Publicado en el BOC las bases y la

Convocatoria oposicion policia local Castro Urdiales Cantabria

Convocatoria oposicion policia local Castro Urdiales Cantabria

Breve resumen de las bases y Convocatoria oposicion policia local Castro Urdiales Cantabria para 6 plazas

Bases reguladoras y convocatoria del proceso selectivo para cubrir en propiedad, por el sistema de oposición libre, de seis vacantes de Agente de Policía Local. Expediente REC/704/2022.

Primera.- Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión en propiedad, como funcionario de carrera, por el procedimiento de oposición libre, de seis (6) plazas de Policía Local encuadrada en la Escala de Ad- ministración Especial; Subescala: Servicios Especiales; Clase Policía Local; clasificada en el subgrupo de titulación C1. (OPE 2021 publicada aprobada por decreto DEC/4119/2021 de 17 de diciembre).

Las plazas objeto de esta convocatoria podrán ser incrementadas por Resolución de la Alcaldía Presidencia, si las tres (3) plaza vacante de oficial incorporada a la Oferta de Empleo

Público del año 2021 y convocada para ser provista por el sistema de promoción interna, son ocupadas por funcionario de carrera adscritos al cuerpo de policía local de Castro Urdiales. Asimismo, las plazas objeto de esta convocatoria serán incrementadas en una más a resultas de la plaza declarada desierta en el turno de movilidad.

El proceso selectivo constará de las siguientes fases: fase de oposición y realización de un curso básico de formación teórico-práctico en la Escuela Autonómica de Policía Local, conforme a la programación efectuada por la Escuela Autonómica de Policía Local de Cantabria.

Segunda.- Requisitos de los aspirantes.

a) Tener nacionalidad española.

b) Tener cumplidos los dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima

de jubilación forzosa.

c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de la Administra- ción del Estado, las Comunidades Autónomas o la Administración Local, ni hallarse en inha- bilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desem- peñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.

d) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.

e) Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico.

f) Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B. Asimismo, los aspirantes deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase A previsto en el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, o el de la clase A2 a que se refiere el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, o en su caso el permiso de conducir equivalente en el momento definalización del plazo de presentación de solicitudes.

Tercera.- Solicitudes.

Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, serán presentadas en el Registro General de la Corporación, durante el plazo de veinte (20) días naturales, contados a partir del siguiente en que aparezca el anuncio de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» o a través del Registro Telemático municipal con DNI Electrónico o Certificado Digital Avanzado y Reconocido, con la documentación en formato digital en la dirección electrónica del Ayuntamiento de Castro Urdiales.

Séptima.- Procedimiento selectivo.

7.1. FASE DE OPOSICIÓN (100 puntos):

Esta fase la componen cinco ejercicios (test psicotécnico, prueba teórica, pruebas físicas, supuestos prácticos y reconocimiento médico), siendo la puntuación máxima de esta fase 100 puntos.

La convocatoria del primer ejercicio, indicando el lugar, día y hora, se realizará mediante el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, y página Web del Ayuntamiento, junto con la designación del Órgano de Selección y lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, tal y como se expresa en la base cuarta.

Los ejercicios de la oposición no podrán comenzar hasta transcurridos, al menos, dos meses desde que aparezca publicada la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. Las restantes convocatorias a la realización de las pruebas, se harán, exclusivamente en página Web muni- cipal y en su caso en los restantes lugares indicados por el Órgano de Selección.

7.1.2. La fase de oposición constará de los siguientes ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:

A) PRIMER EJERCICIO.- PSICOTÉCNICO.

Consistirá en la realización de uno o varios Test Psicotécnicos, con objeto de determinar que las aptitudes y rasgos de personalidad de los aspirantes son los más adecuados para la función policial a desempeñar.

B) SEGUNDO EJERCICIO.-PRUEBA DE CONOCIMIENTOS.

Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de cien (100) preguntas, sobre el conte- nido de los temas del Anexo I, para la realización de este ejercicio se dispondrá de un tiempo de dos horas. A las anteriores se adicionarán cinco (5) preguntas adicionales de reserva que sustituirán, en su caso, las que resulten anuladas.

C) TERCER EJERCICIO.- PRUEBA PRÁCTICA.

Se desarrollará por escrito durante un tiempo máximo de dos horas, uno o varios supuestos de carácter práctico establecidos por el Órgano de Selección relacionados con las materias que figuran en el Anexo I parte específica. Los aspirantes podrán consultar para la realización del presente ejercicio cuantos textos legales tengan por conveniente. El ejercicio será leído por el propio Tribunal de Valoración debiéndose garantizar el anonimato de los aspirantes adoptán- dose las previsiones que resultaran oportunas al objeto de garantizar tal anonimato en su fase de ejecución y posterior valoración del mismo.

D) CUARTO EJERCICIO. – PRUEBAS FÍSICAS.

Consistirá en las pruebas físicas, adecuadas a la capacidad necesaria para las funciones tendentes a comprobar entre otros aspectos, las condiciones de equilibrio, velocidad, resisten- cia y coordinación. Para ello se realizarán las siguientes pruebas:

1- Carrera de velocidad sobre 60 metros.

2- Carrera de resistencia sobre 1.000 metros.

3- Salto de longitud desde la posición de parado. Se realizará dos intentos, valorándose el de mejor resultado.

