No es muy habitual que sean los policías, aquellos que día a día se encargan de proteger a los ciudadanos y velar por su seguridad, los que pidan ayuda. Pero así sucede en Torrelavega. Agentes de la Policía Local alertan sobre la falta de seguridad porque la ciudad se está quedando sin vigilantes. En su opinión, la falta de personal está afectando «cada vez más» a la seguridad en la capital del Besaya.
Además, la plantilla de la Policía Local advierte de que esta carencia de medios personales se puede ver agravada en vísperas de acontecimientos en los que se concentran miles de personas como son los conciertos de David Bustamante en Tanos o el de Scorpions en El Malecón o las fiestas de La Patrona.
Daniel González, representante de CC OO en la Junta de Personal del Ayuntamiento, asegura que en Torrelavega «hay un problema bestial» en cuanto a seguridad tanto en el Cuerpo de Bomberos como en la Policía Local, pero «con la diferencia de que en el parque de Bomberos se ha podido recurrir a fórmulas que permite la contratación de más personal, algo que en la Policía no se puede hacer más que a través de una Oferta de Empleo Público». «El Parque de Emergencias de Torrelavega puede recurrir a interinos o a la bolsa de empleo, sin embargo en la Policía hemos pasado de 89 agentes que había en 2007 a los 65 que hay ahora, y contando que antes de que acabe el año la plantilla se quedará en solo 61 policías», apunta.
Situación «insostenible»
El delegado sindical dice que la plantilla «se ha quedado muy corta», con 65 efectivos, incluidos los de segunda actividad y la jefatura del servicio. Según explica «muy por debajo» del ratio recomendable de 1,5 agentes por cada 1.000 habitantes y teniendo en cuenta que hay municipios con más de 50.000 habitantes que el reparto es de dos policías por cada 1.000 ciudadanos. Aunque reconoce que llegar a los 95 efectivos, que sería la cifra recomendable para ofrecer un servicio con la máxima seguridad y garantías, «es del todo imposible», considera que «se ha llegado a una situación insostenible que nos crea muchísimas dificultades incluso para montar las patrullas de parejas, simplemente porque no disponemos de efectivos suficientes».
A las labores habituales de vigilancia y prevención, Gutiérrez señala que hay que sumar «otras funciones que cada vez ocupa más tiempo a los agentes de la Policía Local como supervisar cuestiones relacionadas con los servicios sociales y que les obliga a visitar puerta a puerta determinados domicilios para contrastar datos«.
El delegado sindical asegura que con los efectivos actuales es imposible cubrir los eventos que se van a desarrollar en verano en la ciudad «con la seguridad y eficacia que se requiere». «Si bien no ha habido desgracia importante que lamentar, si ha quedado patente la falta de efectivos en las calles», indica. Los representantes de los Policías municipales consideran que la escasez de medios ya ha sido trasladada en varias ocasiones tanto al alcalde, José Manuel Cruz Viadero, como al concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Pérez Noriega, «sin que hasta ahora se haya toma ninguna solución y limitándose a responder que el Ayuntamiento no puede hacer nada porque la ley no les permite contratar más personal». En este sentido, Daniel González apunta hace hincapié en que «no creo que tengan que ser los propios policías los responsables de lo que pudiese ocurrir y que si trasladan estos problemas es con el objetivo de lograr una solución». La sección sindical de CC OO en el Ayuntamiento de Torrelavega ya ha denunciado en anteriores ocasiones la «caótica situación» en la que se encuentra la Policía Local por «la irresponsabilidad y la desidia» de los responsables políticos del equipo de gobierno PSOE-PRC y también por el «atrincheramiento» de la Jefatura. El sindicato asegura que la situación del Cuerpo «empieza a ser preocupante» tanto por el servicio que, a su juicio, «no se está prestando a la ciudadanía», como por las situaciones de riesgo a la que expone, «cada vez de forma más continuada», los agentes que componen la plantilla.
Daniel González asegura que la situación es «insostenible» y acusa al Ayuntamiento de «escatimar» con los recursos para «garantizar la seguridad» de los ciudadanos y «dejarla» en manos «del destino» o la «suerte» de que no ocurra nada, algo que ha tachado de «irresponsabilidad«.
Además, recalca que la falta de efectivos se ve «agravada» por una «inadecuada» organización, destinándose, según afirma, efectivos del Cuerpo a «hacer funciones distintas a las policiales propiamente dichas o asumiendo otras que no le son obligadas».
Por parte del Ayuntamiento se ha propuesto el aumento de las horas de dedicación de los agentes de la Policía Local y de los Bomberos, pasando de 80 a 120 en el primero de los casos y de 60 a 80 en el segundo, con el fin de reforzar los servicios y ante la imposibilidad de contratar más personal. En opinión del concejal responsable del servicio, Pedro Pérez Noriega, la propuesta del equipo de gobierno es una medida justificada por la plantilla actual de los servicios de Policía y Bomberos, y porque la ley no permite nuevas contrataciones, y reconoce que la Policía Local necesitaría entre 12 y 15 efectivos para tener una plantilla completa.