Publicada en el BOC
Convocatoria Oposiciones bombero Torrelavega Cantabria
Objeto de convocatoria.- Es objeto de la presente convocatoria la provisión en pro- piedad como funcionario de carrera, por el procedimiento de concurso-oposición, de una (1) plaza de Bombero del SCIS, encuadrada en la Escala de Administración Especial; Subescala: Servicios Especiales; Clase: Extinción de Incendios; clasificada en el subgrupo de titulación C2
Condiciones de los aspirantes.- Los requisitos que habrán de reunir los aspiran- tes son los siguientes:
a) Tener nacionalidad española o estar incurso en alguno de los supuestos previstos en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público.
b) Tener cumplidos, en la fecha de la convocatoria, los 16 años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
d) Estar en posesión del título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria, Gra- duado Escolar, Formación Profesional de primer grado o titulación equivalente expedida por el Estado Español o debidamente homologada.
e) Hallarse en posesión de los permisos de conducir tipos B, C y E.
Instancias y admisión.- Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, serán presentadas en el Registro General de la Corporación, sito en la Plaza Baldo- mero Iglesias número 4 (Torrelavega, 39300), durante el plazo de veinte (20) días naturales, contados a partir del siguiente en que aparezca el anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
Valoración y ejercicios de la convocatoria.- La selección se efectuará mediante el sistema de concurso-oposición.
— FASE DE CONCURSO: Será posterior a la fase de oposición, procediéndose a la valoración de los méritos alegados por los aspirantes que hubieran superado la fase de oposición.
— FASE DE OPOSICIÓN: La fase de oposición consta de cinco (5) ejercicios, todos ellos de carácter obligatorio y eliminatorio.
Primer ejercicio: Aptitud física.
Pruebas: Consistirán en la realización de las pruebas de aptitud física siguientes:
1.- Trepa de cuerda lisa de 5 metros.
2.- Carrera de velocidad de 200 metros.
3.- Carrera de resistencia sobre 1.500 metros.
4.- Natación: 50 metros.
5.- Levantamiento de peso.
6.- Detén (salto vertical).
7.- Paso de tablón de 5 metros de largo.
8.- Subida de autoescala.
Segundo ejercicio: De carácter teórico, dividido en dos (2) partes:
— Primera: Consistirá en desarrollar por escrito y durante un plazo máximo de dos (2) horas, tres (3) temas de los indicados en el Anexo II de la convocatoria y extraídos mediante sorteo, uno (1) de la parte general y dos (2) de la parte específica.
— Segunda: Consistirá en la realización de un ejercicio sobre localización de calles y bocas de incendios (hidrantes) existentes en el término municipal de Torrelavega. Este ejercicio se valorará de cero (0,00) a dos (2,00) puntos.
Tercer ejercicio: La efectiva determinación de las pruebas a realizar en este tercer ejercicio quedará a criterio del Tribunal Calificador, pudiendo consistir en una, o las dos, de las pruebas siguientes:
— Oficio: Desarrollar uno o varios supuestos prácticos al efecto de acreditar el conocimiento de una de los siguientes oficios que se consideran útiles para el servicio: Albañil, Carpintero, Montador de Estructuras Metálicas, Electricista, Fontanero o Cerrajero, para lo cual el Tribunal habrá de tener en cuenta la opción elegida por el aspirante, que deberá ser indicada en la ins- tancia.
— Maniobras/vehículos: Realización de pruebas de conducción de vehículos del Servicio, que le sean señalados por el Tribunal, y/o de demostración de conocimientos sobre mecánica (corrección, montaje y desmontaje de elementos del vehículo, etc.). El tiempo para la realización de este ejercicio será determinado por el Tribunal en función de la naturaleza de las pruebas a desarrollar.
Cuarto ejercicio (estudio psicotécnico): Consistirá en la realización de uno o varios test psi- cotécnicos dirigidos a comprobar que los rasgos de personalidad y de aptitud de los aspirantes son los adecuados para el desempeño de las funciones del puesto de trabajo de adscripción de la plaza objeto de convocatoria.
Quinto ejercicio (reconocimiento médico): Consistirá en un reconocimiento médico para la constatación de las condiciones médicas y físicas de los aspirantes en el ejercicio de su cargo, de conformidad con el cuadro de exclusiones que figura como Anexo III. Será practicado por los facultativos designados al efecto.
ANEXO II TEMARIO – PARTE GENERAL Tema 1.- La Constitución Española de 1978. Principales derechos y deberes de los españoles contenidos en la Constitución. Tema 3.- El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del empleado público: derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la condición de servicio. TEMARIO – PARTE ESPECÍFICA Tema 1.- Tipos de bombas. Aspiración: Mecanismos de cebado, altura geométrica, golpe de ariete, fenómeno de cavitación. Hidroeyector y turbobomba. Tema 3.- Sistemas de detección automáticos: Definición y tipos de detectores. Sistemas de extinción automáticos por: rociadores, espuma, CO2, Halón y polvo. Tipos y componentes de cada uno de ellos. Tema 5.- El fuego. Tetraedro del fuego. Productos de la combustión. Peligrosidad de un combustible respecto a su posible ignición. Combustibles. Clasificación de los fuegos según la norma EN-2. Tema 7.- Protección respiratoria: Peligros respiratorios, elementos y equipos de protección respiratoria (inspección, mantenimiento y conservación). Tema 9.- Incendios forestales. Definición. Causas. Clases. Partes de un incendio. Factores que intervienen en su propagación. Técnicas y tácticas de extinción. Tema 11.- Desescarcelación, conductas a seguir en caso de accidente de tráfico. Fases de intervención. Tema 13.- Apeos. Elementos de un apeo. Materiales empleados en los apeos. Medidas y cortes. Procedimiento de apeo según el elemento dañado: Jácenas, pilares, forjados y muros. Entibaciones: definición. Clasificación: ligera, semicuajada y cuajada. Tema 14.- Socorrismo: definición. Normas generales de actuación en caso de accidente (conducta “PAS”). Resucitación cardio-pulmonar “RCP”. Transporte de heridos y su tratamiento de urgencia. Tema 16.- Reglamento del Cuerpo de Bomberos de Torrelavega. |