Publicada en el BOC la convocatoria de 1 plaza mediante

Oposicion Auxiliar Administrativo Suances Cantabria

Oposicion Auxiliar Administrativo Suances Cantabria

AYUNTAMIENTO DE SUANCES

Oposicion Auxiliar Administrativo Suances Cantabria

Bases y convocatoria del proceso selectivo para la provisión en pro- piedad mediante oposición de una plaza de Auxiliar Administrativo, vacante en la plantilla de personal funcionario.

Objeto de la convocatoria de Oposicion Auxiliar Administrativo Suances Cantabria

Es objeto de la presente convocatoria la cobertura de una plaza de auxiliar administrativo de Administración General, Grupo C, Subgrupo C2, incluidas en la Oferta de Empleo del año 2021, publicada en el Boletín Oficial de Cantabria del 16 de diciembre de 2021, que estará adscrita al departamento de urbanismo.

Requisitos de los aspirantes.

Para ser admitidos a la realización de las pruebas selectivas los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

a) Ser español o tener la nacionalidad de cualquiera de los Estados miembros de la Unión Europea o de aquellos Estados, que en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación a la libre circulación de trabajadores.

b) Tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad de jubilación forzosa.

c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del Servicio del Estado, Co- munidades Autónomas o las Entidades Locales, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.

d) Hallarse en posesión del título de Graduado Escolar, Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente, expedido por el Estado español o debidamente homologado. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.

e) No padecer enfermedad o defecto físico que impida o menoscabe el desempeño de las correspondientes funciones.

Todos los requisitos deberán reunirlos los aspirantes en la que fecha en que finalice el plazo para la presentación de instancias solicitando tomar parte en la Convocatoria.

Instancias.
Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base segunda. Se formularán por escrito conforme al modelo adjunto en el Anexo II de la presente convocatoria, y se presentarán durante veinte (20) días naturales, a contar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado. No obstante, con carácter previo, se publicarán las bases en el Boletín Oficial de Cantabria.

Deberán presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Suances, ubicado en la Plaza Viares, no 1- 39340 de Suances (Cantabria), dirigiéndose a la Alcaldía, dentro del plazo indicado en el párrafo anterior o través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Suances (https://sedeelectronica.suances.es)

También podrán presentarse en los organismos y oficinas previstas en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en los términos, condiciones y plazos señalados en las presentes bases.

Comienzo y desarrollo de las pruebas.

La celebración del primer ejercicio se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria, en la lista definitiva de aspirantes admitidos y excluidos, indicándose en el anuncio el día, hora y lugar en que habrá de realizarse.
El llamamiento para posteriores ejercicios se hará mediante publicación en el tablón de anuncios del Ayuntamiento con una antelación de, al menos, veinticuatro horas, y en la página web del Ayuntamiento de Suances en la siguiente dirección: www.suances.com

Ejercicios de la convocatoria.

Los opositores comparecerán a todas las pruebas provistos del DNI, cuya presentación podrá ser exigida por el órgano de selección, incluso durante el desarrollo de cada prueba. Serán excluidos quienes, siendo requeridos para su aportación, carezcan de dicho documento.

La oposición constará de los siguientes ejercicios, obligatorios y eliminatorios:

a) Primer ejercicio.

Consistirá en contestar por escrito un test de 50 preguntas que versarán sobre los temas del Anexo I. El test contará con 5 preguntas de reserva, adicionales a las 50, y que habrán de ser contestadas por si alguna es objeto de anulación. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos. Para cada pregunta se propondrán 4 respuestas alternati- vas, siendo una la correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará con 0,2, la contestada erróneamente restará 0,1 y la no contestada no restará.

Este ejercicio se califica con un máximo de diez (10) puntos, quedando eliminados los as- pirantes que no alcancen un mínimo de cinco (5) puntos.

b) Segundo ejercicio.
Consistirá en la resolución de cuestiones concretas prácticas, determinadas por el Tribunal y relacionadas con las materias del Anexo I. Se puntuará de 0 a 10 según señale el Tribunal y deberá obtenerse al menos un 5.

c) Tercer ejercicio.
Consistirá en resolver uno o varios supuestos prácticos determinados por el tribunal y rela- cionados con las materias del Anexo I.
Se valorará entre otros aspectos los conocimientos, rigor analítico, capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas, claridad de ideas, la capacidad, precisión, expre- sión escrita, correcta redacción, ortografía y presentación.
Se puntuará de 0 a 10 según señale el Tribunal y deberá obtenerse al menos un 5.

