¿Qué número de plazas hay para las oposiciones auxiliar administrativo Santander?
Según la Resolución de 24 de abril de 2019, del Ayuntamiento de Santander (Cantabria), referente a la convocatoria para proveer varias plazas.
Se convocan Seis plazas de Auxiliar de Administración General: cuatro plazas por oposición, en turno libre, y dos plazas por oposición libre, turno discapacidad. Todas pertenecientes a la escala Administración General, subescala Auxiliar, grupo C, subgrupo C2.
¿En qué consiste las oposiciones auxiliar administrativo Santander?
Según lo publicado en Abril de 2019 como Bases generales y específicas para la cobertura en propiedad de plazas de funcionario mediante el sistema de oposición, turno libre y discapacidad en el apartado de BASES ESPECIFICAS PARA LA COBERTURA DE PLAZA/S DE AUXILIAR ENCUADRADA/S EN LA ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL, SUBGRUPO C2 se establecen los siguientes puntos.
Titulación exigida.
Estar en posesión del título de Bachiller elemental, Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente, expedido por el Estado Español o debidamente homologado.
Ejercicios de la oposición.
Primer ejercicio.- De carácter eliminatorio.
Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de cien preguntas más cinco de reserva para posibles impugnaciones, basado en los contenidos de la parte general del programa que figura como anexo a estas bases. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas, siendo sólo una de ellas correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en las correspondientes hojas de examen.
Se valorará de cero a diez puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcancen los cinco puntos. Cada respuesta correcta se puntuará con 0,1 puntos, cada respuesta errónea restará 0,025 puntos. Las respuestas en blanco y las que contengan más de una alternativa no se valorará.
Segundo ejercicio. De carácter eliminatorio.
Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de cincuenta preguntas, dirigidas a apreciar la capacidad de los aspirantes en el manejo del programa de tratamiento de textos “Microsoft Office Professional Edition 2010: Word 2010”. El tiempo para la realización de este ejercicio lo determinará el Tribunal.
Se valorará de cero a diez puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcancen los cinco puntos. Cada respuesta correcta se puntuará con 0,2 puntos, cada respuesta errónea restará 0,05 puntos. Las respuestas en blanco y las que contengan más de una alternativa no se valorará.
Se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para superar el ejercicio obtener un mínimo de cinco puntos.
Tercer ejercicio. De carácter eliminatorio.
Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de veinticinco preguntas más dos de reserva para posibles impugnaciones, basado en los contenidos del programa de materias específicas que figura como anexo a estas bases. El tiempo para la realización de este ejercicio lo determinará el Tribunal.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas, siendo sólo una de ellas correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en las correspondientes hojas de examen.
Se valorará de cero a diez puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcancen los cinco puntos. Cada respuesta correcta se puntuará con 0,4 puntos, cada respuesta errónea restará 0,10 puntos. Las respuestas en blanco y las que contengan más de una alternativa no se valorará.