En el día de ayer, 22 de Noviembre de 2016, se ha publicado en el BOC las Bases y convocatoria de dos bolsas de empleo temporal de Auxiliares Administrativos y Administrativos. Las Bolsas de empleo administrativos Santillana del Mar y de otros ayuntamientoson bastante habituales cuando no hay capacidad para generar oferta publica de empleo.
Dicha publicación se resume en estos puntos
1. Objeto de la convocatoria.
1.1. Es objeto de esta convocatoria la constitución de dos bolsas de empleo, una de Auxiliar-Administrativo y otra de Administrativo, para la contratación de personal temporal, por el procedimiento de concurso-oposición, para atender las necesidades temporales y de interinidad del Ayuntamiento de Santillana del Mar. 1.2. Las plazas a cubrir mediante la presente bolsa de empleo serán aquellas derivadas de bajas o sustituciones de funcionarios de carrera o personal laboral fi jo, indefi nido o temporal tanto de Auxiliares Administrativos, asimilado al subgrupo C2, como de Administrativos, asimilado al subgrupo C1, para realizar servicios propios del puesto de trabajo. 1.3. El personal que integre estas bolsas de empleo no podrá contratarse en ningún caso como personal indefi nido de carácter fi jo. 1.4. Los contratos que se formalicen con el personal que integre las bolsas de empleo serán de duración determinada, para atender situaciones como bajas por ILT, maternidad, reducción de jornada, vacaciones, acumulación de tareas, y otras similares. 2. Requisitos de los aspirantes. 2.1. Los requisitos que habrán de reunir los aspirantes son los siguientes: a) Ser español o tener la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea, o de aquellos Estados que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratifi cados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. b) Tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, equivalente o en condiciones de obtenerlo al término del plazo de presentación de instancias. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la homologación por el Ministerio de Educación español, en el caso de los aspirantes a formar parte de la Bolsa de Auxiliar Administrativo. d) Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente o en condiciones de obtenerlo al término del plazo de presentación de instancias. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberán estar en posesión de la homologación por el Ministerio de Educación español, en el caso de los aspirantes a formar parte de la Bolsa de Administrativo. 3. Forma y plazo de presentación de instancias. 3.1. Quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán hacerlo mediante instancia según modelo que se determina en el Anexo I de las presentes bases, que podrán descargar en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Santillana del Mar, http://santillanadelmar. sedelectronica.es/, la cual deberá ser presentada en el Registro General del Ayuntamiento de Santillana del Mar, o a través de los registros previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el plazo de 10 días naturales desde la publicación en el Boletín Ofi cial de Cantabria. Si el último día del plazo fuera inhábil, se prorrogará al primer día hábil siguiente, en aplicación del artículo 16 de la Ley 39/2015. 7. Comienzo y desarrollo del proceso selectivo. 7.1. Los aspirantes serán convocados para cada ejercicio en llamamiento único, salvo casos de fuerza mayor, debidamente justifi cados y apreciados libremente por el órgano de selección. 7.2. La convocatoria de los ejercicios teórico-prácticos, con indicación de lugar, día y hora, se realizará mediante anuncio en el Tablón de edictos de la Corporación y en la Sede Electró- nica del Ayuntamiento de Santillana del Mar. 7.3. Las restantes convocatorias a la realización de las pruebas, se harán, exclusivamente, en el tablón de edictos de la Corporación, en la Sede Electrónica del Ayuntamiento y en su caso en los restantes lugares indicados por el órgano de selección. 7.6. El sistema selectivo será el de concurso-oposición. Fase de oposición: Consistirá en la realización de dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio, por lo que el no superar cualquiera de ellos inhabilitará al aspirante para continuar el proceso selectivo. a) Primer ejercicio.- Consistirá en contestar por escrito a 5 preguntas cortas planteadas por el Tribunal en relación con las materias objeto del temario previsto en el Anexo II para la Bolsa de Auxiliar Administrativo y en el Anexo III para la Bolsa de Administrativo, que acompañan a estas bases. El tiempo máximo de duración de la prueba será de 90 minutos y el espacio para contestar a las preguntas estará limitado. Este ejercicio deberá ser leído obligatoriamente ante el Tribunal por el aspirante. En la valoración del presente ejercicio el Tribunal apreciará, fundamentalmente, la capacidad y formación general sobre los temas expuestos, la claridad de ideas, la precisión, síntesis y rigor en la exposición, la calidad y limpieza de expresión escrita y ortográfi ca. El Tribunal adoptará las medidas necesarias para garantizar el anonimato de los aspirantes. b) Segundo ejercicio.