Información oposiciones celador Servicio Cantabro de Salud

Información oposiciones celador Servicio Cantabro de Salud SCS Cantabria academia 3catorce santander

Publicada la oferta de empleo publico del SCS para el año 2016

Exámenes previstos en 2018

24 plazas oposiciones celador Servicio Cantabro de Salud

plazas celador scs cantabria valdecilla

El examen de las seis primeras categorías profesionales de la Oferta Pública de Empleo (OPE) a nivel nacional en sanidad ya tiene fecha. Según han confirmado fuentes oficiales a Redacción Médica, tanto el Ministerio de Sanidad como las comunidades autónomas han fijado, en la última reunión del grupo de trabajo de temporalidad, el calendario de las pruebas selectivas para las categorías más numerosas del Sistema Nacional de Salud (SNS).

fechas oposiciones auxiliar de enfermeria 2019Calendario de exámenes para seis categorías profesionales sanitarias. Fuente: Ministerio de Sanidad.

A grandes rasgos, los días fijados ya de forma oficial se acercan a la propuesta lanzada por el departamento que dirige Dolors Montserrat. Por orden cronológico, los enfermeros especialistas en Obstetricia-Ginecología serán los primeros en examinarse, y lo harán el 3 de febrero de 2019 (Sanidad había propuesto en el mes de junio). Tras ellos, los fisioterapeutas, el 17 de febrero (la fecha aproximativa era en la segunda quincena de ese mismo mes).

Los únicos que se examinarán en marzo serán los celadores, y lo harán el día 10 (se calculaba que podría ser en los primeros quince días de este mes); mientras que para abril están fijadas las pruebas selectivas de los auxiliares administrativos, y serán el 7 de abril (previstas inicialmente para la primera quincena de este mes) y los auxiliares de Enfermería, 28 de abril (inicialmente se pensó mayo para esta prueba).

Finalmente, el 12 de mayo tendrá lugar los exámenes de Enfermería, a diferencia de junio como planteaba Sanidad a las comunidades autónomas

Por su parte, y según ha comunicado el Ministerio, para el próximo 11 de diciembre se ha convocado la siguiente reunión con las comunidades, con el objetivo de “procurar el acuerdo en otras cinco categorías” y “promover el mismo tipo de acuerdo en cuanto al calendario”. Estas categorías son, por su importancia cuantitativa: Medicina de Familia, Pediatría de Atención Primaria, pinche de cocina, técnico superior especialista en laboratorio de diagnóstico clínico y técnico superior especialista en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Una OPE de 105.000 plazas en total

Esta OPE nacional en sanidad contará con 105.000 plazas para todo el territorio, según las últimas estimaciones, aunque las partes implicadas en la convocatoria (Sanidad y comunidades autónomas) aún no han cerrado un acuerdo al respecto.

Se trataría de 25.000 puestos de trabajo de los inicialmente datados, ya que en un primer momento el Ministerio puso sobre la mesa 129.000 plazas para convertir de temporales a fijos. Esta reducción se debe, según han explicado fuentes sindicales a este medio, a que dos comunidades autónomas (Galicia y País Vasco) aún no han facilitado el número de vacantes que necesitan convertir.

Fuente: RedaccionMedica