En el día de hoy, 18 de Mayo de 2017, se ha publicado en el BOC la Convocatoria y bases para la selección, mediante concurso-oposición, de dos plazas de refuerzo de la policía local y creación de una bolsa de empleo.

Esta convocatoria de Oposición Policia Local Val de San Vicente Cantabria se resume en los siguientes puntos

Objeto de la convocatoria.

Es objeto de la presente convocatoria la provisión temporal, mediante el sistema de concurso-oposición de DOS plazas de personal de refuerzo de la plantilla de la Policía Local de Val de San Vicente, con funciones de auxiliar de policía, para su contratación durante la temporada estival, como consecuencia del incremento de la población que año tras año se produce en dicho periodo de tiempo, así como la de formar una bolsa de empleo para los casos en que proceda realizar contratos temporales de personal de dicha categoría que puedan surgir, todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley de Cantabria 5/2000 de 15 de diciembre de Coordinación de Policías Locales, así como lo establecido por el artículo 82 del Decreto 1/2003, de 9 de enero, por el que se aprueban las Normas Marco de los Cuerpos de Policía Local de Cantabria.

Características y funciones.

Las funciones que podrá llevar a cabo el personal de refuerzo, son exclusivamente las siguientes y en ningún caso implicaran el ejercicio de autoridad: a) Custodiar y vigilar bienes, servicios, instalaciones y dependencias municipales. b) Dirigir el tráfi co en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación. c) Participar en las tareas de auxilio al ciudadano y protección civil, de acuerdo con lo establecido por las Leyes.

Duración, jornada y horario.

La duración de la contratación de cada Auxiliar será de tres meses, y sus retribuciones serán las establecidas en el presupuesto general del Ayuntamiento de Val de San Vicente para 2017 La jornada de trabajo será la establecida por la legislación vigente aplicable en cada momento, y se acomodará en todo caso a las exigencias impuestas por las necesidades del servicio. La jornada laboral será de 37,5 horas semanales, distribuidas por el Ayuntamiento según las necesidades a cubrir, que señalará el horario de los servicios a prestar, siendo específi co para estos trabajadores, dada la singularidad de los puestos

Requisitos de los aspirantes.

Para tomar parte en las pruebas de selección, será necesario: a) Tener la nacionalidad española. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. d) Estar en posesión del título de Graduado en ESO, Graduado Escolar, o equivalente. e) No padecer enfermedad o defecto físico que impida o menoscabe el desempeño de las funciones que tienen asignadas. f) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del Servicio de la Administración estatal, autonómica ni local, ni haber sido inhabilitado para el ejercicio de la función pública. g) Estar en posesión del permiso de conducción de la clase B. Asimismo, los aspirantes deberán estar en posesión del permiso de conducción de la clase A, o el de la clase A2 a que se refi ere el Reglamento General de Conductores, aprobado por el Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo h) Cumplir con la altura mínima exigida que se especifi ca: — 1,65 metros de altura los varones y — 1,60 metros las mujeres. (Previo al nombramiento, se procederá a comprobar la talla del aspirante. Quedará excluido defi nitivamente de la Bolsa de trabajo el que no alcance la talla señalada como requisito, independientemente de su admisión anterior) i) Compromiso de no portar armas y conducir vehículos ofi ciales adscritos al Servicio de Policía, que se prestará mediante declaración responsable. Todos los requisitos enumerados con anterioridad se entenderán referidos a la fecha de fi nalización del plazo de presentación de solicitudes, no obstante, y en todo caso, estos requisitos deberán cumplirse igualmente a la fecha de contratación del aspirante seleccionado. .

Forma y plazo de presentación de instancias.

Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria se realizarán según modelo que fi gura en el anexo I de las presentes bases y serán presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Val de San Vicente, sito en la Plaza Doctores Sánchez de Cos número 2 en Pesués, Val de San Vicente, durante el plazo de 10 días habiles contados a partir del siguiente al de la publicación de las presentes bases en el Boletín Oficial de Cantabria. Las instancias también podrán presentarse en los restantes registros previstos en el artículo artículo 16 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

Sistema selectivo.

El sistema de provisión será mediante concurso-oposición libre

Ejercicios y calificación.

