Arrancan las oposiciones Cantabria 2018
–
10.495 personas inician la carrera por conseguir un puesto en la Administración
–
El Gobierno de Cantabria acaba de dar inicio al proceso de exámenes para cubrir las 480 plazas que oferta este año, la mayoría en Educación
El pasado 27 de abril se reunieron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cantabria 166 personas con un objetivo común, hacerse con una de las 15 plazas de técnico de planta hidrológica que cubrirá este año la Administración regional en oposiciones Cantabria 2018. A partir de las 17.00 horas tomaron asiento y empezaron a plasmar sobre el papel todos los conocimientos adquiridos tras un largo e intenso periodo -en la mayoría de los casos- de estudio. No es para menos, en juego hay un trabajo estable y para toda la vida.
Ellos se encargaron de inaugurar el proceso selectivo que ha iniciado el Gobierno de Cantabria y que tiene en vilo a 10.495 personas, tantas como solicitudes se han registrado. Durante las próximas semanas acudirán a los exámenes para completar 480 plazas. La mayoría correspondiente a la Consejería de Educación (406), que todavía no ha fijado las fechas exactas de las pruebas. Sólo se sabe que serán a partir del 23 de junio. En principio, salvo sorpresa, estas serán todas las que este año resolverá el Ejecutivo autonómico.
Las 74 restantes están convocadas por la Consejería de Presidencia, son de personal laboral y se reparten en diversas áreas. Además de los técnicos de planta hidrológica, también hay cabida para otras seis categorías. En este último caso, todos los puestos corresponden a las Ofertas de Empleo Público (OPE) de 2015 y 2016, que no se habían ejecutado hasta ahora y que este año lo hacen de forma conjunta.
Están llamados a las pruebas los interesados en ser operario de montes o de carreteras, técnicos de Educación Infantil, conductores de consejero, auxiliares de enfermería y empleados de servicios, además de los técnicos de planta hidrológica. Los primeros exámenes se irán celebrando entre este mes y junio (como se indica en la tabla). Los que aprueben, pasarán al ejercicio de materia común, que será el 29 de junio en todos los casos menos en el de operarios de montes, que tendrán que esperar para hacer previamente el ejercicio físico.
La reactivación del proceso es la buena noticia. La mala es que las posibilidades de éxito son relativamente bajas. Por cada una de las plazas que se ofertan en las oposiciones Cantabria 2018 hay, de media, 21,8 candidatos. Un ratio que se multiplica en las pruebas de conductor de consejero y empleado de servicios. Aquí, 162 y 136 cántabros pelearán, respectivamente, por hacerse con cada uno de los trabajos que tienen que cubrirse. En lo que tiene que ver con Consejería de Educación, la proporción es especialmente alta en las especialidades de Dibujo (28,3 aspirantes por plaza) y Orientación Educativa (26,9). Difícil, pero algo menos que en los casos anteriores. En cambio, la competencia es menor para ser profesor de Enseñanza Secundaria de Lengua (6,2 aspirantes por plaza) y de Formación Profesional de soldadura (6,0).
Los sindicatos apuntan que lo previsible es que esa cifra de 480 plazas no crezca de aquí a final de año, pero podría haber sorpresas. Por ejemplo, si el Gobierno convoca las pruebas de la OPE de 2017, que son otras 133 puestos, o la OPE de estabilización (para cubrir todas las vacantes que se han generado debido a la baja tasa de reposición que fijó el Estado durante la crisis), pero lo previsible es que «no haya más exámenes hasta 2019». Lo que es seguro es que el resto de aspirantes a maestro (Infantil y Primaria) tendrán que esperar doce meses. Lo mismo ocurre en el ámbito sanitario, donde se pondrán en juego 1.300 plazas.
«La única opción de que se convoque algún puesto este año es que la Consejería adelante las de médico de familia. Hay que cubrir muchos puestos y en todo el país hay pocos profesionales, así que las primeras comunidades que lo hagan se llevarán el gato al agua», precisa Marisa Muela, de UGT Valdecilla.