4- Lanzamiento de balón medicinal de peso 5 kg para hombres y 3 kg para mujeres. Se realizarán dos intentos, valorándose el de mejor resultado.

5- Natación: 50 metros.

E) QUINTO EJERCICIO.- RECONOCIMIENTO MÉDICO.

ANEXO I (TEMARIO AGENTE POLICÍA LOCAL)

PARTE GENERAL

Tema 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura, características y contenido. Prin- cipios Generales. Derechos y deberes fundamentales. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional. El Defensor del Pueblo.

Tema 2.- Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. Clases de leyes. Los Tratados Internacionales. La Corona.

Tema 3.- El Gobierno y la Administración. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.

Tema 4.- El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. Organización judicial española.

Tema 5- El Estatuto de Autonomía de Cantabria.

Tema 6.- El Municipio: Concepto. Territorio y población. La Organización municipal. Órganos necesarios. Órganos complementarios. Las competencias municipales.

Tema 7.- Formas de la acción administrativa en el ámbito de las Entidades Locales. Policía, Fomento y Servicio Público.

Tema 8.- Las Haciendas Locales. Clasi?cación de los ingresos. Los impuestos, los presu-

puestos y las cuentas municipales. Las ordenanzas fiscales.

Tema 9.- Los empleados públicos de las entidades locales. Clases. La Función Pública Local. Situaciones administrativas. Selección y perfeccionamiento. Adquisición y pérdida de la condi- ción de funcionario.

Tema 10.- Los Derechos y Deberes de los funcionarios de las Entidades Locales. Los de rechos económicos. La Seguridad Social y el derecho de sindicación. Régimen disciplinario. Incompatibilidades.

Tema 11.- La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: concepto y clases.

Tema 12.- Los bienes de las Entidades Locales. Concepto y Clases.

Tema 13.- La potestad normativa de las entidades locales: ordenanzas, bandos y regla- mentos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones. Los reglamentos orgánicos municipales.

Tema 14.- El Derecho Penal. Concepto. Función. Contenido. Fuentes. Principios. Tema 15.- La infracción penal. Concepto. Delitos y faltas. El dolo y la culpa.

Tema 16.- Las formas de resolución del delito. Los grados de ejecución. La responsabilidad

criminal. Las circunstancias modificativas de la responsabilidad.

Tema 17.- Delitos de los funcionarios públicos en el ejercicio de su cargo. El atentado contra la autoridad o sus agentes. Los delitos contra las garantías constitucionales.

Tema 18.- Delitos contra la seguridad del vial. Delitos contra la salud pública.

Tema 19.- Delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Delitos relativos a la protección de la ?ora y la fauna. Delitos contra la seguridad en el trabajo.

Tema 20.- La Detención Policial. Detención legal. Forma de practicarla. Duración de la de- tención. Información y derechos del detenido.

Tema 21.- Ley Reguladora del procedimiento de Habeas Corpus. La entrada y registro en lugar cerrado.

Tema 22.- Las penas de localización permanente. Ley sobre procedimiento de enjuicia- miento rápido e inmediato de determinados delitos y faltas, y de modificación del procedi- miento abreviado.

Tema 23.- La Policía Judicial. Composición. Dependencia. La Policía Local al servicio de la Administración de Justicia.

PARTE ESPECÍFICA

Tema 24.- Ley 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Tema 25.- Ley 5/2000 de 15 de diciembre, de Coordinación de Policías Locales de Cantabria.

Tema 26.- Decreto 1/2003 de 9 de enero, por el que se aprueban las Normas Marco de los Cuerpos de Policía Local de Cantabria.

Tema 27.- La Seguridad Ciudadana, normativa de aplicación. Competencias municipales.

Tema 28.- Uso legal de las armas. Criterios de uso. Proporcionalidad. Idoneidad. Principios de habilitación.

Tema 29.- La venta ambulante. Espectáculos y establecimientos públicos. Protección del Medio Ambiente.

Tema 30.- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y la normativa reglamentaria de desarrollo.

Tema 31.- Ley Orgánica 4/1997, de 4 de agosto, por la que se regula la utilización de video- cámaras por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en lugares públicos.

Tema 32.- Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto

refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.

Tema 33.- Reglamento General de Conductores.

Tema 34.- Reglamento General de Vehículos.

Tema 35.- Reglamento de Procedimiento sancionador en materia de Tráfico, circulación de

vehículos a motor y Seguridad vial.

Tema 36.- Inspección Técnica de Vehículos.

Tema 37.- La Policía administrativa. Concepto. Competencia municipal. La Policía como Po- licía Administrativa. Funciones y competencias. Urbanismo. Ocupación de vías públicas.

Tema 38.- Callejero, edificios y monumentos de interés del municipio de Castro Urdiales.

Tema 39.- Ordenanzas Municipales del Ayuntamiento de Castro Urdiales:

● Ordenanza municipal de tráfico.

● Ordenanza municipal de disciplina e inspección urbanística.

● Ordenanza municipal reguladora de actos y eventos públicos. Ordenanza reguladora

de venta ambulante en el municipio. Ordenanza reguladora de tenencia y protección de los animales.

● Ordenanza municipal de conductas cívicas y protección de los espacios públicos. Or- denanza protección del medioambiente frente a ruidos y vibraciones.

Tema 40.- Violencia de género. Concepto, tipos de maltrato, medidas cautelares, orden de

protección y alejamiento.