1).- Fase de concurso: Será precia a la fase de oposición.

Los puntos de la fase de concurso no podrán ser aplicados para superar la fase de oposición. El tribunal calificará, una vez acreditados documentalmente los siguientes méritos:

a) Experiencia Profesional (máximo 2 puntos): — Por haber prestado servicios como personal colaborador, personal de refuerzo, auxiliar de policía local o análogos en la administración municipal. Se valorará con 0,20 puntos por mes trabajado. A efectos de valoración de los meses trabajados se hace constar que se entenderá que un mes resulta equivalente a treinta días, desechándose el cómputo de tiempos inferiores.

b) Cursos de formación (máximo 1 punto): Se valorarán los cursos impartidos por centros legalmente autorizados y reconocidos que tengan relación directa con las tareas propias del puesto de trabajo objeto de esta convocatoria, conforme a la descripción de tareas contenida en la Base Primera: y Segunda. — Hasta 20 horas, o aquellos cursos que no se indique las horas: 0,15. — De 21 a 50 horas: 0,50. — De 51 a 100 horas: 1,00.

c) Por la superación de pruebas selectivas en convocatorias públicas ( máximo 1,5 puntos): Se valorará en este apartado la superación de pruebas selectivas en convocatorias de oposiciones efectuadas por al Administración Municipal con destino a cubrir plazas como funcionario de carrera, auxiliar o personal de refuerzo, todos ellos del Cuerpo de Policía Local.

Por cada ejercicio eliminatorio superado: 0,25 puntos. Los méritos alegados por los aspirantes habrán de acreditarse de la forma que a continuación se indica:

—Los del apartado a) mediante certifi cación expedida por la Administración competente comprensiva del tiempo de los servicios prestados, descripción del puesto desempeñado y lugar de prestación.

—Los del apartado b), mediante aportación del certifi cado de asistencia o fotocopia del mismo.

—Los del apartado c), mediante certifi cado expedido por la administración que efectuó la convocatoria que se alega.

2).- Fase de oposición. La fase de oposición consta de un ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas de respuesta múltiple sobre las materias contenidas en el anexo II de esta convocatoria, durante un tiempo máximo de 50 minutos.

Para cada pregunta se propondrán diversas respuestas, siendo sólo una de ellas la correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en las correspondientes hojas de examen o plantillas proporcionadas por el Tribunal.

Las contestaciones correctas se valorarán positivamente con +0,20 puntos. Las contestaciones erróneas se valorarán negativamente con -0,05 ptos. Las contestaciones en blanco no penalizarán. El resultado así obtenido será prorrateado a una escala de 0 a 10. La califi cación del ejercicio será de 0 a 10 puntos, siendo eliminados quienes no obtengan un mínimo de 5 puntos, en cuyo caso, el tribunal podrá hacer pública la califi cación con la simple mención de «no apto».

ANEXO II – TEMARIO

Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido.

Tema 2.- La Comunidad Autónoma de Cantabria y la Administración Periférica del Estado.

Tema 3.- Organización municipal. Órganos necesarios. Órganos complementarios. Las Competencias Municipales.

Tema 4.- El Municipio: Territorio y Población.

Tema 5.- Conocimiento del Término Municipal de Val de San Vicente. Pueblos, calles, barrios, lugares de interés, monumentos.

Tema 6.- Normativa de Seguridad Vial.

Tema 7.- La Ley Orgánica 2/86 de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.

Tema 8.- La Ley de Coordinación y Normas Marco de los Cuerpos de Policía Local de Cantabria.

Tema 9.- La Ley 50/1999 de 23 de diciembre, sobre régimen jurídico de animales potencialmente peligrosos.

Tema 10.- Ordenanzas Municipales: Ordenanza reguladora de Protección de los Espacios Públicos. Ordenanza sobre tenencia de perros

En el supuesto de que algún tema de los integrantes en este anexo se viese afectado por alguna modificación, ampliación o derogación normativa, se exigirá en todo caso la normativa vigente en el momento de la realización de las respectivas pruebas”

En unas semanas comenzaremos nuestro curso para Policia Local de Ayuntamientos de Cantabria.

En breve ampliaremos mas información