
¿Que es una oposición para personal laboral?El personal laboral es el colectivo de trabajadores de la Administración que no pertenece ni a la plantilla de personal funcionario ni a la de personal estatutario. El acceso a la plaza de personal laboral también se realiza por oposición o concurso-oposición al igual que el funcionario. En este caso, el gobierno de cantabria tiene algunos puestos que cubre con este sistema y que a efectos prácticos es muy similar a ser funcionario ya que los derechos están prácticamente equiparados. Por supuesto hablamos de plazas para personal laboral FIJO, en otras ocasiones salen puestos de personal laboral eventual, pero en las plazas que salen en la OPE son para puestos fijos. Pero también hay algunas diferencias entre funcionarios y personal laboral, como son la asistencia sanitaria (MUFACE para funcionarios y SS para personal laboral); el acceso a la jubilación (Clases pasivas para los primeros y régimen general para los segundos); la diferente regulación de las condiciones laborales (por ley para los funcionarios y por convenio para el personal laboral); diferente régimen de personal (ascensos, vacaciones, etc). Las condiciones laborales como decimos se rigen por el convenio de personal laboral, en concreto actualmente está en vigor el VIII CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANTABRIA de 2010 que puedes visitar en este enlace |
¿Que es un Auxiliar de enfermeria – Grupo 2?Es el trabajador con la titulación y los conocimientos requeridos para el desempeño del puesto. Desempeña, en general, los servicios complementarios de la asistencia sanitaria en aquellos aspectos que no sean de la competencia del Personal Sanitario Titulado. A tal efecto, se atendrán a las instrucciones que reciban del citado personal que tenga atribuida la responsabilidad en la esfera de su competencia del Departamento o Servicio donde actúen y, en todo caso, dependerán de la Jefatura de Enfermería y de la Dirección del Centro. Las funciones de los Auxiliares de Enfermería en los Servicios de Enfermería serán: — Hacer las camas de los enfermos y aseo y limpieza de éstos así como ayuda al usuario en las necesidades fisiológicas. — Llevar y colocar, cuando sea necesario, las cuñas a los enfermos así como retirarlas. — Realizar la limpieza de los carros de curas y de su material. — La recepción de los carros de comida y la distribución de la misma. — Servir las comidas a los enfermos, atendiendo a la colocación y retirada de bandejas, cubiertos y vajilla. — Dar la comida a los enfermos que no puedan hacerlo por sí mismos, salvo en aquellos casos que requieren cuidados especiales. — Clasificar y ordenar las lencerías de planta a efectos de reposición de ropas y de vestuario, relacionándose con los servicios de lavadero y planta. — Por indicación del Personal Sanitario Titulado colaborará en la administración de medicamentos por vía oral y rectal, con exclusión de vía parental. Asimismo podrá aplicar enemas de limpieza, salvo en casos de enfermos graves. — Rasurar a los enfermos cuando proceda. — Limpieza y preparación de material y aparatos clínicos. — Entrega y recogida de análisis clínicos. — Siguiendo las directrices médicas, realizará los cambios posturales preventivos y colaborará en los cambios posturales por traumatismo. — Comunicación al Personal Sanitario Titulado responsable de cuantos signos llamen su atención a las espontáneas manifestaciones de los beneficiarios sobre sus síntomas.— En general, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Personal Sanitario Titulado, así como cualquier otra actividad no especificada que le sea solicitada en el ejercicio de su profesión y actividad técnica. — Además, en los centros geriátricos acompañarán a los usuarios en todas aquellas salidas que puedan realizar, de ocio o para reconocimientos médicos o ambulatorios. También se encargarán de la preparación y cuidado de la ropa de los internos. En los Departamentos de Quirófano y Esterilización serán: — Conservación, mantenimiento, limpieza y colocación de material y utensilios propios de los quirófanos y en general, todas aquellas actividades que, sin tener carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Personal Sanitario Titulado. — Encargarse de las muestras biológicas del quirófano. — Control de los lavabos para el aseo quirúrgico del personal sanitario (colocación del jabón antiséptico, etc.). — Reposición del material del quirófano y de la ropa en general. En los Departamentos de Laboratorio serán las propias de la limpieza y ordenación de recipientes, envases y material propio del departamento y, en general, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Personal Sanitario Titulado. En el Departamento de Consultas Externas desempeñarán las funciones de apoyo y colaboración al Personal Sanitario Titulado en su cometido respecto a aquellos enfermos susceptibles de hospitalización y, en general, todas aquellas actividades que, sin tener un carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Personal Sanitario Titulado. En los Departamentos de Farmacia, serán las de colaboración con el Personal Sanitario Titulado en la ordenación de los preparados y efectos sanitarios, transporte de los mismos y relaciones con otros Departamentos, así como todas aquellas actividades que, sin tener carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Personal Sanitario Titulado. En los Departamentos de Rehabilitación