Publicada en el BOC del día de hoy
Convocatoria Oposiciones bombero 112 Cantabria
En el día de hoy se ha Publicado en el BOC la Convocatoria Oposiciones bombero 112 Cantabria
Acuerdo de 22 de diciembre de 2017, por el que se convoca proceso selectivo para la provisión, mediante el sistema de concurso-oposición, de tres puestos de trabajo de Bomberos.
OBJETO DE LA CONVOCATORIA: PLAZAS DE BOMBEROS.
Constituye el objeto de la presente convocatoria la cobertura, de tres puestos de trabajo de Bomberos, que serán adscritos a los diferentes Parques de Atención de Emergencias del Gobierno de Cantabria, cuya gestión está encomendada a la Entidad 112 Cantabria S.A.U
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES.
- A) Ser español o nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea.
- B) No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier Administración Pública, ni encontrarse inhabilitado por sentencia firme para el ejercicio de funciones públicas.
- C) No padecer enfermedad o defecto físico que le impida desempeñar las tareas propias del puesto.
- D) Estar en posesión del título de Graduado Escolar, Técnico de Grado Medio o equivalente.
- E) HallarseenposesióndelpermisodeconducirtipoC.
PLAZO DE SOLICITUD.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados desde el siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOC
PROCEDIMIENTO SELECTIVO.
El procedimiento selectivo para la cobertura de las plazas convocadas se desarrollará por concurso-oposición de conformidad con las siguientes fases:
1. Fase de oposición:
Superación de pruebas teóricas, físicas y psicotécnicas que se describen en las bases siguientes.
2. Fase de concurso:
En la presente convocatoria se tendrán en cuenta los méritos relativos a los servicios prestados en puestos de igual categoría, que suponga un efectivo conocimiento del trabajo al que se opta.
La fase de concurso únicamente será valorada si la persona aspirante ha superado la puntuación mínima exigida en las pruebas de oposición.
3. Examen médico.
Superación de un reconocimiento médico realizado por un servicio médico que será contratado de conformidad con lo dispuesto en la base undécima.
4. Fase curso teórico-práctico.
Superación de un curso teórico-práctico, que se desarrollará en las instalaciones que determine el órgano de selección.
FASE DE OPOSICIÓN: 1. Primer ejercicio. Prueba teórica. Consistirá en contestar un cuestionario de cien preguntas basadas en el contenido de la totalidad del temario que figura en el anexo III de estas bases. 2. Segundo ejercicio. Pruebas físicas. – Carrera de resistencia de 1.500 metros. – Press de hombro. 3. Tercer ejercicio. Pruebas psicotécnicas. 1. Los aspirantes se someterán a la resolución de uno o varios test psicotécnicos, durante un tiempo máximo de dos horas, dirigidos a evaluar el perfil de los participantes en relación con los puestos a los que optan, para la evaluación de los siguientes factores: De personalidad:
|
BOLSA DE TRABAJO TEMPORAL.
Los aspirantes que hayan superado la totalidad de las fases y no hayan obtenido la adjudicación de alguna de las plazas objeto de la presente convocatoria, serán incorporados, por el orden de prelación establecido en el mencionado proceso, a la “bolsa de empleo de contratación temporal”, la cual anulará las anteriores bolsas de contratación existentes en el servicio, y de la misma se nutrirán las necesidades temporales o de sustitución, bajas, vacaciones, etc. que pudieran generarse en los diferentes Parques de Emergencias.
