Oposiciones Cantabria

Administración General de la Comunidad Autónoma de Cantabria

Gobierno de Cantabria

Academia Oposiciones Cantabria Gobierno Academia oposiciones

Gobierno de Cantabria Oposiciones

Las Oposiciones para el Gobierno de Cantabria son oposiciones convocadas por la Dirección General de Función Pública respecto de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Desde hace poco tiempo se trata de procesos en formato concurso-oposición, donde la fase  de oposición puntúa un 60% de la nota y es imprescindible para superar el proceso y una vez superada esta fase se suman los puntos de mérito (fase concurso) con un valor del 40% de la nota final.

Las plazas ordinarias o de reposición, son plazas que sirven para cubrir las vacantes que se producen por bajas indefinidas, jubilaciones, traslados,…

A estas plazas hay que añadir las de promoción interna que son plazas que se ofrecen para que personas de otras categorías puedan ascender internamente, a esas plazas solo pueden acceder personas que ya sean funcionarios del Gobierno de Cantabria.

Fechas exámenes del Gobierno de Cantabria

EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE LAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICO 2020-2021-2022

Más Fechas de Exámenes de otras categorías

Enlaces a cada Convocatoria del Boletín Oficial de Cantabria

Plazas en ejecución de Oposiciones Cantabria Gobierno

Ofertas de Empleo Público de los años 2020, 2021 y 2022

Funcionarios

Subgrupo Cuerpo/ Especialidad 2020 2021 2022 Total
A1 Investigadores 1 1 2
Inspectores de Finanzas (Sup.) 2 2 1 5
Cuerpo Técnico Superior
Rama Jurídica 5 2 11 18
Cuerpo Facultativo Superior
Analista de Informática 3 3
Arquitecto 2 2
Biología 1 1 2
Capitán de la Marina Mercante 1 1 2
Farmacia 2 1 3
Ing. Agrónomo 2 1 3
Ing. Caminos 2 2
Ing. Industrial 2 2
Ing. Montes 2 2
Ing. Químico 2 1 3
Medicina 2 2
Med. del Trabajo 2 2
Med. Familiar y Comunitaria 2 2 4
Medicina y Cirugía 6 3 9
Periodista 2 2
Psicología 2 4 4 10
Téc. Estadísticas Económicas 2 2
Veterinaria 4 8 1 13
Total A1 30 34 29 93
A2 Tec. Finanzas 2 1 3
Gestión 3 4 7
Diplomados y Técnicos Medios
ATS/DE 5 3 1 9
Educador Social 4 4 8
Trabajo Social 3 5 1 9
Fisioterapia 3 1 4 8
Arquitecto Técnico 2 1 3
Ing. Téc. Industrial 2 2
Ing. Téc. Agrícola 2 2
Ing. Téc. Forestal 2 2
Ing. Téc. Químico 2 2
Ing. Téc. Obras Públicas 2 2
Téc. PRL 3 5 8
Terapia Ocupacional 2 1 3
Téc. Gestión de Sistemas 3 8 3 14
Total A2 19 43 20 82
C1 Administrativo 5 4 24 33
Téc. Auxiliar del Medio Natural 7 24 31
Técnico Auxiliar
Delineante 2 2
Informático 1 1
Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento 13 13
Protec. Civil 2 1 3
Total C1 12 9 62 83
C2 Auxiliar Administrativo 18 14 80 112
Total C2 18 14 80 112
APF Subalterno 2 2
Total APF 2 2

Personal Laboral

Grupo Especialidad Plazas
2020 2021 2022 Total
1 Técnico Auxiliar 1 1
Técnico Superior en Integración Social 6 6
Técnico Superior en Educación Infantil 6 6
Total 1 1 12 13
2 Conductor 3 3
Operario de Cocina 3 3
Operario de Montes 8 21 29
Operario de Carreteras 2 6 7 15
Operario de Mantenimiento 3 3
Téc. Sociosanitario 10 13 18 41
Téc. Planta Hidrológica 6 6 12
Auxiliar de Enfermería 22 14 36
Oficial de Oficios: Albañil 1 1
Oficial de Oficios Obra Pública 2 2
Téc. Conservación Patrimonio Natural 4 1
Total 2 23 54 72 149
3 Empleado de Servicios 30 17 61 108
Subalterno 7 7 10 24
Peón especializado 2 2
Total 3 37 26 71 134
Total General (1+2+3) 61 80 155 296

Fases de las Oposiciones en Cantabria

Aquí encontrarás una guía acerca de las etapas que conforman el proceso de las Oposiciones en Cantabria

Ingreso en la Administración Pública de Cantabria: Un Vistazo a la Oferta de Empleo Público

Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de Empleo Público (OEP), o a través de otro instrumento similar de gestión, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un 10% adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos.