serán, aseo, limpieza de pacientes y limpieza y ordenación de material, así como todas aquellas actividades que, sin tener carácter profesional sanitario, vienen a facilitar las funciones del Personal Sanitario Titulado. En los Dispositivos de Salud Mental serán: — Colaborar en las tareas asistenciales, docentes y de investigación llevadas a cabo en el Centro y en los dispositivos de rehabilitación de él dependientes, asignadas por el ATS, educadores y titulados medios y superiores responsables de las unidades o programas a los que esté asignado. — Colaborar con el ATS responsable de la unidad o programa en la administración de medicamentos, curas, movilización de enfermos encamados, etc., con los límites establecidos por su titulación, facilitando en todo momento la labor del personal técnico. — Facilitar y desarrollar, según el grado de dependencia del paciente y con los límites establecidos por su titulación, las actividades de la vida diaria en lo relativo a higiene, rasurado, hacer las camas, alimentación, vestido, etc. — Facilitar y desarrollar, según el grado de dependencia del paciente, las actividades relacionadas con la retirada de la ropa sucia y reposición de ésta. — Realizar la limpieza de los carros de cura y de su material. — Clasificar y ordenar las lencerías en su unidad a efectos de reposición de ropas y vestuarios, facilitando el traslado de ésta. — Participar en los programas de rehabilitación desarrollados en el Centro y fuera del centro o estructuras de él dependientes, favoreciendo la relación interpersonal de calidad con el paciente y sus familiares, especialmente en aquellos aspectos relacionados con la vida cotidiana, ocio, etc. — Ejercer el acompañamiento y la custodia de aquellos pacientes que, por su estado mental, tengan limitados sus desplazamientos fuera de la unidad o fuera del Centro. En el Departamento de Salud Bucodental serán: Su cometido consiste en la ejecución de las siguientes tareas de apoyo al personal facultativo tanto en el centro como en las unidades móviles. — Preparación de pacientes, instrumental y boxes de tratamiento. — Limpieza, desinfección y esterilización de equipos, aparatos e instrumental. — Aplicación supervisada de productos tópicos, geles fluorados, colutorios, y otros productos. — Colaboración en las tareas fotográficas, radiográficas. — Control y reposición del material e instrumental, manipulación, preparación de materiales y dispositivos. — Introducción y archivo manual e informático de datos. — Colaborar en las actividades educativas, charlas e instrucción de los pacientes. — Transporte de aparatos portátiles, instrumental y material necesarios para la realización de la actividad. — Toma de impresiones y vaciado de modelos. — Acompañamiento de los pacientes desde las salas de educación y espera a los boxes de tratamiento, hasta su entrega a los familiares. — Entrega y recogida de análisis y muestras biológicas. — Toma supervisada de muestras y análisis. — Preparar medios de cultivo y reactivos. — Colaboración con el resto del personal en el acceso de los escolares a los vehículos en los reconocimientos. — Y en general todas aquellas actividades no especificadas que sin tener carácter profesional sanitario, vengan a facilitar la actividad sanitaria que se desarrolla |
¿Que referencias existen para oposición de Auxiliar de enfermeria – Grupo 2?Podemos tomar como referencia que en la oferta publica de empleo de 2010 salieron 10 plazas para este puesto, en el 2008 fueron 4 y en el 2007 fueron 23. ¿Que requisitos pidieron entonces para ser Auxiliar de enfermeria – Grupo 2?Tener cumplidos dieciocho años, y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa. Estar en posesión del título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, expedido por el Estado Español o debidamente homologado. Igualmente, en el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación. ¿En que consistió la oposición y que fechas se manejaron?La oferta de empleo publico se publicó el 31 de Marzo de 2010Las bases de la oposición (donde vienen los requisitos, el tipo de pruebas y los temarios) se publicó el 9 de Julio de 2010Primer examen – Especifico – Diciembre 2010Consistirá en responder por escrito a un cuestionario de sesenta preguntas con cuatro respuestas alternativas, más cuatro de reserva para posibles anulaciones, siendo sólo una de ellas correcta, sobre el contenido del programa que fi gura como Anexo I a la presente convocatoria. ANEXO I PROGRAMA DE MATERIAS DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL “AUXILIAR DE ENFERMERÍA” TEMA 1.- Promoción, prevención y educación para la salud. Prevención Primaria, Secundaria y Terciaria. Concepto y detección precoz de problemas de salud. Epidemiología general y medidas de prevención de las enfermedades transmisibles y crónicas. TEMA 2.- Urgencias y emergencias, conceptos. Primeros auxilios. TEMA 3.- Atención del auxiliar de enfermería al paciente encamado. Higiene del paciente. Prevención de úlceras y escaras. Factores de riesgo. Cambios de postura. Técnicas de deambulación. Procedimiento de toma de constantes vitales. Gráfi cas y balance hídrico. TEMA 4.- Dietética y nutrición. Concepto. Clasifi cación de los alimentos. Principales dietas terapéuticas. Cuidados a personas con problemas de desnutrición. TEMA 5.- Obtención, manipulación y conservación de muestras biológicas. Sistema de transporte de muestras. Efectos de la conservación sobre las muestras. TEMA 6.