Toda la información sobre las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
¿Qué número de plazas hay para las Oposiciones AGE auxiliar administrativo?
Se han convocado 1.150 plazas de acceso libre.
Se distrIbuyen de la siguiente manera:
- 550 plazas de la OEP 2021.
- 600 plazas de la OEP 2022.
DE esas por turno libre se convocan 1.061 plazas
¿Estado de la inscripción?
El plazo de inscripción inicial fue del 30 de enero al 24 de febrero de 2023 y se amplió posteriormente al 6 y 7 de marzo. Se publica en el INAP una nota informativa sobre plazo de inscripción
¿En qué consiste las Oposiciones AGE auxiliar administrativo?
El proceso de selección estará formado por un ejercicio único, que constará de dos partes , ambas obligatorias y eliminatorias, y que se realizarán conjuntamente.
Primera parte:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 60 preguntas. De éstas, 30 versarán sobre las materias previstas en el bloque I del programa, y 30 serán de carácter psicotécnico dirigidas a evaluar aptitudes administrativas, numéricas o verbales propias de las tareas desempeñadas por el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado
Segunda parte:
Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de un máximo de 50 preguntas sobre las materias previstas en el bloque II del programa
Las preguntas sobre el bloque II relacionadas con Windows y Office estarán referidas, en concreto, a las siguientes versiones: Windows 10 y Office 2019.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 90 minutos.
Todas las preguntas tendrán el mismo valor y cada contestación errónea se penalizará descontando un tercio del valor de una respuesta correcta.
Calificación del ejercicio único.
El ejercicio único se calificará de 0 a 100 puntos de acuerdo con lo siguiente:
- Primera parte: se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta primera parte para que pueda evaluarse la segunda.
- Segunda parte: se calificará de 0 a 50 puntos, y será necesario obtener una calificación mínima de 25 puntos para superarla. La Comisión Permanente de Selección fijará la puntuación directa mínima necesaria que se debe alcanzar en esta segunda parte para superar el ejercicio.
La calificación final de las personas aspirantes vendrá determinada por la calificación obtenida en el ejercicio único.