El Sindicato SIEP publica informaciones después de la MESA SECTORIAL DE FUNCIÓN PÚBLICA y COMITÉ DE EMPRESA
Información acerca de las
Plazas Oferta Empleo Publico 2017 Cantabria
Como preámbulo decir que antes de finalizar 2017 se negociará la OPE EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO.
La Oferta Empleo Publico 2017 Cantabria se acumulará a la de estabilización.
Desde SIEP se ha pedido que se acumule la Oferta Empleo Publico 2017 Cantabria, ESTABILIZACIÓN Y Oferta Empleo Publico 2018 Cantabria, no todas las organizaciones estaban de acuerdo.
LA OPE 2017 y ESTABILIZACIÓN serán concurso oposición, aunque no ha sido materia de negociación, y se tratará en mesas futuras ha quedado claro que se aplicará el mismo criterio en ambas, dejando claro que la estabilización es de los puestos ocupados por interinos, que la fase de OPOSICION hay que superarla para posteriormente aplicar la fase concurso.
Desde SIEP se han realizado varias propuestas, las modificaciones se han llevado a cabo mediante votación, en unos casos se han aprobado por unanimidad y en otros por mayoría.
Propuestas realizadas desde SIEP en relación con la propuesta presentada por la Administración:
Retirar la plaza de Historia por entender que reúne los requisitos de ESTABILIZACIÓN y así conseguir incorporar un puesto más a una Oferta Empleo Publico 2017 Cantabria que no contabiliza como tasa de reposición de efectivos.
Retirar la plaza de ATS de empresa porque tenemos funcionarios con esta especialidad que no se les ha permitido acceder a dichas plazas al no haberse incorporado nunca a ningún concurso, por lo que entendemos que en el próximo concurso serán cubiertas y así respetamos el derecho de nuestros compañeros a acceder a unas plazas claramente de promoción.
Disminuir el número de plazas en el CUERPO ADMINISTRATIVO, para incluir un número mayor en el CUERPO GENERAL AUXILIAR, donde existe un número mayor de funcionarios interinos, un número mayor de plazas, considerando que se deben incrementar los puestos en promoción interna al CUERPO ADMINISTRATIVO, dejando claro que ambos cuerpos, en este momento hacen lo mismo y en tanto en cuanto no consigamos reconvertir todos los puestos a ADMINISTRACTIVOS, desde SIEP se considera que debe ser la promoción interna donde apliquemos un número mayor de efectivos al CUERPO ADMINISTRATIVO.
Respecto al PERSONAL LABORAL pedimos la incorporación de plazas de TECNICO DE COCINA, ámbito donde tenemos muchos problemas, donde este verano se han contratado catering para atender las necesidades, donde en la promoción interno no se han presentado el número de opositores suficiente para cubrir las plazas por lo que considerábamos imprescindible incorporar esta categoría profesional.
TECNICO DE EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS, otra de las categorías profesionales donde se ha pedido incluir plazas, categoría con un amplio índice de interinidad, con centros complejos como es el CENSYRA y donde es necesario disponer de una bolsa extraordinaria derivada de una OPE, además de estabilidad en los puestos de trabajo, se han conseguido dos puestos.
OFICIAL DE OFICIOS, los Talleres Regionales están divididos en especialidades, no tenemos bolsas, a partir de ahora se exigen titulaciones específicas por así determinarlo el VIII Convenio Colectivo que data del 2010, se ha estado culpabilizando a las organizaciones sindicales de no poder dotar a los talleres de profesionales cualificados, de incluso tener que externalizar trabajos, pues ahora era el momento de abordar esta situación y por este motivo lo hemos planteado.
SUBALTERNO, la Administración proponía sacar 9 plazas, algo que nos sorprendió. Como todos conocéis las plazas de subalterno se cubren mediante concurso de méritos siempre, las que quedan de cambios por motivos de salud, esta es la categoría profesional que está asumiendo todos los cambios, dicho esto, no entendíamos que se fueran a ofertar puestos de nuevo ingreso cuando no quedan vacantes y cuando puede traer graves consecuencias en los cambios por motivos de salud, incumpliendo el VIII CONVENIO COLECTIVO, la Administración ha entendido lo planteado y la sorpresa ha sido que no todas las organizaciones sindicales entienden las graves consecuencias que se producirían al personal laboral fijo de seguir adelante con 9 puesto de subalterno en la OPE LABORALES.
Debe estar conectado para enviar un comentario.