- Salud mental. Epidemiología. Papel del auxiliar de enfermería ante enfermos mentales y a efectos de toxicomanías: alcoholismo y drogodependencias. TEMA 7.- Atención del auxiliar de enfermería ante el paciente geriátrico. Conocimiento de los cambios en el proceso de envejecimiento. Técnicas de abordaje ante situaciones especiales. TEMA 8.- Concepto de dependencia. Grados y Niveles. Ley de Cantabria 2/2007, de 27 de marzo, de derechos y servicios sociales: Derechos de las personas en relación con los servicios sociales. Derechos específi cos de las personas usuarias de centros y servicios de atención. Historia Personal. TEMA 9.- Principios de desinfección y esterilización. Técnicas. Limpieza de material sanitario. Vendas y apósitos. TEMA 10.- Objeto y principios básicos de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Principios de la acción preventiva; condiciones de trabajo y riesgos profesionales; concepto de salud y factores de riesgo; daños derivados del trabajo. Conocimientos básicos sobre planes de emergencia y evacuación. El trabajo en equipo. Segundo Examen – Test legislativo – Febrero 2011Consistirá en responder por escrito a un cuestionario de cuarenta preguntas con cuatro respuestas alternativas, más dos de reserva para posibles anulaciones, siendo sólo una de ellas correcta, sobre el contenido del programa que figura como Anexo II a la presente convocatoria. TEMA 1.- Ley 8/1981, de 30 de diciembre, por la que se aprueba el Estatuto de Autonomía para Cantabria: Título Preliminar; Título I: Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título II: Competencias de Cantabria; Título III: Régimen Jurídico de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Título VI: La reforma del Estatuto de Autonomía. TEMA 2.- La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas; Título III: Capítulo I: (Derechos de los empleados públicos). Capítulo V: (Jornada de trabajo, permisos y vacaciones). Capítulo VI (Deberes de los empleados públicos. Código de conducta). Título VII: Régimen disciplinario. TEMA 3.- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Título Preliminar: Objeto y ámbito de la Ley; Título I: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. TEMA 4.- VIII Convenio Colectivo para el personal laboral al Servicio de la Administración de la Comunidad de Cantabria: Título I: Objeto y ámbito de aplicación; Título II: Organización del Trabajo; Título III: Provisión de Vacantes, Selección de Personal y Contratación; Título IV: Formación y Perfeccionamiento del personal; Título V: Clasifi cación Profesional; Título XIII: Salud laboral. |
Desde nuestro centro esperamos que esta información os pueda servir para preparar la Oposicion Personal Laboral Auxiliar de enfermeria Gobierno de Cantabria 2016
Si tu intención es prepararte para unas oposiciones la mejor manera es dejar que te ayudemos nosotros
¿Que nos hace diferentes?
-Preparadores con titulación académica adecuada y amplia experiencia como opositor y como formador de opositores. Esto es una garantía para tu estudio porque la persona que te guía tiene empatía con tu situación y te sabe orientar en todos los campos de una oposición y no simplemente explicarte un temario. Todo tiene mas complejidad y hay estrategias mas efectivas que simplemente estudiarte un temario.
-Clases con número reducido de alumnos para tener un trato personalizado y adecuado. Nuestras clases tienen un numero muy limitado de alumnos porque nos gusta controlar la evolución de los alumnos, conocerlos, adaptarnos a ellos, a sus circunstancias, orientarles lo mejor posible, y eso en clases grandes y masificadas no se consigue. Nuestras clases están limitadas a 16 alumnos máximo, lo cual nos hace ser sumamente eficaces y ofrecer un enfoque único.
-Temario propio, adecuado al nivel previo de la clase. No impartimos clases con libros estándar que son difíciles de aprender y muy costosos sino que los preparadores tienen un temario propio que van actualizando según va cambiando la normativa y adaptan al nivel de cada clase e incluso al nivel de cada alumno con partes del temario reforzadas cuando algún alumno se “atasca” en algún tema. Por supuesto ese temario lo compartimos con nuestros alumnos de forma gratuita.
-Horario optimizado para compatibilizarlo con trabajo u otras actividades. Las clases son optimizadas para que puedan ser cursadas por alumnos con carga de trabajo o que concilian la vida familiar. Son clases que están acompañadas de test y pruebas para hacer en casa y reforzar durante la semana lo que se imparte en el aula.
-Nuevas instalaciones en el Centro de Santander, en la C/Tantín, junto al Instituto Santa Clara. En unas modernas instalaciones recién reformadas donde poder impartir clases cómodamente al estar en un espacio tranquilo y agradable. Nuestras instalaciones para cursos de oposiciones de Santander están adaptadas para personas con movilidad reducida.
-Precio asequible y ajustado. Porque enfocamos el estudio de unas oposiciones como una carrera de fondo no queremos que el precio de las clases suponga un lastre para la economía de nuestros alumnos y que pueda ser asumido sin dificultad el tiempo que quieran estar con nosotros.
Te invitamos a que navegues por las paginas de nuestra web para seguir informándote de nuestro método o que nos contactes y te resolveremos las dudas por teléfono en el 942 305 255 o en el mail [email protected]