En el día de hoy, 13 de Diciembre de 2016, se ha publicado en el BOC las Bases reguladoras de la convocatoria para proveer en propiedad, mediante oposición libre, de una plaza de Auxiliar Administrativo vacante en la plantilla de funcionarios. La Convocatoria Oposicion Auxiliar Administrativo Torrelavega Cantabria se resume en estos puntos
Objeto de la convocatoria.
Es objeto de la presente convocatoria la provisión en propiedad, como funcionario de carrera, por el procedimiento de oposición libre/concurso-oposición, de una (1) plaza de Auxiliar Administrativo encuadrada en la Escala de Administración General; Subescala: Auxiliar; denominación: Auxiliar; clasificada en el subgrupo de titulación C2 Requisitos de los aspirantes. Los requisitos que habrán de reunir los aspirantes son los siguientes: a) Tener nacionalidad española. b) Tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. c) Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado o equivalente. Forma y plazo de presentación de instancias. Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, se dirigirán a la Alcaldía Presidencia de este excelentísimo Ayuntamiento y se presentarán en el Registro General, sito en la Plaza Baldomero Iglesias, número 4, 39300 Torrelavega, en el plazo de veinte (20) días naturales, contados a partir del siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Comienzo y desarrollo del proceso selectivo. Los ejercicios de la convocatoria no podrán comenzar hasta transcurridos dos (2) meses desde que aparezca publicada la misma en el Boletín Oficial de Cantabria. Quince (15) días antes del primer ejercicio, se anunciará en el mencionado Boletín, el día, hora y lugar en que habrá de realizarse. El llamamiento para posteriores ejercicios se hará mediante la publicación en el tablón de edictos de la Corporación y dirección web municipal (http://www.torrelavega. es), con una antelación mínima de cuarenta y ocho (48) horas. Valoración y ejercicios de la convocatoria. Estará integrada por una fase de oposición. Fase de Oposición.- Los ejercicios de la oposición, de carácter obligatorio y eliminatorio, serán los siguientes: — Primer ejercicio eliminatorio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test de un máximo de cincuenta (50) preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en la parte general del anexo I de esta convocatoria. — Segundo ejercicio eliminatorio: Consistirá en contestar por escrito, durante el tiempo que determine el Tribunal, un cuestionario de cinco (5) preguntas que versarán sobre el programa que se acompaña en la parte especial del temario relacionado en el anexo I. — Tercer ejercicio eliminatorio: Consistirá en la realización de uno o varios supuestos de carácter práctico determinados libremente por el Tribunal inmediatamente antes de la realización del ejercicio relacionados con la parte especial del temario relacionado en el anexo I, pudiendo el Tribunal de Valoración acordar que por los aspirantes se proceda al tratamiento informático de los supuestos prácticos realizados a través de uno o varios de los programas informáticos siguientes: Procesador de Textos «Word», Hoja de Cálculo «Excel» y Base de Datos «Access». Calificación de los ejercicios. El número de puntos que podrán ser otorgados por cada miembro del Tribunal será de cero (0,00) a diez (10,00) para cada uno de los ejercicios, quedando eliminados los aspirantes que no alcancen la puntuación mínima de cinco (5,00) puntos en cada uno de los ejercicios. Bolsa de Empleo. Terminado el proceso selectivo, el Tribunal hará pública en el tablón de anuncios de la Corporación la relación de aspirantes que no figurando en la relación de aspirantes propuestos para su nombramiento como funcionario de carrera, han superado el proceso selectivo respecto de los cuales se propondrá a la Alcaldía-Presidencia la constitución de la Bolsa de Empleo de personal auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Torrelavega integrada, ordenados por orden de puntuación, de mayor a menor, por aquellos. La Bolsa de Empleo será utilizada para los casos en que proceda realizar nombramientos interinos o contrataciones laborales temporales para atender necesidades urgentes e inaplazables y que afecten a servicios municipales esenciales o de carácter prioritario que suponga la vacante temporal de un puesto de trabajo de auxiliar administrativo del Ayuntamiento de Torrelavega, siempre que así se acuerde por los órganos municipales competentes con estricta sujeción a las limitaciones que en materia de nombramientos interinos o contrataciones laborales temporales establezcan la normativa básica estatal. ANEXO I PARTE GENERAL Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Principios Generales. Tema 2.- Derechos y deberes fundamentales de los españoles. Tema 3.- La Corona. El poder legislativo. El Gobierno y la Administración del Estado. El poder judicial. Tema 4.- Organización Territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía: su significado. Tema 5.- El Estatuto de Autonomía de Cantabria. Antecedentes históricos de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Aprobación y promulgación del Estatuto de Autonomía para Cantabria. Tema 6.- La Administración Pública en el ordenamiento español. Administración del Estado. Administración Autónoma. Administración Local. Administración Institucional y Corporativa. Tema 7.- Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del Derecho Público. Tema 8.- El administrado. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Tema 9.- El acto administrativo. Principios generales del procedimiento administrativo. Tema 10.- Fases del procedimiento administrativo general. Tema 11.- Formas de la acción administrativa. Fomento. Policía. Servicio Público. Tema 12.- La responsabilidad de la Administración. PARTE ESPECÍFICA: ADMINISTRACIÓN LOCAL Tema 1.- Régimen Local Español. Principios constitucionales y regulación jurídica. Tema 2.- El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Tema 3.- Organización municipal. Competencias. Tema 4.- Otras Entidades Locales. Mancomunidades. Agrupaciones. Entidades Locales Menores. Tema 5.- Ordenanzas y Reglamentos de las entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Tema 6.- La función pública local y su organización. Tema 7.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derecho de sindicación. Seguridad Social. Tema 8.- Los bienes de las Entidades Locales. Tema 9.- Los contratos administrativos en la esfera local. La selección del contratista. Tema 10.- Intervención administrativa local en la actividad privada. Procedimiento de concesión de licencias. Tema 11.- Procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Tema 12.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos. Tema 13.- Haciendas Locales: Clasificación de los ingresos. Ordenanzas Fiscales. Tema 14.- Régimen jurídico del gasto público local. Tema 15.- Los Presupuestos Locales. |