Publicada en el BOC la Convocatoria y bases para la selección urgente mediante
Oposiciones auxiliar administrativo Arenas de Iguña Cantabria
1.- NORMAS GENERALES
Es objeto de la presente convocatoria la provisión por turno libre de una plaza en propiedad de Auxiliar de Administración General, encuadrada en la escala de Administración General, Subescala de Auxiliar, Subgrupo C2, vacante en la plantilla de personal funcionaria de este Ilustre Ayuntamiento.
Son funciones principales de la plaza objeto de la presente convocatoria la realización, con utilización de los medios mecánicos o técnicos que se le asignen, de tareas mecanográficas, manejo de programas informáticos, atención al público, calculo sencillo, registro de entradas y salida de documentos, colaboración en la gestión de expedientes y archivo de los mismo y otras similares características, así como tareas de colaboración en la gestión presupuestaria y tributaria y otras de naturaleza análoga.
2.- REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS
2.1. Para formar parte en las pruebas de selección será necesario reunir los siguientes requisitos genéricos establecidos en el art. 56.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Artículo 56. Requisitos generales.
Para poder participar en los procesos selectivos será necesario reunir los siguientes requisitos:
- a) Tener nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo siguiente.
- b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- c) Tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación. Sólo por ley podrá establecerse otra edad máxima, distinta de la edad de jubilación forzosa, para el acceso al empleo público.
- d) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleo o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- e) Poseer la titulación exigida.
2.2. Con carácter específico se requiere:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o Formación Profesional de Primer Grado o equivalente, expedidos por el Estado Español o debidamente homologados. Las equivalencias de los títulos alegados que no tengan el carácter general, deberán justificarse por el interesado. Igualmente, en el caso de titulares obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación.
2.3. Todos los requisitos exigidos deberán reunirse el día en que finalice el plazo de presentación de instancias. Asimismo, deberán poseerse todos ellos durante el procedimiento de selección hasta el momento del nombramiento.
3.- PRESENTACION DE SOLICITUDES.
3.1.- Las instancias debidamente cumplimentadas solicitando tomar parte en las pruebas selectivas, en las cuales los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, se formularán por escrito conforme al modelo que se adjunta como Anexo I a las presentes bases, se dirigirá al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Arenas de Iguña y se presentará en el Registro General del Ayuntamiento de Arenas de Iguña, en Plaza Alfonso XIII, no 158, municipio de Arenas de Iguña durante el plazo de diez días hábiles a constar desde el día siguiente al de la publicación del anuncio en la convocatoria en el B.O.C.
6.- SISTEMA SELECTIVO
6.1.- La selección de los aspirantes se efectuará por el sistema de oposición libre. Cada una de las pruebas de que se compone será de carácter obligatorio y eliminatorio y constará de los siguientes ejercicios:
6.1.1.- Primer ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de 50 preguntas, sobre el temario especificado en el Anexo i, durante un tiempo máximo de sesenta minutos. Para cada pregunta del ejercicio se propondrán diversas respuestas, siendo solo una de ellas correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en las correspondientes hojas de examen.
Este ejercicio se valorará con un máximo de 50 puntos. Por cada respuesta correcta se computará un punto. Por cada respuesta incorrecta se restará un punto. Las preguntas a las que no se marque respuesta no computarán en sentido positivo ni negativo.
Para aprobar el test y superar en consecuencia este ejercicio es necesario obtener al menos 26 puntos.
6.1.2.- Segundo ejercicio: Consistirá en contestar un cuestionario de 50 preguntas de carácter práctico, basadas en los contenidos de la totalidad del programa que figura como Anexo así como preguntas de carácter práctico sobre el programa de hoja de cálculo “Microsoft Office Profesional Edition 2010: Excel 2010” El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de una hora.
Para cada pregunta se propondrán cuatro respuestas, siendo sólo una de ellas correcta. Los aspirantes marcarán la contestación en las correspondientes hojas de examen.
Se valorará de con un máximo de 50 puntos. Por cada respuesta correcta se computará un punto. Por cada respuesta incorrecta se restará un punto. Las preguntas a las que no se marque respuesta no computarán en sentido positivo ni negativo.
Para aprobar el test y superar en consecuencia este ejercicio es necesario obtener al menos 26 puntos.
