Publicación en el BOC de la

Lista admitidos oposiciones policia local reinosa

Lista admitidos oposiciones policia local reinosa

Claves oposicion de Policia Local Reinosa

  • Nº de plazas: 4
  • Sistema de selección: Oposición libre con 2 fases;
    • Fase de Oposición
    • Superación de un Curso Básico de Formación Teórico-Práctico en la Escuela Regional de la Policía Local de Cantabria
  • Requisitos:
    • Tener nacionalidad española.
    • Tener cumplidos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa
    • Estar en posesión del título de Bachiller o Técnico. Las equivalencias de los títulos alegados que no tengan carácter general deberán justificarse por el interesado; igualmente, en el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
    • Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto no padeciendo enfermedad o defecto físico que impida o menoscabe el desempeño de las correspondientes funciones, según lo dispuesto en Anexo de esta convocatoria.
    • No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos en los términos establecidos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
    • Tener una estatura mínima de 1,65 metros los hombres y de 1,60 metros las mujeres.
    • Estar en posesión del permiso de conducir de la clase B. Asimismo, deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase A previsto en el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 772/1997, de 30 de mayo, o el de la clase A2 a que se refiere el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo.
    • Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará mediante declaración del solicitante.
    • Haber abonado, en el momento de presentar la solicitud, el importe de los derechos de examen establecidos en las presentes Bases o, en otro caso, acreditar encontrarse en situación de desempleo y figurar inscritos como demandantes de empleo en la Oficina del Servicio de Empleo de la correspondiente Comunidad Autónoma. A tal efecto, en lugar de justificante de ingreso de derechos de examen, aportarán junto con la solicitud «Informe de periodo ininterrumpido de desempleo» del Servicio Autonómico de Empleo correspondiente, debidamente actualizado. No se admitirá la tarjeta de demanda de empleo (DARDE) como documento válido para justifcar la anterior situación.
  • Ejercicios de la oposición serán todos de carácter obligatorio y eliminatorio:
    • Primer Ejercicio: Prueba teórica.
      Consistirá en contestar por escrito, en un período máximo de dos horas, dos temas extraídos al azar (un tema de la Parte General y un tema de la Parte Especial). A tal efecto, el Órgano de Selección procederá a realizar el sorteo de los temas en presencia de los aspirantes convocados que asistan a la realización del ejercicio.
    • Segundo Ejercicio: Prueba práctica.
      Consistirá en la realización, durante un tiempo máximo de 2 horas, de varios supuestos de carácter práctico establecidos por el Órgano de Selección, que podrán consistir en la confección de un informe policial o atestado por accidente de circulación imaginario y localización de lugares y prueba práctica sobre el callejero municipal, o cualquier otra cuestión relacionada con el temario (parte especial).
    • Tercer Ejercicio: Prueba psicotécnica.
      Consistirá en la realización de uno o varios test psicotécnicos, con objeto de determinar las actitudes, aptitudes y personalidad del opositor para el desempeño de la función policial.
    • Cuarto Ejercicio: Pruebas físicas, que consistirán en:
      A) Salto de longitud.
      B) Lanzamiento balón medicinal.
      C) Carrera de 60 metros.
      D) Carrera de 1.000 metros.
      E) Natación.
    • Quinto Ejercicio: Reconocimiento médico.
      Dirigido a comprobar que no se aprecia en los aspirantes ninguna de las causas de exclusión a las que se refiere el Real Decreto 326/2021, de 11 de mayo.
  • Temario oposicion policia local Reinosa
    • Parte General:
      • TEMA 1.- La Constitución Española de 1978: Estructura, contenido y principios básicos. La Reforma de la
        Constitución.
      • TEMA 2.- Derechos y Deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
      • TEMA 3.- El Poder Judicial. El Tribunal Supremo. El Ministerio Fiscal. Organización judicial española en el orden
        penal.
      • TEMA 4.- La Organización Territorial del Estado. Principios generales. Las Entidades Locales.
      • TEMA 5.- El Estatuto de Autonomía de Cantabria. Instituciones de autogobierno. La Administración. Competencias
        de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
      • TEMA 6.- El ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: concepto y clases. Las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: concepto y clases. Los Tratados Internacionales.
      • TEMA 7.- El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. El Consejo de Empadronamiento.
      • TEMA 8.- Organización municipal. Competencias.
      • TEMA 9.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ámbito de aplicación. Objeto de la Ley. Principios generales. Fases del Procedimiento Administrativo Común. La ejecución de los actos administrativos.