La contratación temporal vinculada a la bolsa de empleo no podrá generar derecho a la contratación indefinida
ANEXO III Tema 1.- Planes de Emergencia, PLATERCANT, INFOCANT, INUNCANT, TRASCANT, Ley 1/2007 de 1 de marzo de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Cantabria. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Tema 2.- El fuego. Tetraedro del fuego, productos de la combustión, combustibles y sus propiedades fisicoquímicas. Clasificación de los fuegos. Explosiones físicas y químicas. Detonaciones, deflagraciones, bleve. Flash over, back draft, boilover. Tema 3.- Agentes extintores, clasificación de los agentes extintores. Mecanismos de extinción. Instalaciones contra-incendios. Instalaciones móviles: concepto, tipos: Tema 4.- Tipos de extintores. Tema 5.- Hidráulica: Principios generales. Teorema de Bernouilli. Presión estática y presión dinámica. Presión absoluta y barométrica. Efecto Venturi. Caudal. Pérdidas de carga. Conceptos y unidades. Leyes básicas. Bombas hidráulicas. Bombas centrífugas. Cebado de las bombas. Altura de aspiración. Potencia hidráulica. Curva presión-caudal. Tema 6.- Mercancías peligrosas, características, clasificación, identificación y señalización de las mismas. Elementos estructurales de un edificio: cimentación, pilares, jácenas, estructuras, Tema 7.- cubiertas. Elementos de compartimentación: muros de cerramiento: fachadas, medianeras. Muros de compartimentación. Paredes divisorias: tabiquería. Elementos de comunicación vertical: escaleras, patios de luces, shunts, ascensores. Instalación de suministro de servicios: instalaciones de agua, instalaciones de electricidad, instalaciones de gas. Instalación de protección contra-incendios. Código Técnico de Edificación RD 314/2006 Sección SI 4 Instalaciones de protección contra incendios. Sección SI 5 Intervención de los bomberos. Tema 8.- Riesgos naturales, conceptos y tipos de riesgos. Generalidades, clasificación y aspectos singulares de algunos riesgos. Tema 9.- Salvamento y rescate. Clasificación de material de rescate y situaciones de rescate. Descarcelación, conductas a seguir en caso de accidente. Tema 10. Primeros auxilios. Fracturas, heridas, hemorragias, shocks, soporte vital básico y resucitación cardio-pulmonar, recogida de heridos y transporte. Quemaduras: tipos y actuación. Asfixia: tipos y actuación. Socorrismo: Conceptos. Actuación del socorrista. Conducta a observar ante un accidente. Movilización e Inmovilización de los accidentados traumáticos Tema 11.- Protección respiratoria, necesidades, elementos y equipos de protección respiratoria. Normas básicas de actuación con equipos de respiración y operaciones a realizar antes del uso del equipo de respiración. Tema 12.- Apeos. Técnicas de apuntalamiento, apeos y entibaciones. Tema 13.- Sistemas de detección de incendios y sistemas de extinción automáticos. Tema 14.- Geografía de Cantabria: Comarcas. Costa. Ríos. Montañas. Fauna y flora. Vías de comunicación. Itinerarios. Zonas urbanas y rurales. Municipios. Actividad industrial. Actividades agrícolas y forestales. Actividades turísticas. Tema 15.- Sistema métrico decimal. Múltiplos y submúltiplos. Sistema internacional de unidades.
Tema 16.- Operaciones con números quebrados. Raíces y potencias. Raíz cuadrada. Factores primos. Mínimo común múltiplo y máximo común divisor.
Tema 17.- Fuerza, trabajo, energía, potencia, velocidad, aceleración, peso, masa. Concepto y unidades. Esfuerzos de tracción, compresión, torsión, flexión, cizalladura. Máquinas simples, palanca, polea. Polipastos. Tema 18.- Ángulos. Polígonos, círculos, poliedros, cuerpos redondos (cilindro, cono, esfera). Áreas y volúmenes. Tema 19.- Estados de la materia: sólidos, líquidos y gases. Cambio de estado. Calores latentes. Calor específico o capacidad calorífica. Punto crítico. Calor y temperatura: concepto y unidades. Escalas termométricas. Tema 20.- Actuaciones para la prevención de la avispa V.velutina. Avispa velutina: su expansión diferencia y ciclo. Seguridad en eliminación de nidos. Procedimientos, actuaciones manuales mediante pértigas. Tema 21.- Convenio vigente. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Permisos y licencias. |