El pasado día 5 de Julio se ha celebrado la reunión de la mesa sectorial y el comité de empresa donde entre otras cosas se ha hablado de las
Fechas Oposiciones Personal Laboral Cantabria 2017 2018
CONVOCATORIA PROMOCIÓN.- Hasta octubre no se publicará la convocatoria por lo que los exámenes no se celebrarán hasta enero 2018.
- OPE 2015-2016 de personal laboral en el primer trimestre 2018, en el personal funcionario ya se están finalizando los procesos
- OPE 2017.- se incluirá la tasa de reposición de efectivos por ámbitos establecida en la Ley de Presupuestos del Estado, se convocará al efecto.
La ope 2017 se celebrará acumulada a la del 2018. No confundir estamos en este año con las convocatorias de la OPE 2015 y 2016
- OPE ESTABILIZACIÓN.- En el plazo de tres años se tiene que resolver lo que se ha dado en llamar OPE DE ESTABILIZACIÓN, en la cual se incluirán el 90% de los puestos ocupados por interinos al 31 de diciembre de 2016.
Se ha dejado claro que no es consolidación de interinos, sino que es estabilización en el empleo, donde se exigirá aprobar una fase de oposición y posteriormente se aplicará la fase de concurso que tendrá como puntuación 60% oposición, 40% concurso y en ningún caso se podrá aplicar puntuación de la fase de concurso para superar la fase de oposición.
En la tercera semana de julio se reúnen todas las Comunidades Autónomas y el Estado, supuestamente para elaborar un documento de consenso de forma que todos se comprometan a publicar y celebrar los exámenes en el mismo espacio de tiempo, evitando así el poder opositar en todos los territorios que podría conllevar que no se alcance el objetivo final, que es terminar con la tasa de interinidad existente.
A esta fecha es la información que se puede transmitir, queda mucho por negociar, seguiremos informando a medida que se convoquen las mesas. QUE NADIE PIENSE QUE SE VA A REGALAR LA OPOSICIÓN, HAY QUE ESTUDIAR Y APROBAR, una cosa si es cierta que se van a convocar muchas plazas, que es un momento histórico en el empleo público originado por la exigencia de Europa de no más del 9% de interinidad y la precariedad en el empleo que venimos arrastrando durante todos estos años donde o no se ha permitido convocar o la tasa de reposición ha sido inferior a las jubilaciones.