      • TEMA 10.- Los derechos y deberes de los ciudadanos en la Ley 39/2015. Colaboración y comparecencia. Las garantías en el desarrollo del procedimiento. La obligación de la Administración de resolver. Silencio administrativo.
      • TEMA 11.- El interesado en el procedimiento administrativo. Capacidad y representación. Medios de identificación y firma. Derechos.
      • TEMA 12.- El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Los requisitos del acto administrativo. La eficacia: la notificación y la publicación.
      • TEMA 13.- Los procedimientos de responsabilidad patrimonial y de naturaleza sancionadora.
      • TEMA 14.- La revisión de los actos en vía administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. Concepto y clases.
      • TEMA 15.- La gestión electrónica de los procedimientos administrativos: registros, notificaciones y uso de medios electrónicos.
      • TEMA 16.- El Estatuto Básico del Empleado Público: objeto y ámbito de aplicación. El personal al servicio de las entidades locales. Clases de personal.
      • TEMA 17.- Derechos y deberes de los empleados públicos locales. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
      • TEMA 18.- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. Bandos.
      • TEMA 19.- Políticas de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Normativa vigente en relación con la violencia de género.
      • TEMA 20.- La protección de datos. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Principios de protección de datos; derechos de las personas; responsable y encargado del tratamiento.
    • Parte especial:
      • TEMA 1.- El Derecho Penal. Concepto. Función. Principios.
      • TEMA 2.- La infracción penal. Concepto. Delitos. El dolo y la culpa.
      • TEMA 3.- Las formas de resolución de delito. Los grados de ejecución. La responsabilidad criminal. Las circunstancias modificativas de la responsabilidad.
      • TEMA 4.- Delitos de los funcionarios públicos en el ejercicio de su cargo. Atentado contra la Autoridad o sus agentes.
      • TEMA 5.- Delitos contra la seguridad vial. Omisión del deber de socorro.
      • TEMA 6.- Delitos contra el patrimonio: hurtos, robos, hurto y uso de vehículos a motor. Daños.
      • TEMA 7.- Delitos contra la libertad. Detenciones ilegales y secuestros. Amenazas y coacciones.
      • TEMA 8.- Delitos contra la integridad física. Las lesiones.
      • TEMA 9.- Delitos contra la salud pública; especial referencia al tráfico de drogas.
      • TEMA 10.- Delitos contra la libertad e indemnidad sexual. Agresiones sexuales, abusos sexuales, exhibicionismo y  provocación sexual. Delitos relativos a la prostitución y corrupción de menores.
      • TEMA 11.- La violencia de género. Concepto. Tipos de maltrato. Tipos penales. La orden de protección y de alejamiento. Medidas cautelares.
      • TEMA 12.- La detención policial. Detención legal. Forma de practicarla. Duración de la detención. Información y derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus.
      • TEMA 13.- Las penas: funciones, clases y efectos. Ley de Enjuiciamiento Criminal: Personas a quien corresponde el ejercicio de la acción penal. La denuncia. Juicios Rápidos.
      • TEMA 14.- La Policía Judicial. Composición. Dependencia. La Policía Local al Servicio de la Administración de Justicia.
      • TEMA 15.- La Policía Administrativa. Concepto. Competencia municipal. La Policía Local como Policía Administrativa. Funciones y competencias.
      • TEMA 16.- El régimen disciplinario de la Policía Local. Normativa. Características y garantías del procedimiento disciplinario. Faltas y sanciones, plazos. Órganos competentes.
      • TEMA 17.- La Ley de Cantabria de Coordinación de Policías Locales. Normas Marco de los Cuerpos de las Policías Locales de Cantabria.
      • TEMA 18.- La Ley Orgánica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Disposiciones Generales. Principios básicos de actuación. Funciones de los cuerpos policiales.
      • TEMA 19.- La Seguridad Ciudadana. Concepto. Competencias Municipales. La Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, disposiciones generales.
      • TEMA 20.- Uso legal de las armas. Criterios de uso. Proporcionalidad. Idoneidad. Principios de habilitación.
      • TEMA 21.- El Texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial: antecedentes, estructura y contenido básico. Desarrollo reglamentario. Competencias de los municipios.
      • TEMA 22.- Procedimiento sancionador en materia de tráfico. Medidas cautelares.
      • TEMA 23.- Documentación de las distintas clases de vehículos. Permisos válidos para conducir por España. Clases y características. Plazo de validez. Retirada o suspensión. Documentos que debe llevar consigo.
    • Temario para el segundo ejercicio
      • TEMA 1.- Municipio de Reinosa I. Poblaciones que comprende y callejero.
      • TEMA 2.- Municipio de Reinosa II. Servicios públicos y principales entidades, empresas e Instituciones. Ubicación
        de edificios o instalaciones donde se prestan o tienen su sede

A continuación puedes consultar la Lista de admitidos oposiciones policia local reinosa