Temario Trabajador Social
En el día de hoy, 30 de Junio de 2016, como ya avanzábamos hace unos días, se ha hecho público mediante publicación en el Boletin Oficial de Cantabria los Temarios Oposiciones Gobierno de Cantabria 2016
Puedes descargarte los Temarios de Todas las Oposiciones al Gobierno de Cantabria para este año 2016 en este enlace
En el Centro de Estudios 3catorce situado en la C/Liebana de Santander preparamos actualmente muchas de estas oposiciones en grupos muy reducidos con los temarios actualizados y que concretaremos aún más después de esta publicación Algunas de las oposiciones que preparamos para esta convocatoria del gobierno de Cantabria son -Cuerpo General Auxiliar -Agrupación Profesional de Subalternos -Trabajador Social (A2) Parte Específica -Personal Laboral Parte Común -En el mes de Septiembre comenzaremos un curso para la parte Común de Funcionarios |
Desde hace meses tenemos en activo un curso para preparar la oposición a Trabajador Social Así que aprovechamos la ocasión para publicar el temario que se acaba de hacer oficial
TEMA 1.- Evolución histórica del Trabajo Social. TEMA 2.- Concepto actual del Trabajo Social. Objeto y Objetivos. TEMA 3.- Método Básico en el Trabajo Social. TEMA 4.- El Trabajador Social: funciones. Relaciones Profesionales entre el Trabajador Social y el ciudadano. TEMA 5.- Ética y Trabajo Social. Código Deontológico de los Trabajadores Sociales. TEMA 6.- Modelos teóricos en intervención social. TEMA 7.- Movimientos psicológicos y su aplicación al Trabajo Social. TEMA 8.- Técnicas Instrumentales y de Intervención en Trabajo Social. TEMA 9.- Niveles de Intervención en Trabajo Social. TEMA 10.- Trabajo Social Individualizado: concepto, finalidad y funciones. Proceso de intervención. Técnicas utilizadas. TEMA 11.- Trabajo Social con familias: objetivos y metodología. Actuaciones. TEMA 12.- Mediación y orientación familiar en Trabajo Social. TEMA 13.- Trabajo Social de Grupo: concepto, finalidad y funciones. Proceso de intervención. Técnicas utilizadas. TEMA 14.- Fundamentos de Psicología Social. Los procesos básicos de grupo. TEMA 15.- Estructura y dinámica de los grupos. TEMA 16.- Trabajo Social Comunitario: Concepto, finalidad y funciones. Proceso de intervención. Técnicas utilizadas. TEMA 17.- Programas de intervención en la comunidad. Animación sociocomunitaria. TEMA 18.- El Trabajo Social en el equipo interdisciplinar. Técnicas de trabajo en equipo. TEMA 19.- Instrumentos de recogida de datos en Trabajo Social. TEMA 20.- La investigación social en Trabajo Social. TEMA 21.- La Entrevista como técnica dentro de la investigación social. TEMA 22.- El Cuestionario como técnica dentro de la investigación social. TEMA 23.- La Planificación en el Trabajo Social. TEMA 24.- La Evaluación en el Trabajo Social. TEMA 25.- Calidad en servicios sociales. Concepto. Sistemas de calidad. TEMA 26.- Las Entidades de la iniciativa social y su papel en el Sistema Público de Servicios Sociales. TEMA 27.- La sociedad civil y los servicios sociales. Entidades de iniciativa social. Intervención desde el Trabajo Social. TEMA 28.- Las necesidades sociales: concepto, características y tipología. TEMA 29.- La exclusión social: concepto, causas y consecuencias. TEMA 30.- Programas de incorporación social. Papel del trabajador social. TEMA 31.- Bienestar Social: conceptos. Política Social. TEMA 32.- La pobreza en España y en Cantabria. TEMA 33.- Plan Nacional para la Inclusión Social en España. TEMA 34.- Áreas de actuación de los servicios sociales. Los servicios sociales en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía de Cantabria. TEMA 35.- La realidad social en Cantabria. Características fundamentales. Principales rasgos sociodemográficos. TEMA 36.- Ley de Cantabria 2/2007, de 27 de marzo, de Derechos y Servicios Sociales. Derechos sociales básicos. TEMA 37.- El sistema público de Servicios Sociales: definición y finalidad. Ordenación funcional de los Servicios Sociales en la Comunidad Autónoma de Cantabria. Funciones, equipamientos y programas. TEMA 38.- Cartera de Servicios del Sistema Público de Servicios Sociales de Cantabria. TEMA 39.- Ordenación territorial del Sistema Público de Servicios Sociales de Cantabria. TEMA 40.- Renta social básica y prestación económica de emergencia social. TEMA 41.- Los Servicios Sociales de Atención Primaria. Funciones, programas y marco administrativo. TEMA 42.- Servicios Sociales de Atención Especializada para infancia, adolescencia y familia. Necesidades de estos colectivos. Marco administrativo. TEMA 43.