
Cantabria es una Comunidad Autónoma con 102 municipios de tamaños muy variables, algunos de ellos están organizados administrativamente en Mancomunidades y otros poseen ayuntamiento propio.
Cuando un opositor se prepara para Oposiciones de los cuerpos administrativos en Cantabria, el enfoque principal suele ser presentarse a las oposiciones del Gobierno de Cantabria.
La razón de esta decisión suele radicar en que son oposiciones periódicas que, salvo excepciones, son ofertadas todos los años.
Una vez que uno se ha preparado el temario del Gobierno de Cantabria si se ha presentado a las oposiciones y no ha conseguido la plaza o un puesto en la lista de interinos alto que le permita trabajar con continuidad se plantea que pruebe aprovechar ese conocimiento para opositar a ayuntamientos.
Existe la falsa creencia que controlando el temario del gobierno de Cantabria se puede optar a una plaza de un ayuntamiento sin ampliar conocimientos.
Cada ayuntamiento tiene su sistema de oposiciones, algunos tienen un temario mas amplio, otros tienen un temario mas corto, algunos incluyen casos prácticos, otros prueba relativa a informática, algunos tiene un sistema de valoración de méritos (experiencia, titulaciones,…) otros son simplemente oposición,…
Por lo que nuestra opinión es que hay que valorar las circunstancias personal para estimar si podemos presentarnos con garantías ya que perder el tiempo o dispersarse en multiples procesos es contraproducente para un opositor.
¿Que Oposiciones administrativo ayuntamientos Cantabria están en Marcha?
A continuación mostramos una lista con algunos procesos de los últimos meses
Se puede observar que la mayoría de ayuntamientos opta por la formula de que sus plazas sea de Auxiliar Administrativo (Cuerpo General Auxiliar) frente a administrativo y por supuesto el grupo E de Subalterno es un grupo que apenas tiene presencia en las oposiciones de la región.
Por otro lado, entrando en cada convocatoria se puede ver que realmente hay diferencias notables entre unos procesos y otros además de los plazos ya que hay procesos que se resuelven en plazos superiores al año y otros procesos que suelen tardar unos pocos meses hasta que se resuelven.
¿Que estrategia se puede seguir para preparar múltiples Oposiciones administrativo ayuntamientos Cantabria?
Es obvio pensar que cuanto mas grande sea un ayuntamiento mas plazas puede convocar.
Un ayuntamiento pequeño no tendrá grandes procesos de entrada de nuevos funcionarios porque simplemente su estructura no puede absorberlos.
Por lo tanto la estrategia mas frecuente para el opositor de auxiliar administrativo (que es el cuerpo con mas oferta tanto en el gobierno de Cantabria como en los distintos ayuntamientos) es preparar las oposiciones al Gobierno de Cantabria y además las oposiciones al Ayuntamiento de Santander.
Con las primeras trabajamos toda la parte de Informática, Normativa autonómica y Nacional y con las segundas podemos ver un amplio temario relativo a corporaciones Locales.
El ayuntamiento de Santander cuando convoca plazas lo suele hacer con un temario bastante potente que al combinarlo con el del gobierno de Cantabria nos sirve la mayoría de las veces para abordar las pruebas de otros ayuntamientos, salvo en temas específicos del municipio.
Estudiando el temario de la oposición de Cuerpo General Auxiliar del Gobierno de Cantabria del año 2016 en combinación con el temario de la bolsa de trabajo de Auxiliar de Administración General del Ayuntamiento de Santander del año 2015, nos queda esta relación de temas
Temario Cuerpo General Auxiliar del Gobierno de Cantabria del año 2016
MATERIAS COMUNES
- TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Las garantías de los derechos fundamentales y las libertades públicas. La suspensión de los derechos y libertades. Reforma de la Constitución.
- TEMA 2.- La Corona. Funciones del Rey en la Constitución de 1978. Sucesión y regencia. El refrendo. La Casa del Rey.
- TEMA 3.- Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. Relaciones con el Gobierno. El Defensor del Pueblo.
- TEMA 4.- El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Los Ministros, Secretarios de Estado, Subsecretarios y Directores Generales. La Administración Periférica del Estado: los Delegados y Subdelegados del Gobierno.
- TEMA 5.- La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: Constitución y Estatutos de Autonomía. La Administración local: la provincia, el municipio y otras entidades locales.
- TEMA 6.- La Unión Europea. Las instituciones de la Unión Europea: el Consejo, el Parlamento, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas. Tipología y efectos de las fuentes del derecho comunitario: tratados, reglamentos, directivas y decisiones.
- TEMA 7.- El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La Organización Judicial Española. El Tribunal Constitucional.
