En el «Boletín Oficial de Cantabria» número 130, de 6 de julio de 2022, con corrección en el número 145, de 27 de julio de 2022, se han publicado íntegramente las bases que han de regir la convocatoria para proveer:
Diez plazas de Auxiliar Administrativo, pertenecientes a la escala de Administración General, subescala Auxiliar, subgrupo C2, mediante el sistema de oposición, ocho en turno libre y dos en turno reservado a personas con discapacidad.
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado».
Los sucesivos anuncios referentes a esta convocatoria, cuando procedan de conformidad con las bases, se harán públicos en el «Boletín Oficial de Cantabria» y/o tablón de anuncios de la Corporación.
Bases Publicadas el MIÉRCOLES, 6 DE JULIO DE 2022 – BOC NÚM. 130 a las que hace referencia la convocatoria oposicion auxiliar administrativo santander antes mencionada
AUXILIAR. ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL. SUBESCALA AUXILIAR. SUBGRUPO C2
Primera.- Sistema de selección. Oposición libre.
Segunda.- Titulación exigida.
Estar en posesión del título de Bachiller elemental, Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Formación Profesional de primer grado o equivalente, expedido por el Estado Español o debidamente homologado.
Tercera.- Ejercicios de la oposición.
Primer ejercicio.- De carácter eliminatorio.
Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de cincuenta preguntas más cinco de reserva para posibles impugnaciones, basado en los contenidos de la parte general del programa que figura como anexo a estas bases. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de cincuenta minutos.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas, siendo sólo una de ellas correcta.
Cada respuesta correcta se puntuará con 0,2 puntos, cada respuesta errónea restará 0,05 puntos. Las respuestas en blanco y las que contengan más de una alternativa no se valorará.
Se valorará de cero a diez puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcan- cen los cinco puntos.
Segundo ejercicio.- De carácter eliminatorio.
Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de cincuenta preguntas más cinco de reserva para posibles impugnaciones, basado en los contenidos de la parte específica del pro- grama que figura como anexo a estas bases. El tiempo para la realización de este ejercicio lo determinará el tribunal.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas, siendo sólo una de ellas correcta.
Cada respuesta correcta se puntuará con 0,2 puntos, cada respuesta errónea restará 0,05 puntos. Las respuestas en blanco y las que contengan más de una alternativa no se valorará.
Se valorará de cero a diez puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcan- cen los cinco puntos.
PROGRAMA AUXILIAR DE ADMINISTRACIÓN GENERAL. TURNO LIBRE
PARTE GENERAL
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características y contenido. Los principios generales.
Tema 2. Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española de 1978.
Tema 3. La Corona. Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. Clases de Leyes. Los Tratados Internacionales. El Defensor del Pueblo.
Tema 4. Las relaciones entre el Gobierno y las Cortes.
Tema 5. El acto administrativo: concepto, elementos y clases. Eficacia y validez de los actos administrativos. Supuestos de invalidez.
Tema 6. El Procedimiento Administrativo: Concepto y principios. Fases del procedimiento administrativo general.
Tema 7. La revisión de los actos en vía administrativa. Los recursos Administrativos.
Tema 8. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. Clases de Entidades Locales.
Tema 9. Concepto. Elementos. El término municipal. La población.
Tema 10. Régimen de organización en los municipios de gran población: Ámbito de aplica- ción. Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios. La gestión econó- mica y financiera. Las competencias y servicios municipales.
Tema 11. El funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos.
Tema 12. Los empleados públicos: concepto y clases. Organización de la función pública local.
Tema 13. Los contratos administrativos. Clases. Procedimiento de selección del contratista.
Tema 14. La intervención administrativa en la esfera local. La policía, el fomento y el servi- cio público. La concesión de licencias.
Tema 15. Los bienes de las Entidades Locales. Clases. El dominio público local. Bienes pa- trimoniales locales.
Tema 16 Impuestos locales, tasas y precios públicos. Las Ordenanzas fiscales.
PARTE ESPECÍFICA
Tema 1. Introducción al Sistema Operativo: el entorno Microsoft Windows 7. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales y cuadros de diálogo. El escritorio, la barra de tareas y el menú inicio.
Tema 2. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Mi PC y el Explorador de Windows. La gestión de las barras de herramientas y los menús. La impresión de documentos.
Tema 3. Hojas de cálculo: Microsoft Excel 2010. Principales funciones y utilidades. Concep- tos básicos: libros, hojas, celdas. Las barras de herramientas. Fórmulas y funciones. Gráficos. La introducción y gestión de datos.
Tema 4. Correo Electrónico y Microsoft Outlook 2010. Conceptos elementales y funciona- miento. Las cuentas de correo, configurar cuentas de correo. Componer y enviar correo. Re- cibir y gestionar correo. La libreta de direcciones. Lista de carpetas. Lista de contactos. Lista de tareas. Calendario.