- El sistema público de Pensiones. Niveles contributivo y no contributivo. TEMA 44.- Actuaciones desde los servicios sociales en situaciones de desprotección infantil. TEMA 45.- Recursos específicos en el área de infancia y adolescencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. TEMA 46.- Políticas de igualdad de género. Normativa y recursos en Cantabria. TEMA 47.- Violencia de género. Tipología. Modelos de intervención. TEMA 48.- Ley de Cantabria 1/2004, de 1 de abril, Integral para la Prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Protección de sus Víctimas. Recursos específicos en el área de violencia de género en la Comunidad Autónoma de Cantabria. TEMA 49.- Promoción de la Ley de autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Descripción y necesidades de este colectivo. Marco normativo. TEMA 50.- Valoración de las situaciones dependencia y acceso a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD) en Cantabria. TEMA 51.- Cuidado familiar de personas en situación dependencia. El cuidado de los cuidadores. Grupos de Ayuda Mutua. TEMA 52.- Accesibilidad y Ayudas Técnicas. Normativa y recursos en Cantabria. TEMA 53.- Recursos específicos para la atención a personas en situación de dependencia en la Comunidad Autónoma de Cantabria. TEMA 54.- Personas con discapacidad. Descripción y necesidades de este colectivo. Marco administrativo. Recursos Sociales para personas con discapacidad en la Comunidad Autónoma de Cantabria. TEMA 55.- Intervención social en Drogodependencias. Descripción y necesidades de este colectivo. Plan Regional de Drogas de la Comunidad Autónoma de Cantabria. TEMA 56.- Intervención social con personas sin hogar. TEMA 57.- Acogida e integración social de las personas inmigrantes. Descripción y necesidades de este colectivo. Perspectivas futuras. Marco administrativo y recursos en Cantabria. TEMA 58.- Intervención social en el ámbito sanitario. TEMA 59.- La enfermedad mental. Aspectos sociales y legales. Intervención social y recursos sociales. TEMA 60.- Normativa de acreditación, autorización, funcionamiento y registro de centros y servicios sociales en Cantabria. |
Como el número de alumnos para preservar la calidad de la enseñanza es muy reducido este curso a día de hoy está completo.
Nuestra profesora elabora un temario en base a la última normativa y a su experiencia en el campo del trabajo social.
Si tu intención es prepararte para unas oposiciones la mejor manera es acudir a nuestras clases particulares. ¿Cuales son los motivos?
-Preparadores con titulación académica adecuada y amplia experiencia como opositor y como formador de opositores. Esto es una garantía para tu estudio porque la persona que te guía tiene empatía con tu situación y te sabe orientar en todos los campos de una oposición y no simplemente explicarte un temario. Todo tiene mas complejidad y hay estrategias mas efectivas que simplemente estudiarte un temario.
-Clases con número reducido de alumnos para tener un trato personalizado y adecuado. Nuestras clases tienen un numero muy limitado de alumnos porque nos gusta controlar los avances de los alumnos, conocerlos, adaptarnos a ellos, a sus circunstancias, orientarles lo mejor posible, y eso en clases grandes y masificadas no se consigue
-Temario propio, adecuado al nivel previo de la clase. No impartimos clases con libros estándar que son difíciles de aprender y muy costosos sino que los preparadores tienen un temario propio que van actualizando según va cambiando la normativa y adaptan al nivel de cada clase e incluso al nivel de cada alumno con partes del temario reforzadas cuando algún alumno se “atasca” en algún tema. Por supuesto ese temario lo compartimos con nuestros alumnos.
-Horario optimizado para compatibilizarlo con trabajo u otras actividades. Las clases son optimizadas para que puedan ser cursadas por alumnos con carga de trabajo o que concilian la vida familiar.
-Nuevas instalaciones en el Centro de Santander, en la C/Liebana, junto al Instituto Santa Clara. En unas modernas instalaciones recién reformadas donde poder impartir clases cómodamente al estar en un espacio tranquilo y agradable.
-Precio asequible y ajustado. Porque enfocamos el estudio de unas oposiciones como una carrera de fondo no queremos que el precio de las clases suponga un lastre para la economía de nuestros alumnos y que pueda ser asumido sin dificultad el tiempo que quieran estar con nosotros.
Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por teléfono en el 942 305 255 o en el mail academia@3catorce.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!