La OEP que se aprobará anualmente por los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas, deberá ser publicada en el Diario oficial correspondiente.

Convocatorias de Oposiciones en Cantabria: Desde las Bases hasta la Presentación de Instancias

Una vez publicada la OEP, con posterioridad se publican las bases de convocatoria que es donde se establecen las reglas que se seguirán en el proceso selectivo, es decir, los requisitos de los aspirantes, el sistema selectivo, el procedimiento para presentación de las instancias, los ejercicios que hay que superar, la forma de calificación, el programa o temario, composición del Tribunal y toda la información necesaria acerca de las plazas que serán objeto de convocatoria.

La convocatoria propiamente dicha, es el acto por el que se abre el plazo para presentar las instancias y se indican los días de los que se dispone para participar en el proceso de selección.

El plazo para la admisión de solicitudes puede o no publicarse en la misma resolución que las bases. Como norma habitual suele publicarse conjuntamente (procesos que convoca la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas, por ejemplo). En el caso de la Administración Local generalmente se publican las bases en el Boletín Provincial y/o en el Boletín de las Comunidades Autónomas y posteriormente en el BOE se publica extracto de la convocatoria abriendo el plazo de presentación de solicitudes.

Datos Clave en una Convocatoria de Oposiciones en Cantabria

Debemos fijarnos en los siguientes datos:

  • Cuerpo o categoría al que pertenecen las plazas que se convocan
  • Número de plazas convocadas
  • Reparto de plazas entre turno libre, minusvalía y promoción interna, en su caso.
  • Requisitos de los aspirantes (edad, titulación…etc)
  • Calendario previsto, es decir, a partir de qué momento comenzará el proceso selectivo
  • Sistema selectivo: oposición o concurso – oposición
  • Tramitación de las instancias: plazo, lugar para recogerlas y tramitarlas
  • Derechos de examen
  • Pruebas selectivas: Ejercicios y calificación
  • Programa o temario que regirá en las pruebas selectivas
  • Bolsa de trabajo, en su caso.

Presentación de instancias

Como regla general, el plazo para presentar las instancias es de 20 días naturales contados a partir del día siguiente a la fecha de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial correspondiente (días naturales son todos los días sin descontar los domingos y festivos. Tan solo cuando el último día del plazo cae en día inhábil, es decir en domingo o festivo, el plazo se amplía hasta el día siguiente hábil).

Cuando se trata de una convocatoria de la Administración del Estado, se deberá publicar en el BOE y será cuando comience el plazo según lo establecido en el párrafo anterior.

Cuando se trata de una convocatoria de las Comunidades Autónomas, se deberá publicar en el Boletín o Diario Oficial de la respectiva C.A. y será cuando comience el plazo.

Cuando se trata de una convocatoria de un Ayuntamiento, se viene publicando en primer lugar en el Boletín Oficial del Ayuntamiento (si lo hubiera) pero el plazo no empieza a correr hasta que no se publique en el BOE o en algunos casos en el Diario Oficial de la Comunidad Autónoma.

El lugar donde se recogen las instancias y el lugar en el que se pueden presentar dependerá de cada órgano convocante. Este dato vendrá en las bases de la convocatoria.

Además de presentar las instancias en el plazo que se determine, se deberán abonar los derechos de examen (tasas) en la C/C y Banco que se determine en las bases de convocatoria. Como regla general, esto será suficiente, aunque existen algunas bases que exigen presentar algún otro documento (por ejemplo DNI o si hay fase de concurso, a veces exigen presentar en este plazo los documentos que acrediten estar en posesión de los méritos que se aleguen).

Es muy importante que los aspirantes comprueben que efectivamente reúnen todos los requisitos que se establecen para participar en el proceso selectivo (edad, titulación, estatura en su caso…etc).