d) Cuarto ejercicio.
Consistirá en la realización de uno o varios supuestos prácticos relativos al manejo del entorno Windows, procesador Word, hoja de cálculo, Excel e Internet. La duración de este ejercicio se determinará por el Tribunal previamente a su realización.
En este ejercicio se valorará la capacidad para ordenar y desarrollar los procesos de gestión administrativa propuestos, de análisis y aplicación razonada de los conocimientos teóricos a la resolución de los problemas prácticos planteados, así como el dominio de aplicaciones infor- máticas y el tiempo de ejecución del ejercicio.
Se calificará sobre un máximo de 10 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 5 puntos para superarlo.

PUNTUACIÓN DE LA FASE DE OPOSICIÓN.
La puntuación de la fase de oposición, estará determinada por la suma de las puntuaciones correspondientes a todos ejercicios.
Las notas de cada ejercicio serán expuestas en el tablón de edictos y en la página web del Ayuntamiento y se darán dos días para alegaciones.
En caso de que se produjera empate en la puntuación entre varios aspirantes, se determi- nará el orden en la puntuación conforme a los siguientes criterios: se dará preferencia al aspi- rante que mayor puntuación obtuvo el segundo ejercicio. De no poderse deshacer el empate, este se dirimirá a suerte.

ANEXO I
TEMARIO
Tema 1.- Constitución Española de 1978: estructura y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales.
Tema 2.- Organización Territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Cantabria.
Tema 3.- El procedimiento administrativo general: iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución.
T ema 4.- El interesado en el procedimiento: concepto, capacidad de obrar y representación. La declaración responsable. Derechos del interesado en el procedimiento administrativo. La responsabilidad de la Administración. Procedimiento ordinario y abreviado.
Tema 5.- Registros. Registro electrónico. Archivo de documentos. Colaboración y comparecencia de las personas.
Tema 6.- Los actos administrativos: requisitos. Eficacia de los actos administrativos. Notificación. Publicación. Términos y plazos. La obligación de resolver. Régimen del silencio administrativo.
Tema 7.- Los recursos administrativos. Concepto. Clases.
Tema 8.- El Municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Derechos de los vecinos. Información y participación ciudadana.
Tema 9.- Competencias de los municipios. Los servicios mínimos.
Tema 10.- El Alcalde. Elección, remoción y cese. Competencias. Los Tenientes de Alcalde.
Tema 11.- El Ayuntamiento Pleno. Composición y funciones. La Junta de Gobierno Local. Composición y funciones en los municipios de régimen común. La organización complementaria en los Ayuntamientos.
Tema 12.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Las sesiones. Clases. Actas y certificados de acuerdos. Las resoluciones del Alcalde.
Tema 13.- La potestad reglamentaria de las Corporaciones Locales. Las Ordenanzas. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación. La publicación de las normas locales. Los bandos.
T ema 14.- Los bienes de las Entidades Locales. Disfrute y aprovechamiento. Prerrogativas de las Entidades locales respecto a sus bienes.
Tema 15.- Ley de Contratos del Sector público. Tipos contractuales. Normas específicas de contratación pública en las entidades locales
Tema 16.- Las licencias urbanísticas y de primera ocupación en la Ley del Suelo de Cantabria.
Tema 17.- Procedimiento de autorización de construcciones en suelo rústico en la Ley del Suelo de Cantabria. Trámites para la aprobación de un Estudio de Detalle en la Ley del Suelo de Cantabria.
Tema 18.- Órdenes de ejecución: concepto y procedimiento, la declaración de ruina y el procedimiento de restauración de la legalidad urbanística en la Ley del Suelo de Cantabria.
Tema 19.- Haciendas Locales: tasas, precios públicos y contribuciones especiales. El impuesto sobre Bienes Inmuebles. El Impuesto sobre Actividades Económicas. El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.
Tema 20.- El Presupuesto General de las Entidades Locales. Estructura presupuestaria. La prórroga del Presupuesto. Las Modificaciones presupuestarias. Concepto, clases y tramitación. Estabilidad Presupuestaria y regla del gasto.