El jefe de la Policía recusado como tribunal de las oposiciones policia local Santander

CSI-CSIF cree que el vínculo familiar de Gustavo Zabala con la propietaria de un centro de formación le inhabilita para la función y pide al Ayuntamiento que le releve de esta función

oposiciones policia local Santander recusado tribunal academia codice

Ahora que se miran con una lupa más grande que nunca los méritos académicos, los estudios y los parentescos, el sindicato CSI-CSIF ha aprovechado para recusar la participación del jefe de la Policía Local, Gustavo Zabala, en el tribunal que juzgará a los candidatos a este proceso de contratación. La organización cree que su presencia en este tribunal «genera dudas» sobre la próxima oposición y ha optado por cortar por lo sano.

La objeción que le pone el sindicato a Zabala -que el próximo mes de mayo cumple un año al frente como jefe del cuerpo– es su segundo apellido, que es Marotías. Este evidencia su parentesco (son primos) con la empresaria Montserrat Peña Marotías, directora de Academia Codice, un centro de formación, oposiciones y políticas de empleo que es una referencia en Santander para los jóvenes que opositan. También a la Policía Local.

Con la recusación se persigue apartar de un acto administrativo o judicial a alguien que tiene relación con los hechos o con las partes que intervienen en ellos y la dirigida contra Zabala se presentó este lunes. El sindicato denunció en su escrito que el Ayuntamiento ha designado como titular del tribunal que juzgará el proceso selectivo para cubrir 12 plazas a Zabala Marotías.

«Lo único que queremos es que no se generen suspicacias» y evitar problemas «más adelante», dice el sindicato

El tribunal que valorará a los aspirantes en esta convocatoria de empleo estará formado por cinco personas y todas tienen un suplente. El titular tiene voz pero no voto, mientras que el resto son vocales con voz y voto. Fuentes consultadas por este periódico señalaron que es habitual que el jefe de la Policía acuda como titular al tribunal porque le corresponde por su cargo.

Sólo que, en este caso, a CSI-CSIF no le parece adecuado que Zabala haga uso de esa prerrogativa por su «vínculo familiar» con la dueña de la Academia Codice Cantabria «centro donde se preparan, entre otras, las pruebas selectivas» a las que se alude. Por este motivo, ha solicitado que, mientras no se resuelva este extremo, se suspenda la tramitación de la convocatoria.

Un portavoz de la organización señaló que el Consistorio «no debería tener grandes obstáculos» para sustituirle, puesto que por cada titular que se nombra, se señala también un suplente. «Hay opciones, así que están a tiempo de relevarle», se indicó. El representante sindical añadió que CSIF ha preferido «dar el paso ahora», cuando todavía no se ha celebrado ni el primer examen «para evitar problemas más adelante, porque si hay dudas sobre la conveniencia de que Zabala figure en un tribunal por este parentesco y alguien las plantea cuando la oposición esté más avanzada, todos los aspirantes se ven mucho más perjudicados».

«Lo único que queremos es que no se generen suspicacias», indicó el portavoz, toda vez que estas oposiciones han sido muy esperadas. La Policía Local llevaba casi seis años sin incorporar agentes a sus filas, algo que ha sido extensamente criticado por los sindicatos del sector. Precisamente este martes, el Ayuntamiento y el Cuerpo dieron la bienvenida a 19 nuevos miembros, que se han sumado a las filas tras un proceso de dos años entre las pruebas y su ingreso efectivo.

Con estas convocatorias, el Consistorio persigue rejuvenecer la media de edad del personal. Ayer mismo, desde la Asociación Profesional de Policías (APL), el sindicato de mayor representación en el seno del cuerpo, se corrigieron los datos facilitados por la alcaldesa Gema Igual en el acto de bienvenida. Igual señaló que la plantilla actual es de 248 agentes, cifra que APL rebajó hasta los 211.