Publicada ho, en el BOC la

Fecha examen administrativo ayuntamiento santander 12 plazas

Fecha examen administrativo ayuntamiento santander 12 plazas

AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

CVE-2023-1234 Fecha del primer ejercicio del proceso selectivo para la cobertura de 12 plazas de Administrativo, convocatoria publicada en el Boletín Ofi- cial del Estado número 205, de 26 de agosto de 2022.

Se pone en conocimiento de los aspirantes admitidos en dicho proceso selectivo, que el primer ejercicio (prueba de conocimientos tipo «test») tendrá lugar el sábado 18 de marzo de 2023, a las 9:30 horas de la mañana, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria, sita en la Avda. de los Castros no 56, de la ciudad de Santander.

Los aspirantes habrán de concurrir provistos de bolígrafo azul y Documento Nacional de Identidad.

La distribución por aulas de los citados aspirantes se publicará en el tablón de edictos de la Corporación y en la página web del Ayuntamiento de Santander, en la siguiente dirección: http://www.santander.es

Las bases oposicion Administrativo Ayuntamiento de Santander fueron publicada en el BOC el 6 de julio

ADMINISTRATIVO. ESCALA DE ADMINISTRACIÓN GENERAL. SUBESCALA ADMINISTRATIVA. SUBGRUPO C1

  • Sistema de selección: Oposición libre.
  • Segunda.- Titulación exigida.
    Estar en posesión del Título de Bachiller, Formación Profesional de segundo grado o equivalente.
  • Bolsa de empleo: Una vez finalizada la calificación de los aspirantes, se hará pública la relación de los aspirantes que, no habiendo obtenido plaza, hayan superado todos los ejercicios de la oposición, por orden de puntuación, para la formación de una bolsa de trabajo
  • Tercera.- Ejercicios de la oposición:
    • Primer ejercicio. De carácter eliminatorio.
      Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de 100 preguntas más cinco de reserva para posibles impugnaciones, basado en los contenidos de la totalidad del temario. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 100 minutos.
    • Segundo ejercicio. De carácter eliminatorio.
      Consistirá en desarrollar por escrito durante un período máximo de dos horas, uno o más supuestos prácticos que determinará el tribunal y que estará relacionado con las materias de la totalidad del programa, pudiéndose consultar textos legales en soporte papel.
  • TEMARIO OPOSICION ADMINISTRATIVO AYUNTAMIENTO DE SANTANDER. TURNO LIBRE
    • Tema 1. Teoría del Estado. Justifcación y fn del Gobierno. Elementos del Estado. Formas de Estado.
    • Tema 2. La Constitución Española de 1978. Principios Generales.
    • Tema 3. Los derechos y deberes fundamentales. Las libertades públicas y los principios rectores de la política social y económica  en la Constitución Española. La protección y suspensión de los derechos fundamentales. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales de la persona. Recurso de amparo.
    • Tema 4. La Corona. El Poder Legislativo.
      Tema 5. El Gobierno. La administración del Estado.
    • Tema 6. El Poder Judicial.
    • Tema 7. Organización territorial del Estado: Los Estatutos de Autonomía: su significado.
    • Tema 8. Concepto de Administración Pública y derecho administrativo. El sometimiento de la Administración al Derecho. El principio de legalidad. Las potestades administrativas. Concepto y clases.
    • Tema 9. La relación jurídico administrativa. Las personas jurídicas públicas: clases. Capacidad e las personas públicas.
    • Tema 10. El Reglamento: sus clases. Otras fuentes del Derecho Administrativo.
    • Tema 11. El administrado: concepto y clases. La capacidad de los administrados y sus causas modificativas. Las situaciones jurídicas del administrado; derechos subjetivos e intereses legítimos.
    • Tema 12. Principios generales del procedimiento administrativo. Dimensión Temporal del procedimiento administrativo: días y horas hábiles.
    • Tema 13. Fases del procedimiento administrativo general. El silencio administrativo.
