Ya hemos fijado los primeros horarios para nuestro Curso Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria
Serán los Lunes de 8 a 10 de la Tarde en nuestro centro de la C/Tantín 1 Bajo de Santander
Comenzamos el 16 de Enero de 2017
¿Como es el Curso Curso Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria?
El enfoque del curso es presencial. Se impartirá clase del temario específico y del temario legislativo de la oposición por nuestra profesora la cual es Licenciada en Derecho y titulada como formadora en distintos masters y cursos.
Tiene amplia experiencia laboral como docente, centrada desde hace años en formar opositores en áreas Legislativas y Administración. Es la responsable además de la formación de la parte legislativa de nuestras academias para las oposiciones del Gobierno de Cantabria y del Servicio Cantabro de Salud.
En el curso ofreceremos una serie de test y cuestionarios semanales para facilitar la organización del estudio y ampliar los conocimientos impartidos en clase.
Además se harán test y cuestionarios en clase, ya que los grupos reducidos tienen la cualidad de que cualquier test sirve como punto de un debate que fija los conceptos después de una explicación.
¿Que temario se prepara en el Curso Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria?
El temario ya ha sido publicado por el Gobierno de Cantabria hace unos meses y sobre ese nos apoyaremos para seguir el guión de las clases.
Estos son los temas que vamos a estudiar en la parte Específica
- TEMA 1.- Limpieza general de dependencias, talleres e instalaciones. Prioridad y orden en la limpieza. Sistemas de limpieza. Tipos de barrido y fregado. Limpieza de paredes, ventanas, techos y suelos; clasificación de los suelos. Limpieza de mobiliario; cuidados especiales en los aparatos ofimáticos. Instrumentos de limpieza. Productos de limpieza y desinfección. Composición e información sobre sus componentes. Significado de los símbolos utilizados en las etiquetas de los productos. Identificación de los peligros. Manejo, conservación y almacenamiento de los productos de limpieza. Dosificación. Limpieza de manchas en suelos y mobiliario.
- TEMA 2.- Preparación y atención de comedores. Montaje de comedores: material y colocación del mismo. Tipología de servicios de comedores. Retirada de bandejas de comida.
- TEMA 3.- Aspectos ecológicos en la limpieza: tipos de residuos. Identificación y tratamiento de los mismos. Recogida y evacuación.
- TEMA 4.- Acondicionamiento de habitaciones. Prioridad y orden en la limpieza de habitaciones. Limpieza de los aseos. Limpieza de zonas comunes en centros públicos. Cuidado de la ropa: su clasificación en atención al tejido. Significado de los símbolos utilizados en las etiquetas de la ropa. Lavado de la ropa. Sistemas de lavado: a máquina, a mano, en seco. Fases del lavado y secado de la ropa. Instrumentos y productos para lavar la ropa. Clasificación de la ropa en función del tejido, suciedad o procedencia; sus normas de lavado. Limpieza de manchas sobre tejido. Planchado de ropa. Máquinas y útiles de planchado de ropa: su uso. Clasificación de la ropa para su planchado. Normas de planchado en función del tejido: la temperatura de planchado.
- TEMA 5.- Objeto y principios básicos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Principios de la acción preventiva; concepto de salud y factores de riesgo; daños derivados del trabajo.
Y además Estos son los temas que vamos a estudiar en la parte Legislativa
- TEMA 1.- Ley 8/1981, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cantabria: Título Preliminar; Título I: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título II: Competencias de Cantabria; Título III: Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título VI: La reforma del Estatuto de Autonomía.
- TEMA 2.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III: Capítulo I: (Derechos de los empleados públicos). Capítulo V: (Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones). Capítulo VI (Deberes de los empleados públicos. Código de conducta). Título VII: Régimen disciplinario.
- TEMA 3.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley; Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación.