Listas de Admitidos y Excluidos: ¿Qué Debes Saber?

Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes el órgano convocante dispone de un plazo para publicar la relación provisional de admitidos y excluidos. Las personas que aparecen excluidas tendrán un plazo que suele oscilar, según el órgano convocante, entre 10 y 15 días (si no se establece que los días son naturales se entenderá que son hábiles y por tanto no computarán los domingos y festivos), para subsanar el defecto por el que salieron excluidos (siempre que sea subsanable)

Aunque los aspirantes no se vean en las listas de excluidos, deberán comprobar que sí están en las de admitidos, ya que si no estuvieran en ninguna de las dos listas, deberán reclamar ante la Administración. En este caso podrán demostrar que presentaron la instancia en plazo con el ejemplar del “interesado” de la instancia que se queda el aspirante.

Una vez finalizado el plazo de subsanación, con posterioridad se publicará la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, en la que aparecerán admitidos, además de los incluidos en la relación provisional, aquellos que hubiesen subsanado el defecto por el que fueron excluidos.

¿Cuándo se anuncia la fecha del primer examen en las Oposiciones para el Gobierno de Cantabria?

Como regla general, junto con la Resolución definitiva de aspirantes admitidos y excluidos se fijará la fecha de realización del primer ejercicio y se publicará en el Boletín Oficial correspondiente.

Realización de exámenes

Los exámenes se realizarán en el día, hora y lugar que se determine. Al examen habrá que acudir con los documentos y con los instrumentos que exija o autorice el órgano convocante (por ejemplo lápiz o bolígrafo o textos legales…etc).

Lista de aprobados

La publicación de las listas de aprobados de cada ejercicio se efectúa, como regla general, en las páginas webs de los órganos convocantes y tablones de anuncios de los lugares que se indiquen en las bases de las convocatorias.

Presentación de documentos Oposiciones Cantabria

Una vez publicada la Relación de aprobados definitivos, los aspirantes aprobados deberán presentar una serie de documentos tales como fotocopia del DNI, del título académico y cualquier otro que se exija en las bases de la convocatoria.

El Camino Hacia el Nombramiento: Oposiciones en Cantabria

Quienes hubiesen aprobado definitivamente, presentado la documentación exigida y solicitado destino en la forma que se establezca, serán nombrados funcionarios de carrera y tomarán posesión en el plazo de 1 mes desde la fecha de la publicación del nombramiento en el Boletín Oficial correspondiente.

El resto de aprobados, sin plaza, serán los que formen la nueva bolsa de empleo de la categoría

Calendario Orientativo de las Oposiciones del Gobierno de Cantabria

Publicado en noviembre

Publicado en Noviembre de 2022 el calendario orientativo de la ejecución de los procesos selectivos de las ofertas de empleo publico 2020-2022

** Los cuerpos administrativos y varias categorías de personal laboral, tendrán los exámenes después del verano

Anteriores oposiciones Gobierno de Cantabria

Estas son las plazas que se ejecutaron en la anterior convocatoria correspondientes a la OPE 2017/18/19

Tanto la acumulación de las OPEs entre sí, como las fechas de ejecución de las mismas se vieron afectadas por las restricciones frente al COVID

¿Cuándo serán las próximas Oposiciones para el Gobierno de Cantabria?

Hasta la ejecución de la OPE 2017/18/19 las oposiciones del Gobierno de Cantabria se ejecutaban cada 2 años, acumulando 2 Ofertas de empleo como en 2015+2016 cuyos primeros exámenes arrancaron a finales de 2016.

En la OPE 2017/18 al verse afectada por el Covid y sus restricciones, se modificó este criterio y se acumuló un 3º año más, que fue el 2019.

Además esta OPE que se está ejecutando ahora, la 2020/21/22 es fruto de la necesidad de acumularse 3 años para poder ejecutar la OPE 2022 en tiempo y forma.

Las próximas convocatorias pueden volver a recuperar la estructura de 2015/2016 y en ese caso estaríamos hablando de acumulación de OPE 2023/2024 y ejecutarse a partir de finales de 2024, o seguir el ritmo de las 2 últimas convocatorias en cuyo caso se acumularían OPE 2023 + 2024+2025 con ejecución en 2026.