    • Tema 14. El acto administrativo. Concepto. Elementos. Clases. Requisitos. La motivación y la forma. Actos nulos y anulables. Convalidación. Revisión de oficio.
    • Tema 15. Recursos administrativos. Concepto y clases.
    • Tema 16. Los contratos administrativos: concepto y clases. La selección de los contratistas. Derechos y deberes del contratista y de la Administración.
    • Tema 17. La actividad administrativa de prestación de servicios. El servicio público. Concepto. Evolución y crisis. Los modos de gestión de los servicios públicos.
    • Tema 18. Las formas de actividad de policía. Actividad de fomento: sus técnicas. La policía.
    • Tema 19. El dominio público, concepto, naturaleza y elementos. Afectación y mutaciones demaniales. Régimen jurídico del dominio público. Utilización: reserva y concesión.
    • Tema 20. Los bienes Patrimoniales. Facultades y prerrogativas para la defensa de los patrimonios públicos. Adquisición y enajenación de bienes y derechos por parte de las administraciones públicas.
    • Tema 21. La responsabilidad de la Administración Pública: caracteres. Los presupuestos de la responsabilidad. El procedimiento administrativo en materia de responsabilidad. La responsabilidad patrimonial de las autoriades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
    • Tema 22. Las fuentes del derecho local. La potestad reglamentaria de la Entidades Locales: reglamentos y ordenanzas. Procedimiento de elaboración. Los bandos.
    • Tema 23. El municipio: concepto y elementos. El término municipal. Alteraciones de términos municipales. Legislación básica y legislación autonómica. La población municipal. El padrón de habitantes. El estatuto de los vecinos.
    • Tema 24. Organización y funcionamiento de los órganos municipales necesarios. La gestión económica y financiera. Las competencias y servicios municipales.
    • Tema 25. Ordenanzas y reglamentos de las entidades locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
    • Tema 26. El personal al servicio de las corporaciones locales: clases y régimen jurídico. Plantillas y relaciones de puestos de trabajo. La oferta de empleo, los planes de empleo. Sistema de selección y de provisión de puestos de trabajo.
    • Tema 27. Derechos económicos y seguridad social. Régimen de incompatibilidades.
    • Tema 28. Los bienes de las entidades locales. El inventario. Clases. Bienes de dominio público. Bienes patrimoniales.  Prerrogativas y potestades de las entidades locales en relación con sus bienes. Los bienes comunales.
    • Tema 29. Las formas de actividad de las entidades locales. La intervención administrativa local en la actividad privada. Las licencias. La actividad de fomento en la esfera local.
    • Tema 30. Los modos de gestión. Consideración especial a la concesión.
    • Tema 31. Procedimiento administrativo local. El registro de entrada y salida de documentos: requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
    • Tema 32. Funcionamiento de los órganos colegiados locales: convocatoria y orden del día. Actas y certificados de acuerdos.
      Tema 33. Legislación sobre régimen del suelo y ordenación urbana: sus principios inspiradores. Competencia urbanística municipal.
    • Tema 34. instrumento de planeamiento. Procedimiento de elaboración y aprobación.
    • Tema 35. Ejecución de los planes de ordenación. Sistemas de actuación urbanística. La clasificación del suelo.
    • Tema 36. Intervención en la edificación y uso del suelo.
    • Tema 37. Legislación aplicable en materias de haciendas locales. Competencias de las entidades locales en materia tributaria. La ley de haciendas locales.
    • Tema 38. Imposición y ordenación de tributos locales. Las ordenanzas fiscales. Contenido, procedimiento y elaboración. Reclamaciones en materia tributaria.
    • Tema 39. Presupuestos de las entidades locales: principios, integración y documentos de que constan. Proceso de aprobación del presupuesto local. Ejecución y liquidación del presupuesto.
    • Tema 40. Régimen jurídico del gasto público local.