El día 5 de Enero de 2017, se ha publicó en el BOC el Acuerdo de 19 de diciembre de 2016, por el que se aprueban las bases y se convocan pruebas selectivas para cubrir un puesto, mediante contrato temporal, en la categoría de Administrativo. La Convocatoria Administrativo 112 Cantabria se resume en estos puntos
PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA. La presente convocatoria tiene por fi nalidad la cobertura mediante contratación temporal de un puesto de «Administrativo», de conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 del Convenio regulador de las relaciones laborales de la entidad 112 Cantabria S. A.U.
SEGUNDA.- PUESTO Y CATEGORÍA LABORAL A SELECCIONAR. Administrativo. Se convoca para su cobertura un (1) puesto.
TERCERA.- REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. Los aspirantes deberán reunir los requisitos que se señalan a continuación: 1. Ser español o nacional de otro estado miembro de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratifi cados por España sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. 2. Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (««Boletín Ofi cial del Estado»» del 17 de junio de 2009), por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modifi cada mediante Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo. Los aspirantes con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que están en posesión de la correspondiente credencial de homologación. Este requisito no será de aplicación a los aspirantes que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualifi cación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho de la Unión Europea. Este requisito deberá poseerse en el momento de fi nalización del plazo de presentación de solicitudes. 3. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario de cualquier Administración Pública ni encontrarse inhabilitado por sentencia fi rme para el ejercicio de funciones públicas.
CUARTA.- PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Ofi cial de Cantabria.
OCTAVA.- PROCEDIMIENTO SELECTIVO La selección se efectuará por oposición. La oposición consta de dos ejercicios, de carácter obligatorio y eliminatorio. Primer ejercicio. Eliminatorio: El primer ejercicio consistirá en responder por escrito a un cuestionario de cien preguntas con cuatro respuestas alternativas, más cinco de reserva para posibles anulaciones, siendo sólo una de ellas correcta, sobre los contenidos del programa de materias recogido como Anexo I. El tiempo para la realización de esta prueba será de noventa minutos. La puntuación que se otorgará a cada respuesta correcta será de 0,10 puntos, restándose de la puntuación total así obtenida 0,05 puntos por cada respuesta incorrecta. Las respuestas en blanco y aquellas que contengan más de una alternativa no se valorarán. La puntuación máxima posible a obtener en este ejercicio será de 10 puntos. Para superar el primer ejercicio será necesario que la puntuación total obtenida conforme a los criterios señalados en el párrafo anterior, alcance 6 puntos. Segundo ejercicio. Eliminatorio: Consistirá en resolver por escrito preguntas sobre el supuesto o supuestos prácticos que el Tribunal determine y podrá versar sobre cualquiera de los temas recogidos en el Programa de Materias que fi gura como Anexo I. El tiempo para la realización de esta prueba será de dos horas. Este ejercicio podrá ser leído ante el Tribunal por el aspirante, cuando la naturaleza del mismo lo haga posible. En la califi cación de este ejercicio se valorará la preparación y correcta aplicación de los conocimientos teóricos del aspirante a la resolución de los problemas prácticos planteados. Este ejercicio se valorará de 0 a 10 puntos, siendo necesarios 5 puntos para su superación.
Temario
PROGRAMA DE MATERIAS DERECHO ADMINISTRATIVO, ADMINISTRACIÓN Y DERECHO CONSTITUCIONAL
TEMA 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. Las garantías de los derechos fundamentales y las libertades públicas. La suspensión de los derechos y libertades. Reforma de la Constitución. TEMA 2.- Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Defensor del Pueblo. TEMA 3.- El Gobierno: composición, estatuto de los miembros, régimen de funcionamiento. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. TEMA 4.- La Unión Europea. Las instituciones de la Unión Europea: el Consejo, el Parlamento, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas. Tipología y efectos de las fuentes del derecho comunitario: tratados, reglamentos, directivas y decisiones. TEMA 5.- El Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. El principio de unidad jurisdiccional. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. La organización judicial española: los Tribunales Superiores de Justicia de las Comunidades Autónomas. El Tribunal Constitucional. TEMA 6.- La organización administrativa. Los órganos administrativos. Órganos colegiados. Los principios de la organización administrativa: competencia, efi cacia, jerarquía, coordinación, descentralización y desconcentración. TEMA 7.- Los Organismos públicos: concepto, clases y régimen jurídico. TEMA 8.- La organización territorial del Estado: las Comunidades Autónomas. Constitución y competencias. TEMA 9.- La organización territorial del Estado: la Administración Local. La Provincia y el Municipio. Otras entidades locales. TEMA 10.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Aprobación y promulgación. Estructura y contenido. Competencias asumidas por la Comunidad Autónoma de Cantabria. Mecanismos complementarios de ampliación de competencias. La reforma del Estatuto. TEMA 11.- El Estatuto de Autonomía para Cantabria. Las Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria: El Parlamento. El Presidente. El Gobierno. La Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria: los órganos superiores y los órganos directivos. Consejeros, Secretarios Generales, Directores Generales y Subdirectores Generales. Las Consejerías. TEMA 12.- El ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: concepto y clases. Los Tratados Internacionales. TEMA 13.- El acto administrativo. Concepto. Clases. Elementos subjetivos. Elementos objetivos. Elementos formales, en particular, la motivación. El silencio administrativo. TEMA 14.- La efi cacia de los actos administrativos. Presupuestos, en especial, la notifi cación y la publicación. La ejecución del acto administrativo. Ejecutividad y ejecución forzosa. TEMA 15.- La invalidez del acto administrativo. Clases de vicios y sus efectos. Irregularidades no invalidantes. Excepciones a la invalidez de los actos: transmisibilidad, conversión, conservación y convalidación. Revocación y revisión de los actos administrativos. TEMA 16.- El procedimiento administrativo común. Concepto, fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento. Procedimientos especiales. TEMA 17.- Los recursos administrativos: concepto y clases. TEMA 18.- Los contratos públicos: concepto y clases. Las Instrucciones de contratación de la entidad 112 Cantabria S. A.U. TEMA 19.- Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente. Discapacidad y dependencia. TEMA 20.- El personal al servicio de la Administración. Clases y regulación normativa. El régimen jurídico de la Función Pública. El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público y la Ley de Cantabria 4/1993, de 10 de marzo, de la Función Pública. TEMA 21.- El personal funcionario al servicio del Gobierno de Cantabria: la relación jurídicoestatutaria. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Selección de funcionarios. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. TEMA 22.- Los derechos y deberes de los funcionarios de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Derechos de carácter profesional. Derechos económicos. Derechos sociales. Derechos colectivos. El derecho de huelga y representación. Los deberes de los funcionarios. TEMA 23.- Incompatibilidades de los funcionarios. Régimen disciplinario. La responsabilidad de los funcionarios. Especial referencia a la Comunidad Autónoma de Cantabria. TEMA 24.- El personal laboral al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y Deberes. El contrato laboral: contenido, modalidades, suspensión y extinción. Negociación Laboral. Confl ictos y convenios colectivos. TEMA 25.- La Seguridad Social. El Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social: campo de aplicación y estructura del sistema de la Seguridad Social. Concepto y principales características de la afi liación y la cotización. Acción protectora: contingencias (comunes y profesionales) y tipos de prestaciones. TEMA 26.- La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
GESTIÓN FINANCIERA.
