44.406 aspirantes a Guardia Civil en las oposiciones de 2016

aspirantes-a-guardia-civil-2016-3catorce-academia-santander-cantabria

Este fin de semana, ABC, publico algunos datos interesantes sobre las oposiciones de este fin de semana a guardia civil

Un total de 44.406 aspirantes a Guardia Civil comienzan hoy a disputar las 1.734 plazas habilitadas en los centros docentes que capacitan para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, a través de exámenes que se celebran en varios puntos de España, Ávila y León entre ellos.

Se trata del mayor número de plazas ofertadas en cinco años y a ellas opta una mayoría de hombres (82 % frente al 18 % de mujeres), con edades comprendidas entre los 26 y 29 años, ha informado hoy la Guardia Civil en una nota de prensa.

Esta primera prueba selectiva, consistente en un examen de conocimientos teóricos, de idiomas, ortográficos y psicotécnicos, se celebrará en 16 sedes, distribuidas en Alicante, Ávila, Baeza, Cádiz, Islas Baleares, Las Palmas de Gran Canaria, León, Madrid, Mérida, Murcia y Oviedo.

La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: de conocimientos, físicas, de reconocimiento médico y una entrevista personal.

Previamente, se llevará a cabo la primera fase, la del concurso, en la que se evaluarán los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas.

Entre los opositores aspirantes a Guardia Civil hay 46 que poseen un doctorado, 1.226 de ellos tienen un máster universitario, 4.454 licenciados, y 2.701 diplomados, teniendo otros formación profesional u otros estudios, además de los requeridos.

Atendiendo a la provincia desde donde provienen, destacan los más de 6.200 que lo hacen desde Madrid, seguidos por los 2.480 de Cádiz y los 2.472 de Sevilla.

Fuente: http://agencias.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=2248014

 

Otra noticia, esta vez de Telemadrid

Un total de 4.406 aspirantes a Guardia Civil de toda España participan este sábado en la primera de las pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación que capacitan para el acceso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil. De ellos, solo el 18% son mujeres y el 82% restante son hombres, y la mayoría tiene una edad comprendida entre los 26 y los 29 años.

Según informó la Guardia Civil, todos ellos optan a una de las 1.734 plazas ofertadas este año, el mayor número de los últimos cinco años.

Para la realización de esta primera prueba del concurso-oposición, el examen de conocimientos, se han establecido 16 sedes en todo el territorio nacional.

La fase de oposición se divide en cuatro pruebas: prueba de conocimientos, pruebas físicas, reconocimiento médico y entrevista personal.

Previamente, se ha llevado a cabo la primera fase, la de concurso, en la que se han evaluado los méritos que cada opositor añade a los requisitos mínimos exigidos para poder participar en estas pruebas selectivas.

Entre los opositores hay 46 aspirantes a Guardia Civil que poseen un doctorado, 1.226 de ellos tienen un máster universitario, 4.454 son licenciados y 2.701 diplomados, teniendo otros formación profesional u otros estudios además de los que cuentan con los requeridos.

Atendiendo a la provincia desde donde provienen, destacan los más de 6.200 que lo hacen desde Madrid, seguidos por los 2.480 que tienen domicilio en Cádiz y los 2.472 de Sevilla.

La prueba practicada este sábado consiste en la realización de una serie de test sobre conocimientos teóricos, idiomas, ortografía y psicotécnicos.

Los opositores que obtengan puntuación suficiente en esta prueba de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas, que consistirán en la realización de una prueba de resistencia (carrera de 1 kilómetro de distancia), una prueba de velocidad (carrera de 50 metros), una prueba de natación de 50 metros, así como una prueba de fuerza consistente en la realización de un número determinado de flexiones según el sexo.

Los que superen esta últimas pruebas serán sometidos a un reconocimiento médico que valorará su estado de salud y aptitud física, así como a una entrevista personal para evaluar su idoneidad psíquica para el puesto de trabajo al que optan.

Los aspirantes a Guardia Civil que culminen el concurso-oposición se incorporarán a la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza (Jaén) en el mes de octubre, donde recibirán su formación profesional durante un curso académico.

Fuente: http://www.telemadrid.es/noticias/sociedad/noticia/un-total-de-44406-opositores-para-acceder-la-guardia-civil

 





Si estás pensando en opositar el próximo año a la guardia civil recordarte que Nuestro Nuevo Curso guardia Civil tiene ya abierto el plazo de matrícula y comenzará en el mes de Septiembre de 2016

Mucha gente desconoce nuestro método de estudio, ya que no es un método habitual en la mayoría de las academias para preparar oposiciones a cuerpos de seguridad por lo tanto hemos creado este artículo para presentaros unas pinceladas del mismo, esperamos que os ayuden a aclarar algunas de las dudas que se os planteen.


Nuestro método para el acceso directo al concurso-oposición en los centros docentes de formación, para la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil consiste en:

Grupos reducidos de con un máximo 12 alumnos por clase.

Tratamiento individualizado de cada aspirante acorde con sus aptitudes, características y circunstancias o necesidades personales.

Sistema de Dinámica Grupal mediante participación activa y con un objetivo común que se conseguirá entre todos. Preparación orientada al estudio individual y clases en aula en la que se tratará lo programado previamente mediante la explicación de cada tema, batería de dudas y preguntas, así como la aplicación de técnicas de cara al examen real.

Cada día de clase se realizarán auto-evaluaciones mediante la entrega de test que corregiremos en clase

● No pensamos en el número de plazas u opositores. Nos enfrentamos a una prueba de ortografía eliminatoria, un temario de 25 temas, una prueba de inglés nivel medio y unas pruebas psicofísicas y finalmente, a una entrevista personal.

Las clases serán de cuatro horas semanales intensivas en las que se tratarán todas las pruebas cada día. Sistema de vueltas y no de arrastre con el objetivo de realizar “Mapas Mentales”

Tratamiento de la entrevista personal desde el primer día. Para ello contamos con un preparador Diplomado en Trabajo Social, Guardia Civil y Graduado en Derecho, que formó parte de la primera promoción que se convocó mediante el sistema de acceso vigente.

Pruebas físicas. El preparador es Inspector de Policía Nacional en activo, Licenciado en Educación Física (INEF), Profesor Titular del Área de Cultura Física de la Escuela Nacional de Policía de Ávila durante varias promociones, Además es Entrenador Nacional de Fisioculturismo con amplia experiencia al más alto nivel en la preparación de oposiciones con un alto índice de aprobados.

En el centro de estudios 3catorce consideramos que el factor más importante para superar una oposición es la motivación y la constancia. Para ello están a vuestra disposición preparadores implicados y creativos, que han pasado por el mismo proceso y cuyos resultados fueron más que satisfactorios. El apoyo y la ayuda mutua será fundamental en el grupo. Pensamos que es la clave del éxito de nuestro método

Si te interesa asistir a un método de preparación que realmente funciona y donde vas a ver los resultados en un corto periodo de tiempo, llámanos!

Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por teléfono en el 942 305 255 o en academia@3catorce.es

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta