en piscina. Situado el ejecutante en pie, al borde de la piscina, se lanzará al agua y efectuará el recorrido con estilo libre y sin apoyo en un tiempo no superior a 70 segundos para hombres y a 75 segundos para mujeres. Un único intento.

Entrevista personal: Destinada a contrastar y ampliar los resultados de las pruebas psicotécnicas, así como valorar que el candidato presenta, en grado adecuado, las competencias y cualidades necesarias para superar el periodo académico y poder desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendados con su incorporación a la Escala de Cabos y Guardias.

Reconocimiento médico: Se aplicará el cuadro médico de exclusiones del apéndice «B» del anexo a la Orden de 9 de abril de 1996, así como el Acuerdo de Consejo de Ministros, de 21 de octubre de 2005, por el que se elimina la disartría o tartamudez manifiesta como causas de exclusión para el acceso a las Fuerzas Armadas y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.

Esta es una descripción bastante fiel de las pruebas de las que se compone la oposición para guardia civil, basado en la ultima convocatoria.

Sobre los plazos, basándonos en la última convocatoria como referencia

Publicación convocatoria 6 de Mayo

Lista de admitidos 30 de Julio

Primera Prueba (Ortografía,  conocimientos, lengua extranjera y psicotécnicos) 12 de Septiembre

Entrevista Personal 1 de Octubre

Reconocimiento médico 3 de Octubre

Pruebas físicas 8 de Octubre

 

Evidentemente el Curso Intensivo Guardia Civil de 3catorce Academia Santander se acopla a estos plazos y permite preparar con garantías el acceso a la guardia civil en la oposición de 2016



 

Preguntas frecuentes que se plantea un opositor a guardia civil

¿Cuántas plazas se convocaran en el año 2016?

Todavía es pronto para saberlo, hasta que no salga publicada la convocatoria no se sabrá, aunque se estima que serán aproximadamente unas 1.600 plazas.

Como referencia tenemos que en el año 2015 se convocaron 820 plazas par Cabos y guardias con este desglose

  • 328 plazas para militares profesionales de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas que lleven, como mínimo, cinco años de servicios efectivos como tales el día 14 de octubre de 2015, fecha prevista de incorporación al centro docente de formación.
  • 164 plazas para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes.
  • 328 plazas libres.

Las plazas reservadas para militares profesionales de tropa y marinería y para los alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes, mencionadas en los párrafos anteriores, que no sean cubiertas por cualquier motivo, se acumularán al cupo de plazas libres.

¿Cuando se publica la convocatoria?

En el año 2015 se publico el día 6 de mayo. Puedes descargarte la resolución aquí

¿Se puede empezar a preparar la oposición antes de saber la fecha de la convocatoria?

No solo se puede, sino que beneficioso hacerlo así, dado que las pruebas físicas no varían, los psicotécnicos y personalidad tampoco, y el temario presenta muy pocas diferencias de un año a otro.

¿Cuando empiezan los exámenes?

La lista definitiva de admitidos y excluidos se publicó el 30 de Julio de 2015.

El primer examen, ortografía, conocimientos, lengua extranjera y psicotécnico se celebró, el 12 de septiembre.

Las pruebas física y entrevistas se celebraron entre el 26 de Septiembre y el 1 de Octubre

El 10 de Octubre se publicó el listado definitivo de los aspirantes admitidos como alumnos.

¿Dónde se hace el examen?

Existen varias sedes para hacer el primer examen, Alicante, Baeza, Cáceres, Cádiz, Calatayud, Ciudad Real, Granada, Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, León, Logroño, Madrid, Malaga, Murcia, Oviedo, Santa Cruz de Tenerife, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo.

Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por telefono en el 942 305 255 o en academia@3catorce.es

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta