Oposición Auxiliar administrativo Bareyo Cantabria
Hoy, Miercoles 6 de Abril de 2016 se ha publicado en el boletín oficial de Cantabria las Bases que han de regir el proceso selectivo para la formación de una bolsa de empleo de Auxiliar de Administración General en el Ayuntamiento de Bareyo en Cantabria. Todo ese temario está incluido en nuestro curso para preparar oposiciones a Auxiliar Administrativo,así que la Oposición Auxiliar administrativo Bareyo es muy interesante para nuestros alumnos.
Las bases de dicha convocatoria se recogen aquí
Como ya comentábamos a todos nuestros alumnos y personas que nos contactan, este año 2016 es la referencia del cambio de dinámicas en cuanto a oposiciones. Cada vez salen mas y mas plazas fruto del aumento de la tasa de reposición y la ausencia de funcionarios en las distintas instituciones por la «sequía» de oposiciones de los últimos años.
Vamos a resumir los puntos más importantes de esta convocatoria
Objeto de la convocatoria.
Es objeto de la presente convocatoria la formación de una bolsa de empleo de Auxiliar de Administración General para nombramiento de funcionarios interinos en los supuestos regulados en el artículo 10 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Requisitos de los aspirantes.
a) Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado, al que en virtud de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
b) Tener 16 años cumplidos y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente o estar en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
d) No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones.
e) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administración del Estado, las Comunidades Autónomas o la Administración Local, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. Todos los requisitos deberá reunirlos el aspirante en la fecha en que finalice el plazo de presentación de instancias de esta convocatoria. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
f) No hallarse incurso en causa de incapacidad o incompatibilidad con arreglo a la legislación vigente.
Presentación de instancias.
Las solicitudes de participación en la presente convocatoria se presentarán, conforme al modelo que fi gura en el Anexo II, en el Registro General de Ayuntamiento de Bareyo (avda. Benedicto Ruiz, 323. 39170 Ajo), en el plazo de diez días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Ofi cial de Cantabria, en horario de ofi cina, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas. Si el último día del plazo recae en sábado, domingo o festivo, se entenderá como tal el siguiente día hábil. Las instancias también podrán presentarse en la forma que determina el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Procedimiento de selección.
El procedimiento de selección es el concurso oposición.
8.1. La fase de concurso, que será previa a la de oposición, no tendrá carácter eliminatorio ni podrá tenerse en cuenta para superar la prueba de la fase de oposición. Los aspirantes deberán presentar los documentos acreditativos que aleguen mediante la documentación correspondiente y el resultado se publicará en el tablón de anuncios y en la página web del Ayuntamiento, previamente al inicio del ejercicio de la oposición. Los méritos se valorarán de acuerdo con lo siguientes criterios: Méritos profesionales (hasta un máximo de 6 puntos). Servicios prestados como funcionario (de carrera o interino) en las subescalas Auxiliar o Administrativa de Administración General, hasta 6 puntos. 1.a) Por cada año completo de servicios prestados en Ayuntamientos: 1,2 puntos. Los periodos inferiores al año se valorarán a 0,10 puntos por mes. 1.b) Por cada año completo de servicios prestados en otras Administraciones Públicas: 0,60 puntos. Los períodos inferiores al año se valorarán a 0,05 puntos por mes. A los efectos de la valoración de los meses trabajados se entenderá que un mes equivale a treinta días a jornada completa, desechándose el cómputo de tiempos inferiores al mes. En caso de jornada reducida, las puntuaciones anteriores se reducirán proporcionalmente. La acreditación de los servicios prestados como funcionario, de carrera o interino, de las Subescalas Auxiliar y/o Administrativa de Administración General se efectuará mediante certificación expedida por el órgano o funcionario que tenga atribuida la fe pública en la administración correspondiente, en la que deberá especificarse el periodo, expresado en años y meses, de desempeño de la plaza o puesto de trabajo, la escala y subescala y la naturaleza de su relación de servicio con la administración.
8.2. La fase de oposición consta de un ejercicio de carácter eliminatorio consistente en contestar por escrito, en un tiempo máximo de cuarenta y cinco minutos, a un test de cincuenta preguntas relacionadas con el programa. Cada pregunta contará con cuatro respuestas alternativas de las que sólo una será la correcta. Cada respuesta correcta será califi cada con 0,20 puntos y cada respuesta incorrecta será penalizada con 0,05 puntos. Para superar el ejercicio será necesario obtener un mínimo de 5 puntos, siendo la puntuación máxima de 10 puntos.
TEMARIO Tema 1.- Constitución Española de 1978. Estructura. Principios Generales. Tema 2.- Organización Territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía. Tema 3.- El procedimiento administrativo general. Concepto y regulación. Fases. El procedimiento administrativo en la Administración Local. Tema 4.- El acto administrativo. Concepto, clases y elementos. Motivación y forma. Eficacia del acto administrativo. Ejecutividad y ejecutoriedad. Efectos: demora y retroactividad. Noti- fi cación del acto administrativo: contenido, plazos y práctica de la notifi cación. La notifi cación defectuosa. La publicación. Tema 5.- El registro de entrada y salida de documentos. Requisitos para la presentación de documentos. Los interesados. Términos y plazos. Tema 6.- Los recursos administrativos en la esfera local. Concepto. Clases. Tema 7.- El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Derechos de los vecinos. Información y participación ciudadana. Tema 8.- El alcalde. Elección, remoción y cese. Competencias. Los Tenientes de Alcalde. Tema 9.- El Ayuntamiento Pleno. Composición y funciones. La Junta de Gobierno Local. Composición y funciones en los municipios de régimen común. La organización complementaria en los ayuntamientos. Tema 10.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Las sesiones. Clases. Actas y certifi cados de acuerdos. Las resoluciones del alcalde. Tema 11.- La potestad reglamentaria de las entidades locales. Órganos titulares. Las Ordenanzas. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. La publicación de las normas locales. Los bandos. Tema 12.- Los bienes de las entidades locales. El dominio público y los bienes patrimoniales. Disfrute y aprovechamiento. El inventario de bienes. Prerrogativas de las Entidades Locales respecto a sus bienes. Tema 13.- Los contratos de las Administraciones Públicas. Contratos administrativos. Contratos privados. Órganos de contratación. Objeto de los contratos. Precio. Requisitos para contratar con la administración: capacidad, solvencia, prohibiciones, clasifi cación. Tema 14.- La selección del contratista. Procedimientos, formas y criterios de adjudicación. Garantías, perfeccionamiento y formalización del contrato. Tema 15.- La clasifi cación del suelo en la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio. Actos sujetos a licencia urbanística y procedimiento de concesión de licencias. Tema 16.-La inspección urbanística. Protección de la legalidad urbanística, infracciones y sanciones en la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio. Tema 17.- Las Haciendas Locales. Tasas, contribuciones especiales y precios públicos. Tema 18.- El impuesto sobre bienes inmuebles. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El impuesto de actividades económicas. El impuesto sobre incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Tema 19.- Los presupuestos de las entidades locales. Régimen jurídico y principios presupuestarios. Elaboración y aprobación del prepuesto. Las modifi caciones de créditos. Tema 20.- Clases de personal al servicio de las administraciones públicas. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Derechos y deberes. Situaciones administrativas.
[new_royalslider id=»4″]
Como os contábamos en anteriores publicaciones esta Oposición Auxiliar administrativo Bareyo está siendo preparada por nuestra academia dentro del grupo de trabajo para preparación de oposiciones para auxiliar administrativo.
Este curso se imparte actualmente en nuestro centro de los Corrales de Buelna y en nuestro nuevo centro de Santander.
Si tu intención es prepararte para unas oposiciones la mejor manera es acudir a nuestras clases particulares.
¿Que nos hace diferentes?
-Preparadores con titulación académica adecuada y amplia experiencia como opositor y como formador de opositores. Esto es una garantía para tu estudio porque la persona que te guía tiene empatía con tu situación y te sabe orientar en todos los campos de una oposición y no simplemente explicarte un temario. Todo tiene mas complejidad y hay estrategias mas efectivas que simplemente estudiarte un temario.
-Clases con número reducido de alumnos para tener un trato personalizado y adecuado. Nuestras clases tienen un numero muy limitado de alumnos porque nos gusta estar cerca de los alumnos, conocerlos, adaptarnos a ellos, a sus circunstancias, orientarles lo mejor posible, y eso en clases grandes y masificadas no se consigue
-Temario propio, adecuado al nivel previo de la clase. No impartimos clases con libros estándar que son difíciles de aprender y muy costosos sino que los preparadores tienen un temario propio que van actualizando según va cambiando la normativa y adaptan al nivel de cada clase e incluso al nivel de cada alumno con partes del temario reforzadas cuando algún alumno se “atasca” en algún tema. Por supuesto ese temario lo compartimos con nuestros alumnos sin coste.
-Horario optimizado para compatibilizarlo con trabajo u otras actividades. Las clases son optimizadas para que puedan ser cursadas por alumnos con carga de trabajo o que concilian la vida familiar. Son clases que están acompañadas de tareas y pruebas para hacer en casa y reforzar durante la semana lo que se imparte en el aula.
-Precio asequible y ajustado. Porque enfocamos el estudio de unas oposiciones como una carrera de fondo no queremos que el precio de las clases suponga un lastre para la economía de nuestros alumnos y que pueda ser asumido sin dificultad el tiempo que quieran estar con nosotros.
-Nuevo centro de formación en el centro de Santander que se une a nuestro centro de Los Corrales de Buelna.
Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por telefono en el 942 305 255 o en el mail academia@3catorce.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!