Integrador Social Ayuntamiento de Pielagos
Este Lunes, 4 de Enero de 2016 se han publicado lasBases que han de regir la convocatoria del proceso selectivo, mediante concurso-oposición, para cubrir una plaza de Integrador Social del Centro de Día para la Atención a la Infancia y la Adolescencia (Centro de Día de Menores), mediante contratación laboral temporal en el ayuntamiento de Pielagos, Cantabria.
Los interesados teneis hasta el 14 de Enero para presentar solicitud
Requisitos de los aspirantes. Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas los aspirantes deberán reunir los requisitos o condiciones siguientes: a) Ser español o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o de un Estado al que, en virtud de Tratado Internacional celebrado por la Unión Europea y ratifi cado por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores en los términos previstos en el artículo 57 de la Ley 7/2007. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima prevista para la jubilación forzosa (65 años). d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. e) Estar en posesión del Título de Grado Superior en Integración Social, o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias. f) Estar en posesión de permiso de conducir clase B.
Fase de oposición. Para poder acceder a la realización de cada uno de los ejercicios, los aspirantes deberán ir provistos del D.N.I. La oposición constará de las siguientes pruebas de carácter obligatorio y eliminatorio:
1. Primer ejercicio. Consistirá en contestar por escrito, durante un tiempo máximo de 30 minutos, a un test de 30 preguntas relacionadas con la parte primera del programa. Cada pregunta contará con cuatro respuestas alternativas, de las que sólo una será correcta. Cada respuesta correcta será califi cada con 0,20 puntos, hasta un máximo de 10, y cada respuesta incorrecta será penalizada con 0,05 puntos; siendo necesario obtener un mínimo de 5 para superar el ejercicio.
Primera parte: 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y principios esenciales. Derechos y deberes fundamentales. Garantías de las libertades y derechos esenciales. 2.- El Estatuto de Autonomía de Cantabria. La organización político-institucional y administrativa. El presidente. El Consejo de Gobierno. La Asamblea Legislativa. Otros órganos relevantes.- Competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria. 3.- El acto administrativo. Fases del procedimiento administrativo general. El registro de entrada y salida de documentos. 4.- La organización municipal. Órganos unipersonales y colegiados: Composición y Funcionamiento. Las competencias municipales. 5.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. 6.- La función pública local y su organización. Clases de personal. 7.- La Ley de Cantabria 2/2007 de derechos y Servicios Sociales. Ordenación funcional. 8.- Ley de Cantabria 8/2010 de garantía de derechos y atención a la infancia y la adolescencia. Acción protectora de las Administraciones Públicas.
2. Segundo ejercicio. Consistirá en la resolución del/de los supuesto/s práctico/s referente/s a las funciones propias de la plaza a la que se aspira, que el Tribunal determine relacionadas con la parte segunda del programa. Este ejercicio deberá ser defendido obligatoriamente por el aspirante ante el Tribunal, valorándose la capacidad de análisis y la aplicación razonada de los conocimientos teóricos, las destrezas y habilidades personales en la resolución de los problemas prácticos planteados, así como la calidad de expresión escrita, la correcta redacción, ortografía y presentación; respondiendo a todas aquellas cuestiones que sobre la materia plantee el tribunal. Este 2º ejercicio de la fase de oposición-prueba práctica será califi cado hasta un máximo de diez (10,00) puntos, quedando eliminados los aspirantes que no alcancen la puntuación mínima de cinco puntos (5,00).
Segunda parte: 1. Funciones y programas de los Servicios Sociales de Atención Primaria. 2. Atención a infancia y familia en riesgo de desprotección y desprotección moderada. 3. Apoyo e Intervención Familiar especializada. 4. Plan de caso de apoyo específi co al menor, la preservación familiar. 5. Formas que tiene la administración de hacer efectiva la tutela o guarda de un menor. 6. Marco Normativo y defi nición de los Centros de Día. 7. Características de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 8. Funciones del Equipo de Atención Socioeducativo de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 9. Objetivos generales y específi cos de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 10. Población destinataria de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 11. Criterios de inclusión y exclusión de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 12. Proceso de intervención de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 13. Instrumentos básicos para la intervención de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 14. Guión de informe de seguimiento de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 15. Participación de los niños y adolescentes en un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 16. La participación de las familias en un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia. 17. Sistema de Evaluación y Registro en Acogimiento Residencial (SERAR). 18. Evaluación de resultados de un Centro de Día para la atención a la infancia y adolescencia.
Las bases completas las podeis descargar de aqui
Como comentábamos en la pagina especifica de oposiciones sociales en la academia 3catorce preparamos la parte 1 de la oposición, con excelentes resultados. La segunda parte es específica de los estudios y trabajo
Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por telefono en el 942 305 255 o en el mail academia@3catorce.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!