6.1.3.- Tercer ejercicio: Consistirá en una entrevista personal con cada aspirante. A la entrevista sólo accederán las cinco (5) mejores notas del proceso selectivo. La entrevista tendrá por objeto valorar que el candidato presenta las competencias y cualidades necesarias para desempeñar los cometidos y responsabilidades que le sean encomendadas.
La entrevista versará sobre las tareas y los cometidos a realizar por el puesto de trabajo objeto de la convocatoria, valorándose las aptitudes, actitudes, capacidades, competencias, habilidades e idoneidad de los aspirantes al puesto.
La valoración a otorgar será hasta un máximo de 20 puntos, otorgándose por cada miembro del Tribunal una valoración entre 0 y 20 puntos y obteniéndose la puntuación total de cada uno de los aspirantes realizando la media aritmética de las calificaciones otorgadas.
ANEXO (Temario Oposiciones auxiliar administrativo Arenas de Iguña Cantabria) Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Antecedentes. Características y contenido. Los principios generales. Tema 2.- Derechos y deberes fundamentales en la Constitución Española de 1978. Tema 3.- Organización territorial del Estado. Los Estatutos de Autonomía: su significado. Tema 4.- Estatuto de Autonomía de Cantabria. Tema 5.- El municipio. El término municipal. La población. El empadronamiento. Derechos de los vecinos. Información y participación ciudadana. Tema 6.- La organización municipal. Competencias. El alcalde. Elección, remoción y cese. Los Tenientes de Alcaldes. Tema 7.- El Ayuntamiento: el Pleno, Composición y funciones. La Junta de Gobierno Local: composición y funciones en los municipios de régimen común. La organización completaría en los Ayuntamientos. Tema 8.- Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Las sesiones. Las Clases. Actas y certificados de acuerdos. Tema 9. -Otras entidades locales. Mancomunidades. Agrupaciones. Entidades de ámbito territorial inferior al municipio. Tema 10.- Las fuentes del derecho administrativo. El principio de jerarquía normativa. La Constitución. Los Tratados Internacionales. El derecho de la Unión europea. LA Ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley: Decretos-Leyes y Decretos Legislativos. Los Reglamentos. Tema 11.- La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Publicas (I): De los actos administrativos. Producción y contenido. Motivación. Forma. Eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Términos y plazos. Obligación de resolver. El silencio administrativo. Ejecución de los actos en vía administrativa. Tema 12.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): El procedimiento administrativo común de las Administraciones Publicas: Concepto. Abstención y recusación. Capacidad de obrar. Concepto de interesado. Representación. Registro electrónico de apoderamiento. Pluralidad de interesados. Identificación y firma de los interesados en el procedimiento administrativo. Tema 13.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (III): El procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: Iniciación. Ordenación. Instrucción. Finalización del procedimiento. El procedimiento simplificado. Tema 14.-Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (IV): De la revisión de los actos en vía administrativa: Revisión de oficio. Recursos administrativos. Tema 15.- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (V): Derechos de las personas. Derechos de acceso a archivos y registros. Registros. Colaboración y comparecencia de los ciudadanos. Responsabilidad de la tramitación. Tema 16.- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Publico. Disposiciones generales: Objeto, ámbito subjetivo aplicación y principios generales. Tema 17. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Publicas. Responsabilidad de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Publicas. Procedimientos de responsabilidad. Tema 18.- El personal al servicio de la Administración Local. Clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Tema 19.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Régimen de incompatibilidades. Régimen disciplinario. Tema 20.- Las Haciendas Locales. Tasas, contribuciones especiales y precios públicos. Las Ordenanzas fiscales. Tema 21- La estructura de los presupuestos de las entidades locales. Clasificación de ingresos y gastos. Tema 22.- El impuesto sobre bienes inmuebles. El impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. El impuesto de actividades económicas. El impuesto sobre incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana. El impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras. Tema 23.- Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivos. Especial consideración del archivo de gestión. Tema 24.- Registro de entrada y salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones. Los interesados. Términos y plazo. Tema 25.- Análisis documentación: Documentos oficiales. Formación del expediente. Documentación de apoyo informático. Criterios de ordenación del archivo. El archivo como fuente de información: servicios del archivo. |
---|