- TEMA 8.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Antecedentes históricos de la Comunidad Autónoma de Cantabria: breve referencia a la provincia de los nueve valles y a la provincia de Santander y la Diputación Provincial. La etapa preautonómica en Cantabria. Aprobación y promulgación del Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las sucesivas reformas del Estatuto.
- TEMA 9.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las instituciones de autogobierno. El Parlamento. El Presidente. El Gobierno y la Administración. Las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
- TEMA 10.- Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria: estructura organizativa y régimen jurídico.
- TEMA 11.- El ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: concepto y clases. Los Tratados Internacionales.
- TEMA 12.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La motivación. El silencio administrativo. La eficacia: la notificación y la publicación. La ejecución de los actos administrativos.
- TEMA 13.- Los interesados. El procedimiento administrativo común: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento. Los procedimientos administrativos especiales.
- TEMA 14.- Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos. La revisión y la revocación de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases.
- TEMA 15.- El personal al servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. La relación jurídico-estatutaria. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Jubilación y derechos pasivos.
- TEMA 16.- Derechos y deberes de los funcionarios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Sistema de retribuciones. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. Provisión de puestos y promoción profesional.
- TEMA 17.- La Seguridad Social. El Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social. Concepto y principales características de la afiliación y la cotización. Acción protectora: contingencias (comunes y profesionales) y tipos de prestaciones.
- TEMA 18.- Concepto de informática. La unidad central de proceso. La periferia de un ordenador. Unidades de entrada y salida. Sistema operativo.
- TEMA 19.- Estructura y almacenamiento de datos. Tipos de ficheros. Métodos de acceso. Las bases de datos y hojas de cálculo. El tratamiento de textos.
- TEMA 20.- La documentación administrativa. Su naturaleza y su función. Análisis de los documentos administrativos más habituales: instancia, certificado, anuncio, informe, resolución, comunicación y notificación. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. El archivo: concepto, clases y principales criterios de ordenación.
- TEMA 21.- Los derechos de los ciudadanos. La atención al público: acogida e información al ciudadano. El Manual de Atención al Ciudadano y la Carta de Derechos de la Ciudadanía. El acceso a los documentos administrativos. Sus límites.
- TEMA 22.- Transparencia, acceso a la información pública y normas de buen gobierno.
- TEMA 23.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
- TEMA 24.- Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente. Discapacidad y dependencia.
Temario de la bolsa de trabajo de Auxiliar de Administración General del Ayuntamiento de Santander del año 2015
1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características y contenido. Los principios generales.
2. Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española de 1978.
3. La Corona. Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. Clases de Leyes. Los Tratados Internacionales. El Defensor del Pueblo.
4. El Gobierno y la Administración. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes.
5. El Poder Judicial. Organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial.
6. El Administrado. Concepto y Clases. Colaboración y participación del Administrado en la Administración. Actos jurídicos del Administrado.
7. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Eficacia y validez de los actos administrativos. Supuestos de invalidez.
8. El Procedimiento Administrativo: Concepto y principios. Fases del procedimiento administrativo general.
9. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos Administrativos.
10. La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Evolución en el derecho positivo. Regulación actual. La responsabilidad de las autoridades y funcionarios.
11. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Clases de Entidades Locales.
12. El Municipio. Concepto. Elementos. El término municipal. La población.
13. Régimen de organización en los municipios de gran población: Ámbito de aplicación. Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios. La gestión económica y financiera. Las competencias y servicios municipales.
14. Los empleados públicos: concepto y clases. Organización de la función pública local.
15. Derechos y deberes de los empleados públicos locales. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
16. El funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y Orden del día. Actas y certificados de acuerdos.
17. Los contratos administrativos en la esfera local. Clases. Procedimiento de selección del contratista.
18. La intervención administrativa en la esfera local. La policía, el fomento y el servicio público. La concesión de licencias.
19. Los bienes de las Entidades Locales. Clases. El dominio público local. Bienes patrimoniales locales.
20. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
21. Las Haciendas Locales. Los ingresos y gastos de las Entidades Locales.
22. Las Ordenanzas fiscales. El presupuesto de las Entidades Locales.
Como se puede ver, los temas que se pueden compartir son en estas «equivalencias»
Santander 1 y 2 > Cantabria 1
Santander 3 y 4 > Cantabria 2 y 3
Santander 5 > Cantabria 7
Santander 6, 7, 8 y 9 > Cantabria 12, 13 y 14
El resto de temas no tienen equivalencias.
Con lo cual formaremos un temario de los 24 temas del Gobierno de Cantabria 2016 y sumando los 13 temas diferentes del Ayuntamiento de Santander 2015 y además los temas específicos de informática del Gobierno de Cantabria.
Con ese temario conjunto podremos plantearnos con garantías muchos de los procesos de los distintos ayuntamientos de Cantabria.
Por supuesto, según vayan saliendo las distintas convocatorias si hay cambios en el temario los iremos actualizando