El Coronel Jefe de Cantabria advierte
200 plazas Guardia Civil Cantabria vacantes
Luis Antonio del Castillo advierte de 200 plazas Guardia Civil Cantabria están vacantes y pide más medios
La Delegación del Gobierno en Cantabria trasladará al Ministerio del Interior las necesidades de la Guardia Civil en la región, que se centran especialmente en cubrir las 200 plazas vacantes de Guardia Civil en Cantabria, y mejorar algunos medios materiales e instalaciones, como el cuartel de Potes.
El delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha visitado hoy el acuartelamiento de la Guardia Civil de Campogiro, donde se ha reunido con el coronel jefe de la zona de Cantabria, Luis Antonio del Castillo, y responsables de unidad del instituto armado.
Del Castillo ha señalado que el instituto armado en Cantabria tiene un déficit de personal «que empieza a ser importante» y que se arrastra, sobre todo, a raíz de la crisis. Según ha dicho, es necesario «hacer un esfuerzo para, poco a poco, ir reduciendo ese déficit de personal» que se ha ido produciendo. El coronel ha resaltado que «al menos» habría que cubrir la plantilla, ya que en este momento está a un 87 % y tienen casi 200 vacantes.
«Lo que pedimos es acercarnos lo máximo posible a ese porcentaje del cien por cien. No estamos ni mejor ni peor que otros, pero sí necesitamos que la plantilla se ajuste a las dimensiones«, ha resaltado Del Castillo, que ha lamentado que en los últimos años la oferta de empleo público para el Cuerpo »se redujo sensiblemente«.
El coronel ha añadido que, en cuanto a los medios materiales, los acuartelamientos no están «mal del todo» y se están haciendo obras en varios cuarteles. «Ahora que volvemos a tener presupuesto acometeremos obras que estaban previstas que se iniciasen en el mes de enero», ha apuntado. Según ha comentado, «el mayor problema», que está «en vías de solución», es el cuartel de Potes, para el cual hay un proyecto de reforma integral aprobado de más de un millón de euros que se espera que se pueda iniciar a finales de año.
Del Castillo también ha aludido al parque móvil de la Guardia Civil en Cantabria, que cuenta con 300 vehículos «que empiezan a tener antigüedad» y «un elevado número de kilómetros». «Necesitamos ir remozando esa flota», ha comentado.
El delegado del Gobierno ha destacado que el Ministerio del Interior ha marcado como prioridad «escuchar» a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para trasladar sus demandas al Gobierno de España y tratar de atenderlas. «Venimos desde hace años padeciendo un vaciado del Estado y de las instituciones, y a partir de ahí hay que afrontar los retos con serenidad y trabajar para solucionar los problemas que nos hemos encontrado», ha manifestado.
Zuloaga ha insistido en que el trabajo de la Delegación del Gobierno en Cantabria es «canalizar todas las reivindicaciones» de la comunidad para conseguir los mejores servicios.
Precisamente, la visita de hoy al acuartelamiento busca escuchar estas reivindicaciones «para tomarlas en conciencia».
En la reunión que ha tenido lugar hoy, al delegado del Gobierno se le ha informado de que un 85 % de los delitos que conoce la Guardia Civil se produce en las zonas costeras y su área de influencia, donde a la vez reside la mayor parte de la población que corresponde a su demarcación.
Además, la tasa de criminalidad del pasado año en la zona de la Guardia Civil se situó por debajo de la total de Cantabria y 18 puntos por debajo de la de España.