- TEMA 4.- VIII Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad de Cantabria: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Organización del Trabajo; Título III: Provisión de Vacantes, Selección de Personal y Contratación; Título IV: Formación y Perfeccionamiento del personal; Título V: Clasificación Profesional; Título XIII: Salud laboral.
¿Cuanto dura el Curso Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria?
La duración del curso es desde Enero de 2017 hasta el examen.
Está previsto que la convocatoria de estas oposiciones (y por lo tanto la inscripción) se haga aproximadamente en la primavera del año 2017 y los exámenes se realicen en el segundo semestres de 2017.
Por lo tanto tenemos aproximadamente 8-10 meses de preparación de los exámenes, lo cual consideramos que es el tiempo óptimo de preparación ya que menos tiempo nos haría tener que impartir los temarios muy deprisa y mas tiempo hace que el rendimiento de los alumnos caiga debido al cansancio y a una pérdida de motivación, vista la extensión del temario.
¿Cuanto cuesta el Curso Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria?
Como indicamos en el folleto informativo el precio del curso es de 80€/mes
En esa mensualidad ya incluimos todo el material que os vamos facilitando. Os entregamos sin sobrecoste el temario redactado por nuestra docente, cualquier legislación que ayude a ampliar el temario y baterías de test para poder practicar y organizar el estudio.
¿Como me puedo matricular en el Curso Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria?
Debido a que nuestros grupos son muy reducidos, las plazas se suelen agotar con rapidez. Parte de nuestro enfoque es tener pocos alumnos pero que tengan el mejor material y las mejores clases, de una forma exclusiva para que partan con ventaja en los procesos selectivos.
Si quieres matricularte en nuestro curso, nos debes mandar un correo electrónico a [email protected] con tu nombre, DNI y Teléfono, indicándonos en el email el curso en el que estás interesado/a y te responderemos confirmándote si tenemos en ese momento plaza disponible para el mismo.
¿Cuantas plazas hay para Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria?
En la oferta publica de empleo se han publicado 14 para para el puesto de Personal Laboral – Empleado de Servicios del Gobierno de Cantabria
¿En que consiste el puesto de Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria?
Es el trabajador que con conocimientos suficientes, realiza tareas de limpieza general de las dependencias, incluidos, donde sea preciso, la limpieza de las instalaciones deportivas, patios, talleres, y otras instalaciones.
Preparación y atención de comedores, retirada de bandejas de comida, limpieza, cuidado y vigilancia de los utensilios, menaje, ropa, almacenes, servicios, cocinas, electrodomésticos y calefacción, fregaderos, office, dormitorios, lavado, costura y planchado de ropa y otras análogas adecuadas a su nivel profesional.
¿Es para un puesto de trabajo fijo la oposición para Empleado de Servicios Gobierno de Cantabria?
El personal laboral es el colectivo de trabajadores de la Administración que no pertenece ni a la plantilla de personal funcionario ni a la de personal estatutario.
El acceso a la plaza de personal laboral también se realiza por oposición o concurso-oposición al igual que el funcionario. En este caso, el gobierno de cantabria tiene algunos puestos que cubre con este sistema y que a efectos prácticos es muy similar a ser funcionario ya que los derechos están prácticamente equiparados. Por supuesto hablamos de plazas para personal laboral FIJO, en otras ocasiones salen puestos de personal laboral eventual, pero en las plazas que salen en la OPE son para puestos fijos.
Pero también hay algunas diferencias entre funcionarios y personal laboral, como son la asistencia sanitaria (MUFACE para funcionarios y SS para personal laboral); el acceso a la jubilación (Clases pasivas para los primeros y régimen general para los segundos); la diferente regulación de las condiciones laborales (por ley para los funcionarios y por convenio para el personal laboral); diferente régimen de personal (ascensos, vacaciones, etc).
Las condiciones laborales como decimos se rigen por el convenio de personal laboral, en concreto actualmente está en vigor el VIII CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA de 2010 que puedes visitar en este enlace