Publicada en el BOC la Convocatoria de proceso selectivo para constituir una Bolsa de Trabajo en
Oposiciones auxiliar administrativo Alfoz Lloredo Cantabria
BASES DE SELECCIÓN PARA LA FORMACIÓN DE UNA BOLSA DE TRABAJO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DE ADMINISTRACIÓN GENERAL PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALFOZ DE LLOREDO
Primera.- Objeto de la convocatoria.
Constituye el objeto de la presente convocatoria la formación de una Bolsa de Trabajo de auxiliar administrativo, escala de Administración General, grupo C2, para el nombramiento de funcionarios interinos en los casos regulados en el artículo 10 del RD Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
El procedimiento selectivo para la formación de estas bolsas será el de oposición libre.
Segunda.- Requisitos de los aspirantes.
MIÉRCOLES, 18 DE ABRIL DE 2018 – BOC NÚM. 76
Para ser admitido a la realización de las pruebas selectivas, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Tener nacionalidad española o estar incurso en alguno de los supuestos previstos en el Real Decreto Legislativo 5/2015.
b) Tener 16 años cumplidos y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del Servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos Constitucionales o Estatutarios de las Comuni- dades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleados o cargos públicos por resolución judicial para el acceso al cuero o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente, que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
d) Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas del puesto.
e) Estar en posesión Graduado Escolar, Bachiller Elemental, Enseñanza Secundaria Obliga- toria ‒ LOGSE, Formación Profesional de primer grado o equivalente.
Todos los requisitos anteriores deberá reunirlos el aspirante en la fecha en que finalice el plazo de presentación de instancias.
Tercera.- Solicitudes.
Las instancias solicitando tomar parte en los procedimientos selectivos se formularán por escrito conforme al modelo que se facilitará en las dependencias municipales, y se presentarán durante el plazo de veinte días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.
Sexta.- Comienzo y desarrollo de las pruebas.
Al menos 5 días antes de la fecha de realización del ejercicio se anunciará en tablón muni- cipal el día, hora y lugar en que habrá de realizarse. El llamamiento para posteriores ejercicios se hará igualmente por este medio con una antelación de, al menos, veinticuatro horas.
Primer ejercicio.- De carácter eliminatorio.
Consistirá en contestar un cuestionario tipo test de cincuenta preguntas, de carácter teó- rico, basado en los contenidos de la totalidad del programa que figura como Anexo. El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de una hora y treinta minutos.
Para cada pregunta se propondrán tres respuestas, siendo sólo una de ellas correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en las correspondientes hojas de examen.
Se valorará de cero a diez puntos, quedando eliminados aquellos aspirantes que no alcan- cen los cinco puntos. Cada pregunta acertada puntuará 0,2 puntos, cada pregunta errónea restará 0,1 puntos y cada pregunta sin contestar, 0 puntos.
Segundo ejercicio. De carácter eliminatorio.
Consistirá en contestar un caso práctico sobre los contenidos de la totalidad del programa que figura como Anexo.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de una hora. El ejercicio se va- lorará de 0 a 10 ptos.
Octava.- Relación de aprobados.- Bolsa de trabajo.
Una vez finalizada la calificación de los aspirantes, el Tribunal hará pública en el tablón de anuncios de la Corporación y en el Boletín Oficial de Cantabria la relación de los que hayan superado la oposición, por orden de puntuación, para:
a) Sustitución de funcionarios, que ostenten la misma categoría que se convoca, cuando disfruten de licencia o se encuentren en alguna de las situaciones administrativas con derecho a reserva de plaza, mientras persista tal situación.
Los nombrados cesarán en el momento que se reincorpore el trabajador sustituido o desa- parezca el derecho a reserva de su puesto de trabajo.
b) Nombramientos interinos que resulten necesarios para la ejecución de programas de carácter temporal.
El cese se producirá cuando finalice el programa.
c) Nombramientos interinos que resulten como consecuencia de exceso o acumulación de tareas por plazo máximo de seis meses, dentro de un período de doce meses.
ANEXO I.- TEMARIO DEL PROCESO 1. El ordenamiento jurídico. La Constitución. Las Leyes: concepto y clases. Las disposicio- nes del ejecutivo con fuerza de Ley: Decretos-leyes y Decretos legislativos. Los reglamentos: concepto y clases. Los Tratados Internacionales. 2. El Gobierno y la Administración. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas y los estatutos de autonomía. 3. El Poder judicial. La organización judicial española. 4. Los conceptos de Administración pública y de derecho administrativo. La personalidad jurídico-pública. El principio de legalidad. 5. Principios generales del procedimiento administrativo. Incoación. Cómputo de plazos, instrucción y tramitación. Resolución. El silencio administrativo. 6. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La motivación. La eficacia: la no- tificación y la publicación. La ejecución de los actos administrativos. Validez del acto adminis- trativo. 7. La teoría de invalidez del acto administrativo: actos nulos y anulables. Convalidación, revisión, rectificación de errores. Revisión de oficio. Recursos administrativos y sus especiali- dades en el ámbito local. 8. La responsabilidad de la administración pública. 9. La contratación administrativa según la vigente Ley 9/2017. 10. La Administración local y su marco normativo. Clases de administraciones locales. 11. El municipio. Concepto, elementos, el término municipal. La población y el padrón de habitantes. 12. Los empleados públicos: concepto y clases. Derechos y obligaciones del empleado pú- blico. Incompatibilidades para el ejercicio del puesto de trabajo. Régimen disciplinario. 13. La actividad de las entidades locales: prestación de servicios y facultades de interven- ción. Las autorizaciones y licencias. Régimen de declaración responsable. 14. Ordenanzas y reglamentos locales. Clases y procedimientos de elaboración y aproba- ción. 15. Los bienes de las entidades locales: clases, gestión y aprovechamiento. 16. Las haciendas locales. El presupuesto municipal y su gestión. Los ingresos y los gastos públicos. La recaudación municipal. |
|