En Abril comenzamos nuevo
Curso Torrelavega auxiliar administrativo SCS 2018
Principales detalles Curso Torrelavega auxiliar administrativo SCS 2018
Preparadores Titulares: Licenciados en derecho, uno de ellos funcionario con plaza en propiedad en el Servicio Cantabro de Salud. Garantía total de calidad de enseñanza y de dominio de la materia.
Resto de equipo de apoyo formado por licenciados en derecho, graduados en psicología, licenciados en economía,…con experiencia muy amplia en preparación de opositores.
Clase Intensiva 1 día a la semana.
Temario propio preparado por nuestros docentes que se irá dando clase a clase, basado en temarios previos (hasta publicación de nuevas bases) y con las modificaciones necesarias por actualizaciones y para adaptarlo al nivel inicial de la clase.
NUMERO DE PLAZAS AUXILIAR ADMINISTRATIVO SCS 2018
Grupo Auxiliar de la función Administrativa. 102 plazas en cupo general. Reservadas 7 plazas personas con discapacidad
REQUISITOS AUXILIAR ADMINISTRATIVO SCS 2018
Poseer la nacionalidad española. Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea podrán acceder, como personal estatutario, en igualdad de condiciones que los españoles.
Estar en posesión de alguna de las siguientes titulaciones: Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado, así como Ciclo Formativo de Grado Medio o equivalente
Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa
CALENDARIO ESTIMADO OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO SCS 2018
- Bases y Convocatoria: Verano 2018
- Examen: 7 de Abril de 2019
PREVISIÓN PROCESO AUXILIAR ADMINISTRATIVO SCS 2018
La fase de oposición se compone de un único ejercicio eliminatorio de carácter obligatorio.
El ejercicio consistirá en contestar por escrito en el plazo máximo de ciento veinte minutos, un cuestionario tipo test de 150 preguntas, con 4 respuestas alternativas, siendo solo una de ellas correcta.
(Basado en convocatoria de 2007 – Puede sufrir cambios)
TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO SCS 2018
1. La Constitución Española de 1978. Estructura y con- tenido. Derechos y deberes fundamentales. Las garantías de los derechos fundamentales y las libertades públicas. La suspensión de los derechos y libertades. El Tribunal Constitucional.
2. El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las Institu- ciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria. El Par- lamento. El Presidente. El Gobierno y la Administración. Competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria: especial referencia en materia sanitaria; traspaso de fun- ciones y servicios.
3. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno y la Administración. El Poder Judicial.
4. El procedimiento administrativo. Concepto. Principios generales. Interesados. Abstención y recusación. Los derechos de los ciudadanos. Registros administrativos.
5. El procedimiento administrativo común. La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Adminis- trativo Común. Fases del procedimiento: iniciación, orde- nación, instrucción y terminación del procedimiento.
6. El procedimiento administrativo: la revisión de los actos administrativos.- los recursos administrativos: con- cepto y clases.
7. la Ley de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
8. La Ley de Finanzas de Cantabria. Estructura y princi- pios generales. Estructura presupuestaria. La ordenación del gasto y del pago; órganos competentes, fases del pro- cedimiento y documentos contables que intervienen.
9. Concepto de informática. La unidad central de pro- ceso. La periferia de un ordenador. Unidades de entrada y salida. Sistema operativo. Estructura y almacenamiento de datos. Tipos de ficheros. Métodos de acceso. Las bases de datos y hojas de cálculo. El tratamiento de textos.
10. La documentación administrativa: su naturaleza y su función. Análisis de los documentos administrativos más habituales: instancia, certificado, anuncio, informe, resolu- ción, comunicación y notificación. Formación del expe- diente.
11. Las funciones de información administrativa y aten- ción al ciudadano: regulación. Presentación de solicitudes, escritos y comunicaciones, expedición de copias de docu- mentos y devolución de originales. Régimen de Oficinas de Registro. El Registro de entrada y salida de documen- tos. El Registro de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
12. El archivo de los documentos administrativos. Cla- ses de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso.
13. Los derechos de los ciudadanos. La atención al público: acogida e información al ciudadano. La informa- ción administrativa. El Manual de Atención al Ciudadano y la Carta de Derechos de la Ciudadanía.
14. El Sistema Nacional de Salud: La Ley General de Sanidad. Antecedentes, Principios Generales del sistema de salud. Competencias de las Administraciones. Estruc- tura y organización general del sistema sanitario publico. Los Servicios Autonómicos de Salud.-
15. La Ley de Ordenación Sanitaria de Cantabria (I). Disposiciones Generales. El Sistema Sanitario Público de Cantabria. Los ciudadanos en el sistema autonómico de salud. Las Administraciones públicas en el sistema sanita- rio publico de Cantabria. Garantías de los derechos y deberes de los ciudadanos: Ley de garantías de tiempos máximos de respuesta en la atención sanitaria especiali- zada en el sistema sanitario público de Cantabria
16. La Ley de Ordenación Sanitaria de Cantabria (II). El Plan de Salud de Cantabria. Actuaciones relacionadas con la salud pública y la salud laboral. Actuaciones rela- cionadas con la asistencia sanitaria y los medicamentos. Actuaciones relacionadas con la historia clínica. Infraccio- nes y sanciones.
17. La Consejería de Sanidad: estructura básica y com- petencias. El Servicio Cántabro de Salud: Estructura, organización y funciones.
18. Niveles de la asistencia sanitaria. Estructuras bási- cas de salud. El Mapa Sanitario Autonómico de Cantabria. La atención primaria de salud. El Centro de Salud. Los Equipos de Atención Primaria.
19. La atención especializada de salud: El Área Sanita- ria. Los hospitales dependientes del Servicio Cántabro de Salud. Régimen de Estructura, organización y funciona- miento.
20. El Estatuto básico del empleado público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de Personal al servicio de las Administraciones Públicas.
21. El personal al servicio de las Instituciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud. Antecedentes. El Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud: Principios generales. Clasificación del personal estatuta- rio. Derechos y deberes.- Adquisición y pérdida de la con- dición de personal estatutario fijo. Provisión de plazas, selección y promoción interna del personal estatutario. Selección del personal temporal. Movilidad del personal. Carrera profesional. Retribuciones. Jornada, permisos y licencias. Situaciones del personal. Régimen disciplinario.- Incompatibilidades. Derechos Sindicales, de representa- ción, participación y negociación del personal estatutario
22. Políticas de igualdad de género. Normativa vigente.
23. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligacio- nes. El acuerdo marco de salud laboral en el Servicio Cántabro de Salud.
24. El usuario del sistema nacional de Salud: Derechos y deberes. Los servicios de admisión y documentación clí- nica. La tarjeta sanitaria individual: regulación.
25. la Ley básica reguladora de la autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de infor- mación y documentación clínica: historia clínica, informes de alta y otra documentación clínica. Referencia a la Comunidad Autónoma de Cantabria.
26. Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud. Prestaciones del Sistema Nacional de Salud.
27. El secreto profesional: Concepto y regulación jurí- dica. Código deontológico.
28. Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter Personal: Disposiciones generales. Datos especialmente protegidos. Datos relativos a la salud.
29. El sistema de seguridad social: campo de aplica- ción. Afiliación, cotización, y recaudación. Acción protec- tora. Contingencias cubiertas.
(Temario de la oposición de 2007 – Pueden producirse importantes cambios)