TEMA 27.- El Derecho Financiero, el Derecho Presupuestario. Principios Generales del Derecho Presupuestario contenidos en la Constitución Española, el Estatuto de Autonomía para Cantabria, la Ley de Finanzas de Cantabria, las Leyes de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la Ley General Presupuestaria. TEMA 28.- Los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Regulación en la Ley de Finanzas de Cantabria y en las Leyes anuales de Presupuestos. Estructura y contenido del presupuesto. Clasifi cación orgánica, económica y funcional. Elaboración y aprobación de los Presupuestos. La Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las AAPP. TEMA 29.- La Contabilidad Pública: concepto, sujeto y fi nes. La Contabilidad Pública en la Ley de Finanzas. La Planifi cación Contable. Plan General de Contabilidad Pública para Cantabria: antecedentes y ámbito de aplicación. Principios Contables. Grupos de Cuentas. TEMA 30.- Los derechos de la Hacienda Autonómica: concepto y clases. La Administración de los derechos y sus prerrogativas. Recursos recibidos del Estado y de la Unión Europea. El endeudamiento: modalidades y su régimen jurídico. Estructura del presupuesto de ingresos. TEMA 31.- Los créditos presupuestarios: concepto. Los créditos iniciales. Modifi caciones de crédito. Créditos extraordinarios. Suplementos de crédito. Transferencias de crédito. Generaciones de crédito. Ampliaciones de crédito e Incorporación de remanentes. Prórroga de los presupuestos. TEMA 32.- El gasto público en Cantabria. La ejecución del presupuesto de gastos. Procedimiento general de ejecución del gasto público y procedimientos especiales. Órganos competentes. Fases del procedimiento de pago: documentos contables que intervienen. La liquidación del presupuesto y el cierre del ejercicio. Control del gasto público. Clases. Especial referencia de control de legalidad. El Tribunal de Cuentas. TEMA 33.- Los Tributos: concepto, naturaleza y clases. La Ley General Tributaria: estructura y principios generales. TEMA 34.- La Ley General Tributaria: hecho imponible, sujeto pasivo y responsables. Base imponible y base liquidable, tipo de gravamen, cuota y deuda tributaria. TEMA 35.- La fi nanciación de las Comunidades Autónomas: Ley 22/2009, de 18 de diciembre, del Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y ciudades con Estatuto de Autonomía. Las Fuentes de Financiación de las Comunidades Autónomas. Recursos procedentes del Sistema de Financiación Autonómica. ingresos tributarios propios y especial referencia a las tasas y su régimen jurídico. Los precios públicos. Otros ingresos propios de las Comunidades Autónomas (transferencias corrientes y de capital, ingresos patrimoniales, enajenación de inversiones reales, ingresos fi nancieros).
ORGANIZACIÓN DE LAS OFICINAS PÚBLICAS.
TEMA 36.- Concepto de informática. La unidad central de proceso. La periferia de un ordenador. Unidades de entrada y salida. Sistema operativo. TEMA 37.- Estructura y almacenamiento de datos. Tipos de fi cheros. Métodos de acceso. Las bases de datos y hojas de cálculo. El tratamiento de textos. TEMA 38.- La documentación administrativa: su naturaleza y su función. Análisis de los documentos administrativos más habituales: instancia, certifi cado, anuncio, informe, resolución, comunicación y notifi cación. Formación del expediente. Documentación de apoyo informativo. TEMA 39.- El Registro de entrada y salida de documentos. El Decreto 37/2012, de 13 de julio, por el que se regula el Registro de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Boletín Ofi cial de Cantabria, número 141, de 20 de julio): acceso al registro, ofi cinas de registro, funcionamiento del registro, tratamiento de la documentación. El Decreto 74/2014, de 27 de noviembre, por el que se regula el Régimen Jurídico de la Administración Electrónica de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Boletín Ofi cial de Cantabria número 235, de 5 de diciembre: el Registro Electrónico Común). TEMA 40.- El archivo de los documentos administrativos. Clases de archivo y criterios de ordenación. El acceso a los documentos administrativos: sus limitaciones y formas de acceso. TEMA 41.- Los derechos de los ciudadanos. La atención al público: acogida e información al ciudadano. La información administrativa. El Manual de Atención al Ciudadano y la Carta de Derechos de la Ciudadanía. Transparencia, acceso a la información pública y normas de buen gobierno. PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS. TEMA 42.- Planes de Emergencia. PLATERCANT, INFOCANT, TRASCANT, INUNCANT. Planes de Emergencia Exterior. TEMA 43.- La Ley 1/2007, de 1 de marzo, de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Cantabria. TEMA 44.- La Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.