- Consistirá en redactar, en el tiempo máximo de una hora, dos o más supuestos prácticos de los que sean habituales o usuales en un Ayuntamiento y relacionados con el temario propuesto en las Bases. Fase de concurso: No tendrá carácter eliminatorio y, en ningún caso, podrá aplicarse la puntuación obtenida en esta fase para superar los ejercicios de la fase de oposición. La valoración de los méritos sólo se realizará una vez celebrada la fase de oposición y respecto de los candidatos que hayan superado la fase de oposición. |
ANEXO II TEMARIO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Tema 1: Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Cantabria. Tema 2: El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Términos y plazos. Requisitos. Validez. Eficacia. Notificación y publicación. Actos nulos y anulables. Tema 3: El procedimiento administrativo. Los interesados. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. Recursos administrativos. Tema 4: El régimen local español: principios constitucionales. Regulación jurídica. Tema 5: El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población y el empadronamiento. Tema 6: Organización municipal: órganos del Ayuntamiento. Las competencias municipales. Tema 7: Ordenanzas y Reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Los bandos. Tema 8: El personal al servicio de las Entidades Locales: selección y provisión de puestos de trabajo. La carrera administrativa: adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Tema 9: Procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos de la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Tema 10: Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Régimen de sesiones y acuerdos. Votaciones. Actas y certificaciones de acuerdos. Tema 11: Recursos de la Hacienda Local: clasificación de ingresos de las Entidades Locales. Impuestos: Naturaleza, hecho imponible, periodo impositivo y devengo. Tema 12: El Presupuesto de la Administración Local: Contenido y elaboración. ANEXO III TEMARIO ADMINISTRATIVO Tema 1: Organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas: constitución y competencias. Los Estatutos de Autonomía. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de Cantabria. Tema 2: El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Términos y plazos. Requisitos. Validez. Eficacia. Notificación y publicación. Actos nulos y anulables. Tema 3: El procedimiento administrativo. Los interesados. Fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución. Recursos administrativos. Tema 4: El régimen local español: principios constitucionales. Regulación jurídica. Tema 5: El municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población y el empadronamiento. Tema 6: Organización municipal: órganos del Ayuntamiento. Las competencias municipales. Tema 7: Ordenanzas y Reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Los bandos. Tema 8: El personal al servicio de las Entidades Locales: selección y provisión de puestos de trabajo. La carrera administrativa: adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Tema 9: Organización de la Función Pública Local. El Personal Laboral y Eventual al Servicio de las Entidades Locales. El Personal Directivo de las Entidades Locales. La Oferta Pública y las Relaciones de Puestos de Trabajo. Derecho y deberes de los funcionarios públicos locales. Incompatibilidades. Régimen Disciplinario. Tema 10: Procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos de la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Tema 11: Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Régimen de sesiones y acuerdos. Votaciones. Actas y certificaciones de acuerdos. Tema 12: Recursos de la Hacienda Local: clasificación de ingresos de las Entidades Locales. Impuestos: Naturaleza, hecho imponible, periodo impositivo y devengo. Tema 13: El Presupuesto de la Administración Local: Contenido y elaboración. Tema 14. Los Bienes de las Entidades Locales: El Dominio Público Local. Bienes Patrimoniales Locales. Tema 15. Contratos del Sector Público. La selección del Contratista. Perfeccionamiento y normalización. Invalidez de los Contratos. Extinción de los Contratos. Tema 16. Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas. Tema 17. Régimen del Suelo y Ordenación Urbana en Cantabria. Licencias Urbanísticas. |